Fortalecimiento de Competencias Laborales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Andrés Felipe Valencia Sánchez I.E. Colegio loyola para la ciencia y la innovación.
INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO Para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
LA NEGOCIACIÓN.
TEMA 7: Conflictos laborales, negociación y toma de decisiones
AUTODESARROLLO GERENCIAL GLEIDYS ADRIANA RICO LUCAS
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
La negociación El término deriva de “negotium” : ocupación, asunto, empleo. Negociar es realizar una transacción. La negociación es una actividad que pone.
LA NEGOCIACIÓN.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Gabriela Lorena Rodríguez
La negociación El término deriva de “negotium” : ocupación, asunto, empleo. Negociar es realizar una transacción. La Negociación es un proceso entre dos.
CREATIVIDAD ¿CÓMO ESTIMULARLA?.
PENSAMIENTO LATERAL - Es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa. - Es la.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
Negociación en el Liderazgo
1. El Poder Personal.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Búsqueda de Información en Internet
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Taller de Fortalecimiento de Competencias Laborales
Resumen de conferencia de Julian Betancourt
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN 1 Aprender a Aprender
Fortalecimiento de Competencias Laborales
ESTILOS DE APRENDIZAJE
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE SOLUCIONES CREATIVAS
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
¿Por qué ocurre una negociación?
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
EL CURRICULO POR COMPETENCIA
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
REGISTRO DE EXPERIENCIA
CREATIVA ESTRATEGIAS PARA INNOVAR
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN M. A. E. RAMON RIVERA HARO.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Procedimiento Administrativo
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Enfoque de aprendizajes
APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad
Investigación formativa
¿QUE ES LA CREATIVIDAD? Es el proceso de desafiar las ideas aceptadas y usuales de hacer las cosas y encontrar nuevas soluciones y conceptos.
Motivación del personal
Crear programas de capacitación para voluntarios
¿POR QUÉ NO AVANZAMOS COMO QUISIÉRAMOS?
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN.
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
La reunión  para qué, objetivos, tipos, preparación y convocatoria
COMO NEGOCIAR CON ÉXITO LOS MODOS DE NEGOCIACION.
¿Què es creatividad?.
PENSAMIENTO SISTEMICO Recurso esencial para la creatividad y el manejo en la terapia familiar “Ningún ser humano es una isla en sí mismo; cualquier ser.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Programa Anual de Capacitación para Personal Administrativo.
Transcripción de la presentación:

Fortalecimiento de Competencias Laborales Negociación

La Negociación Elementos claves para negociar: Enfoque: considerar la negociación como una situación a resolver y no como una batalla a ganar. Preparación: Pensar sobre el resultado que se desea obtener. Poder: El equilibrio de las partes puede determinar el resultado de una negociación. Eficacia: Exponer las razones de forma eficaz.

La Negociación Técnicas y Estrategias: Las empleadas con éxito ayudan en el proceso de construcción de una estrategia. Regateo: El regateo y el trato diferencian a la negociación de cualquier otra transacción entre dos o mas partes. Escuchar: Escuchar atentamente lo que tiene que decir la otra parte, evitando hacer suposiciones y hablando demasiado.

La Negociación Preguntar: Sirven para establecer un marco mas amplio, aclarar dudas, lanzar ideas etc. Pensar: Emplear el pensamiento creativo para encontrar respuestas nuevas, reconocer barreras y buscar soluciones. Tratar con lo inesperado: Aprender a activar un plan B. Puntos Muertos: Formular preguntas, buscar el porque del estancamiento, Creatividad.

La Negociación Conflictos: Entender las razones y las distintas formas de reaccionar. Aprender de la experiencia: Maximizar el aprendizaje.

La Negociación Estrategias de Negociación: Salami: Técnica para lograr poco a poco un objetivo. Fait Accompli: Hechos consumados. Procedimiento de costumbre: Convencer por utilizar formas de solución ocupadas normalmente. Tiempo Límite: Utilizar el tiempo para forzar la negociación.

La Negociación Amagar: Dar la impresión de que se desea algo cuando el objetivo es otro. Aparentar irse: Hacer creer a la otra parte de que dejo de pensar en algo cuando en realidad no lo ha hecho. Bueno / Malo: Uno adopta la posición del rígido mientras el otro es mas flexible. Autoridad Limitada: Forzar a adoptar una posición porque requiere la aprobación de un superior jerárquico.