Una breve introducción…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparatoria Jalisco Química III
Advertisements

Una breve introducción…
Alquenos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Una breve introducción…
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
1 Estos hidrocarburos se caracterizan por tener o presentar una estructura o cadena de carbono cerrada, la cual puede ser normal o ramificada. C CC C.
compuestos orgánicos generadores de energía
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
Química Orgánica.
Ciencias de la tierra II
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
Ciencias de la tierra II
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Química del carbono.
Ciencias de la tierra II
QUÍMICA ORGÁNICA Aspectos Generales
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio Centroamérica
SEMANA 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA 2017
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
Una breve introducción…
Semana 17 Hidrocarburos insaturados
COMPUESTOS CARBONILOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2017
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Compuestos Orgánicos 10mo
Nomenclatura de Hidrocarburos
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Compuestos químicos orgánicos
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
Alquenos Alquenos: son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más enlaces dobles C=C; por esto son denominados hidrocarburos.
Introducción a la Química Orgánica
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
ISÓMEROS.
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
COMPUESTOS CARBONILOS
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
Alquinos Alquinos: Son hidrocarburos alifáticos cuyas moléculas se caracterizan por que contienen al menos un triple enlace carbono-carbono. El ejemplo.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
QUIMICA ORGÁNICA.
ALCANOS CnH2n+2.
CICLOALCANOS CnH2n.
CICLOALCANOS CnH2n.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA DEL CARBONO.
Una breve introducción…
Una breve introducción…
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CICLO ALQUENOS CnH2n-2.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
SEMANA 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Una breve introducción… ALQUENOS Una breve introducción…

Alquenos

Alquenos Hidrocarburos ALIFÁTICOS NO SATURADOS. Tienen al menos 1 enlace covalente DOBLE (σ + Π) Hibridación sp2 de los átomos de C del doble enlace. Fórmula molecular general: CnH2n (cadena abierta, 1 C=C) CnH2n-2 (cadena cerrada, 1 C=C). Pueden ser: ACÍCLICOS o de cadena ABIERTA (alquenos) o CÍCLICOS o de cadena CERRADA (cicloalquenos). LINEALES (cada C unido a no más de 2 C) o RAMIFICADOS (al menos 1 C está unido a más de 2 C).

Alquenos - Nomenclatura Construcción general del nombre PREFIJO(S) + RAIZ + SUFIJO (3E)-2-Metil-3-hexenO Se refiere a un alqueno de 6 carbonos, con un doble enlace entre los carbonos 3 y 4, y con un sustituyente metilo en el carbono 2. Luego les explico el significado de (3E)…

Alquenos - Nomenclatura Construcción general del nombre (3E)-2-Metil-3-hexenO

Alquenos - Nomenclatura Lineales: Se denominan con el sufijo -ENO, según el número de átomos de C que los forman, indicando la posición (si corresponde) del doble enlace: 1 - MET- … Meteno 4 - BUT- … Buteno (1- y 2-buteno) 2 - ET- … Eteno 5 - PENT- … Penteno (1- y 2-penteno) 3 - PROP- … Propeno 6 - HEX- … Hexeno (1-, 2- y 3-hexeno) Todavía hay quienes conservan la terminación –ILENO…

Alquenos - Nomenclatura ramificados: Seleccionar la cadena más larga que incluya al/a los doble/s enlace/s. Numerar los C a partir del extremo más cercano al primer doble enlace. Si fuera igual de ambos lados, asignar la menor posición a la primera ramificación… Si hay más de un enlace, se indica con prefijos di-, tri-, tetra-, etc. y se indica la posición en la cadena… Las ramificaciones se denominan como en los alcanos…

Alquenos - Nomenclatura ramificados: Si hay más de un sustituyente, se nombran en orden alfabético y se indica la posición en la cadena… Si un mismo sustituyente aparece más de una vez, se indica con prefijos di-, tri-, tetra-, etc. y se indica la posición en la cadena…

Alquenos - Nomenclatura SISTEMA e-Z (más general que cis – trans): El DOBLE ENLACE impone una geometría molecular rígida TRIGONAL PLANA con ángulos de enlace de 120°. Por ello, quedan definidas dos situaciones para los sustituyentes más importantes a ambos lados del doble enlace : E: Uno arriba y el otro abajo. (antes TRANS) Z: Los dos arriba (o los dos abajo). (antes CIS) Para ello, los sustituyentes deben ser diferentes a ambos lados de la molécula…

Alquenos - Nomenclatura SISTEMA e-Z:

Alquenos - Nomenclatura SISTEMA e-Z:

Alquenos - Propiedades físicas Todos los alquenos presentan una densidad menor que la del agua. Son insolubles en agua (y otros solventes polares), cuanto mayor es su peso molecular, menor es su solubilidad. Son solubles en solventes orgánicos no polares. La presencia del doble enlace modifica más las propiedades químicas que las físicas.

Alquenos - Propiedades físicas Puntos de fusión y ebullición: comparación con ALCANOS. ALCANO P. Fus. P. Eb. ALQUENO Etano -183 °C -89 °C Eteno -169 °C -104 °C Propano -190 °C -42 °C Propeno -185 °C -47 °C Butano -138 °C 0 °C 1-buteno -6 °C Pentano -130 °C 36 °C 1-penteno 30 °C Hexano -95 °C 69 °C 1-hexeno -140 °C 63 °C

Alquenos - Propiedades químicas Alta reactividad química debido a la presencia del doble enlace. Reacciones de ADICIÓN (H2, HX y H2O). Reacciones de POLIMERIZACIÓN (plásticos). Son fácilmente combustibles, aunque no se usan como tales.

Alquenos - Reacciones de ADICIÓN

Alquenos – Reacc. de POLIMERIZACIÓN

Alquenos – para PRACTICAR…

Alquenos – para PRACTICAR…

Alquenos – para PRACTICAR…

Alquenos – para PRACTICAR…