PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los minerales BEATRIZ AMIGO MUÑOZ
Advertisements

LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
Minerales:Clasificación y Propiedades de los Minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Unidad didáctica 5: los minerales
GENERALIDADES DE SOLIDOS CRISTALINOS Y AMORFOS
GEOL 3025: Cap. 3 Prof. Lizzette Rodríguez
Capítulo 3 Materia y minerales
Rocas(MT 3) Rocas y Minerales LT 1.
Tema 4: Materia Mineral.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
TRABAJO DE REFUERZO. Concurso: Geosfera A/ UTILIZA PAPEL Y BOLÍGRAFO Y RESPONDE EN TU CUADERNO 1- Escribe cuatro características de la corteza continental.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
ELEMENTOS NATIVOS LABORATORIO GEOLOGÍA GENERAL 2008 Carlos Santana C.- Natalia Varela V.
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
¿POR QUÉ LOS METALES SON TAN BUENOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS?
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Propiedades de la materia
LA MATERIA Imágenes tomadas de
TEMA 10 MATERIALES DE LA GEOSFERA
Heidis P. Cano Cuadro PhD
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Clase propiedades físicas de los minerales
PROPIEDADES FISICAS DE LOS MINERALES
LA MINERALOGIA “DE LOS CALCULOS RENALES”
Propiedades de los Minerales
Cristalografía Macla de pirita.
Métodos de estudio y control de los metales y aleaciones.
Propiedades de los minerales
Unidad III Organización y Comportamiento de la Materia
ENSAYOS DE MATERIALES JORGE A. HOLMBERG
Densidad luisa lopez.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
Centro de Hidro Electro Metalurgia
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Mecánica De Los Fluidos Densidad y peso especifico definiciones Año 2017.
Propiedades: físicas y químicas.
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
Propiedades.
Carbonatos.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Materiales pétreos aglomerantes
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
LOS sólidos OBJETIVO: Conocer e identificar las características y propiedades de los sólidos. Profesora: Marianet Zerené.
La materia y sus propiedades
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
CLASIFICACIÓN MINERALÓGICA & TEXTURAL DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Materiales Cristalinos
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
Rocas y minerales.
¿Que es un solido cristalino?  Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no.
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
Estructuras cristalinas. - Sistemas cristalinos. - Compuestos intermetálicos.
1 REDES ESPACIALES Y CELDAS UNITARIAS. 2 SISTEMAS CRISTALINOS Se pueden construir 14 celdas unitarias o redes de Bravais las cuales se pueden agrupar.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas GEOLOGÍA Rocas y Minerales PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas Forma cristalina de los minerales: La Forma Cristalina de un mineral es la expresión externa de un mineral que refleja la disposición interna ordenada de los átomos.

Estructura laminar obtenida por microscopía PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Forma cristalina de los minerales Estructura laminar obtenida por microscopía

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Color Aunque el color es ua característica obvia de los minerales, a menudo es una propiedad diagnostica poco fiable, debido a las impurezas en mayor o menor medida que pueda tener un mineral.

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Color Rubí Grafito

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Brillo El brillo es el aspecto o la calidad de la luz reflejada de la superficie de un mineral. Los minerales que tienen el aspecto de metales, con independencia del color, se dicen que tienen un brillo metálico. Los minerales con brillo no metálico se describen mediante diversos adjetivos, entre ellos: vitreo, perlado, sedoso, resinoso y terroso (mate)

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Raya La Raya es el color del mineral en polvo y se obtiene frotando a través del mineral con una pieza de porcelana no vidriada denominada placa de raya. Aunque el color de un mineral puede variar de una muestra a otra, la raya no suele cambiar y por consiguiente es la propiedad mas fiable.

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Dureza Dureza: Es una medida de la resistencia de un mineral al rayado o a la abrasión. Puede obtenerse un valor numérico utilizando una

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Dureza

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Exfoliación y fractura La exfoliación es la tendencia de los materiales cristalinos para dividirse a lo largo de planos estructurales cristalográficos definidos (ver índices de Miller). Estos planos de debilidad relativa son el resultado de los lugares regulares de los átomos e iones en el cristal (ver Redes de Bravais), que crean fracturas de superficies planas repetidas que son visibles tanto en el microscopio como a simple vista.

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Exfoliación y fractura Fractura es la separación bajo presión en dos o más piezas de un cuerpo sólido. La palabra se suele aplicar tanto a los cristales o materiales cristalinos como las gemas y el metal, como a la superficie tectónica de un terreno Concoide Irregular Astillable Terrosa Dentada

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Peso Específico Se denomina peso específico de un mineral al cociente entre su peso y el peso de un volumen equivalente de agua a 4ºC (condiciones de máxima densidad del agua), siendo un valor adimensional. Por el contrario, la densidad relativa es un valor equivalente correspondiente a la masa por unidad de volumen y viene expresado en unidades tales como g/cm3

PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas: Peso Específico