una mirada a la interdisciplinariedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dar a conocer con este proyecto la importancia de nutrirnos saludablemente especialmente a las alumnas del grado 11 salud 8 de la institución educativa.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-17 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNOS: MORENO DURAN JOSE CARLOS N.L:28 PRADO ORDOÑES CESAR N.L:33.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
Proceso de Investigación de Mercados.
CLAVES PARA DETERMINAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN.
Universidad de Antioquia Facultad de Química Farmacéutica
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
La imagen como poder comunicativo.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Día Mundial de los Derechos
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Preparatoria La Salle del Pedregal
PROYECTO CREANDO UNA EMPRESA: ACADEMIA DE ARTES
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Preparatoria La Salle del Pedregal
INTERDISCIPLINARIEDAD UNAM - SI
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
CUESTIONARIO A NIVEL DE CONSUMIDORES DE AGUA TIPO DE AGUA QUE CONSUMEN
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
Colegio Guadalupe S. C Equipo No. 8 Profesores:
Propuesta sobre Interdisciplinariedad para el Proyecto Conexiones
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Clave: 1057 Equipo 3.
Alexander Bain Irapuato
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Fecha de inicio agosto 2018 para terminar en Julio del 2019
EQUIPO 3 PROFESORA: LIDIA MEDINA JUÁREZ
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
COLEGIO FRANCO ESPAÑOL
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias Primera Reunión de Trabajo
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY, A.C. PREPARATORIA (1368)
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Acerca del trabajo de investigación final del curso
EQUIPO 2.
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Portafolio virtual de evidencias
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
PROYECTO CREANDO UNA EMPRESA: ACADEMIA DE ARTES
Universidad Alher Aragón UNAM Clave 7952
Teoría de la imagen El Cartel.
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
¿Necesitas Apoyo académico?
Shakespeare con nosotros.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
COLEGIO MILITARIZADO MODERNO ALARID
Preparatoria Universidad La Salle
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
Colegio Luz del Tepeyac 1268
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 1025
Mayra Díaz Barriga Corona. Profesor Carlos Olivares Solano.
CONEXIONES “Administración de los recursos económicos en México”
Portafolio virtual de Evidencias
Preparatoria Universidad La Salle
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA EQUIPO # 4.
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
Transcripción de la presentación:

una mirada a la interdisciplinariedad Colegio Reina María Preparatoria Clave 1065 Programa CONEXIONES una mirada a la interdisciplinariedad

PROYECTO: ENTRE AMOR Y DESAMOR DE LA PUBLICIDAD EQUIPO INTEGRADO POR : Profesor Carlos Vanegas Diaz Profesor Gustavo Enrique Nuevo Fonseca Profesor Sergio Álvarez Rodríguez

TRABAJO COOPERATIVO

CONEXIÓN EN LAS MATERIAS LENGUA ESPAÑOLA QUÍMICA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN

Los puntos de contacto de las materias en relación al problema a resolver: Elemento central: 1.- Lengua española----LENGUAJE-----RETÓRICA,CONNOTACIÓN. 2.Contabilidad y Adminstración-----Mercadotecnia y economía 3. Química----Alimentos y nutrición----salud

PRIMERA PARTE Los alumnos se reúnen para plantear el problema a resolver. Investigar sobre connotación del lenguaje. Seleccionar carteles publicitarios referentes a alimentos . Investigar teoría de la semiótica del lenguaje. Investigar sobre estudios de mercado. iNvestigar sobre calidad nutricional

SEGUNDA PARTE De manera colaborativa , los alumnos analizarán el doble lenguaje del lenguaje de los carteles seleccionados. Determinará , a través de investigación , los daños a la salud por el consumo de alimentos chatarra. A través de investigación determinará el beneficio económico de las empresas a costa de los consumidores

Tercera parte Los alumnos reunirán para analizar el doble significado del lenguaje publicitario para incitar al consumo en prejuicio de su salud y el beneficio económico que esto trae a las empresas que promueven productos alimenticios de dudosa calidad.

El producto 1 Los profesores de las materias: LENGUA ESPAÑOLA , QUÍMICA Y CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN nos reunimos para plantear el problema a resolver del proyecto.

Presentación de proyecto Los alumnos presentarán su proyecto recurriendo a su habilidad comunicativa oral en una presentación audiovisual.

Trabajo cooperativo