La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MINERALOGIA “DE LOS CALCULOS RENALES”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MINERALOGIA “DE LOS CALCULOS RENALES”"— Transcripción de la presentación:

1 LA MINERALOGIA “DE LOS CALCULOS RENALES”

2 DEFINICION Un cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.

3 CAUSAS Y TIPOS DE CALCULOS
La poca ingesta de agua y de algunos tipos de alimentos pueden causar cálculos renales debido a que el cuerpo no tiene los suficientes líquidos para eliminar la eliminación del exceso de las toxinas resultantes. El tipo de piedra más común contiene calcio El calcio es un mineral que forma parte de nuestra dieta normal. El calcio que no se necesita para los huesos y los músculos pasa a los riñones. En la mayoría de las personas, los riñones eliminan ese calcio que sobra junto con el resto de la orina. Las personas que forman piedras de calcio retienen ese calcio en los riñones. El calcio que no se elimina se une a otros desperdicios para formar una piedra. piedra tipo estruvita también conocida como triple fosfato, puede formarse después de una infección del sistema urinario o por presencia de cuerpos extraños en este sistema. Estas piedras contienen el mineral magnesio y el producto de desperdicio, amoníaco además de fosfato. Este tipo de piedras es producto de la infección del tracto urinario por bacterias productoras de ureasa como Proteus.

4 INTRODUCCION El estudio de depósitos patológicos de minerales, donde la mineralogía es aplicada a la medicina no es común debido posiblemente a las diferencia que existen entre los conocimientos médicos bioquímicos y mineralógico. Sin embargo en urología en el tratamiento de urolitiasis la investigación de la materia mineral que se deposita en el tracto renal (cálculos) es esencial para controlar el padecimiento. Quizás porque se trata de un investigación mineralógica que requiere interpretación bioquímica y medica. Los componentes minerales de los cálculos fueron caracterizados por prien y frondel (1947). La mineralogía de los cálculos se determino por medio de microscopia óptica de polarización

5 MINERALOGIA En un estudio se analizaron un total de 1,214 cálculos de los cuales 825(67.90%) corresponden a pacientes masculinos y 389(32.10%) a pacientes femeninos. La consideración de su componente mineral principal en concentración superior 50% permite la clasificación en urolitos de weddellita, whewellita, apatita, struvita y uricita.

6 Weddellita General Propiedades físicas Categoría
Minerales compuestos orgánicos Clase 10.AB.40 (Strunz) Fórmula química CaC2O4·2H2O Propiedades físicas Color Incoloro, blanco, marrón amarillento Raya Blanca Lustre Vítreo, graso Transparencia Transparente Sistema cristalino Tetragonal, dipiramidal Hábito cristalino Típico en cristales aislados alargados Fractura Sub-concoidea Dureza 4 (Mohs) Densidad 1,94 g/cm3

7 Propiedades fisicoquímicas:
whewellita Clasificación Categoría Mineral Fórmula química Ca [C 2 O 4 ] · H 2 O Propiedades fisicoquímicas: Color blanco, amarillento Sistema cristalino monoclínico Exfoliación {101} muy buena Fractura concoide Dureza en la escala de Mohs 2,5 Brillo vítrea, nacarada Raya blanca Densidad 2,23

8 Variedades principales
APATITA General Categoría fosfatos Clase 8.BN.05 (Strunz) Fórmula química Ca5(PO4)3(F,Cl,OH) Propiedades físicas Color Variable (incoloro, parduzco, verdoso) Lustre Vítreo o grasiento Transparencia Transparente a opaco Sistema cristalino Hexagonal Hábito cristalino Columnar, Botroidal Dureza 5 Densidad 3,2 Índice de refracción no = 1, ,667; ne = 1, ,664 Solubilidad Soluble en ácido nítrico Variedades principales Fluoro-apatita (Ca5(PO4)3F) Principal mineral del esmalte de los dientes Hidroxi-apatita (Ca5(PO4)3OH) Principal mineral de los huesos

9 struvita General Propiedades físicas Categoría Minerales fosfatos
Clase 8.CH.40 (Strunz) Fórmula química (NH4)MgPO4·6H2O Propiedades físicas Color Incoloro blanco, amarillo o marrón, gris brillante Raya Blanca Lustre Vítreo mate Transparencia Transparente a translúcido Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal Hábito cristalino Cristales equiláteros, corthábito hemimórfico Exfoliación Buena Fractura Irregular subconcoidea Dureza 1,5 - 2 (Mohs) Tenacidad Quebradizo Densidad 1, ,711 Solubilidad Muy soluble en ácidos, ligeramente soluble en agua

10


Descargar ppt "LA MINERALOGIA “DE LOS CALCULOS RENALES”"

Presentaciones similares


Anuncios Google