Tendencias en enfermeria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Advertisements

Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO LA ATENCIÓN TEMPRANA.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD L ICENCIATURA EN E NFERMERÍA S EMIESCOLARIZADA INTERVENCION EN SALUD DENTRO DE.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS MINATITLAN NIVELATORIO LIC. EN ENFERMERIA TEMA: INFLUENCIA SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERIA PROFESORA: M.E ILIANA HIPOLITO.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Asepeyo MATEPSS nº 151 IV FORO ASEPEYO/ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES ÚLCERAS POR PRESIÓN. UN PROBLEMA REAL Ana Llorens Marín Ana Chávez Estragón Servicio.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
COMISARIA DE FAMILIA.
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
ATENCIÓN DE LA SALUD SOCIO EMOCIONAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Cambio Climático y Ganadería:
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Modelo de Sistemas de Betty Neuman.
ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Atención calificada al nacimiento; Evaluación curricular de tres tipos de proveedores en México: Médicos Generales, Enfermeras Obstetras, y Parteras Profesionales.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Té con aroma de café y licor tropical
Situación de la salud mental en Chile
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PERDIDOS U OMITIDOS EN EL AMBITO ASISTENCIAL
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Tendencias internacionales del cuidado de Enfermería 8/12/20181Footer Text.
MATERNO INFANTIL PAOLA ANDREA GRANDA FRANCO AUXILIAR DE ENFERMERIA PROFESIONAL DE ENFERMERIA DOCENTE DE MATERNO INFANTIL Y SALUD PUBLICA.
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
ENFERMERIA COMUNITARIA I
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
ALADEFE Vicepresidencia Región México y el Caribe.
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
Crece: Infancia y Juventud
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS TIC EN ENFERMERIA
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
Conductas dependientes
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
¡La educación ante todo!
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Elementos de Política Social
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Instituto Nacional de Migración
Rendición de cuentas año 2018
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
CUERNAVACA, MEXICO FEBRERO 2002
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

Tendencias en enfermeria Para entrever las tendencias del cuidado de enfermería es necesario: 1.imaginar el futuro como un modo de preparase y crearlo: las acciones pasadas darán forma a las realidades del mañana; 2.invitar a las enfermeras a reflexionar sobre sus propias preocupaciones y deseos para la enfermería, como una profesión práctica basada en el conocimiento; 3.tener un fuerte compromiso para avanzar en la enfermería como una disciplina única que ofrece un servicio esencial para la vida humana y la salud.

Factores que influyen tendencias de la enfermería se hallan: 1. Las necesidades específicas de los países, especialmente debidas a su desarrollo científico, económico, social y cultural.

2. La cantidad de enfermeras graduadas y la calidad de su preparación.

3. La integración de los servicios asistenciales curativos, de los preventivos y de protección y promoción de la salud.

Enfoque materno -infantil Son los cuidados que se proveen durante y después del embarazo tanto para la madre como para el niño tiene como objetivo el prevenir complicaciones o enfermedades que puedan inferir. Personal capacitado para la atención integral de la madre y del niño hospitalizado y en comunidades en procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.

Tendencias actuales Prevenir eventos indeseables Favorecer el bienestar físico y mental y social de todos los miembros de la familia unidad familiar Que el personal desarrolle sus competencias para garantizar una atención de calidad al binomio. Beneficiando a los más necesitados de la atención en salud.

Que los profesionales de la salud tengan un conocimiento para esta área por medio de capacitaciones con el fin de dar respuesta a las diversas necesidades. Disminuir los embarazos en adolescentes, que los embarazos sean de origen deseado y el resultado sea un binomio sano.

Realizar una labor enfrentando retos para evitar el riesgo y problemas de salud detectando los mismos en una fase precoz. La capacitación se debe extender a fin de permitir y facilitar al personal de enfermería la actualización de los conocimientos en la práctica del área materno infantil.