D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Heidis P. Cano Cuadro PhD
La materia SISTEMAS MATERIALES
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
El estado gaseoso Características Propiedades Tipo de gases
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Primera Revolución de la Química
MATERIA
LAS MEZCLAS.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LA MATERIA 5º Primaria.
La diversidad de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Natural sciences 4.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
LA MATERIA CAMBIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1 1
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
Unida Nº1: “Composición de la materia”
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION QUÍMICA GENERAL MATERIA Y ENERGIA PROF. MIRIAM ANGÉLIKA PULIDO.
Mezclas y disoluciones
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Flor de María Urzúa Navas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Conceptos Fundamentales
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
5º de Primaria.
Separación de una mezcla
Rodolfo Soto. Jonatán Becerra.
6º de Primaria.
Clasificación de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS.
Unidad 1: Sustancias Puras
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Repaso La Materia Aplicación.
Diversidad de la materia
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera MATERIA Y ENERGÍA D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera

¿QUÉ ES LA MATERIA? Material físico del universo. Cualquier cosa que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La enorme variedad de materia es por combinaciones de elementos. Los átomos son los bloques de construcción de la materia.

ESTADOS DE LA MATERIA GASEOSO LÍQUIDO SÓLIDO Tiene volumen definido. No tiene forma (adopta la forma del recipiente). No se comprime Tienen forma y volumen definidos. No se comprimen. Son rígido No tiene forma ni volumen fijos (se ajusta al recipiente). Se puede comprimir .

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”.

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA “La energía no se crea ni se destruye solo se transforma”. No existe nada que pueda generar energía. No existe nada que pueda destruir la energía.

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA Un cambio físico es un cambio en su apariencia física pero no en su composición. Un cambio químico sucede cuando una sustancia se transforma a otra sustancia químicamente diferente (Reacciones químicas).

Cambios físicos de la materia SIGUE SIENDO LA MISMA SUSTANCIA QUÍMICA, SOLO CAMBIA SU ESTADO FÍSICO

CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA

SUSTANCIAS, COMPUESTOS, ELEMENTOS Y MEZCLAS SUSTANCIA: (Sustancia pura) Materia con composición física y propiedades características. V.g. agua, sal. ELEMENTO: Sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias mas simples. Formados por un solo tipo de átomos. V.g. H, Cl, Na, Pb, Hg, S, F, Fe, Au… COMPUESTOS: Sustancia pura formada por dos o mas elementos y por lo tanto tiene dos o mas tipos de átomos. V.g. agua, alcohol, sal, glucosa, metano… MEZCLA: Combinaciones de dos o mas sustancias en las que cada sustancia conserva sus propiedades físicas y químicas. V.g. taza de café, agua con aceite, perfume...

SUSTANCIAS, COMPUESTOS, ELEMENTOS Y MEZCLAS MEZCLA HETEROGÉNEA: No tienen la misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos. V.g arena, rocas, ensalada… MEZCLA HOMOGÉNEA: Tienen la misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos (son uniformes). V.g. aire, leche, limonada…

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA NO SI ¿Es uniforme en todas partes? Homogénea Mezcla heterogénea NO SI ¿Se puede separar con métodos físicos? Sustancia pura Mezcla homogénea ¿Se puede separar con reacciones químicas? NO SI Elemento Compuesto