Teresa Alejandra Pacheco Velázquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Advertisements

Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
TIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
Tubo Pitot Jorge Enrique González Sevilla
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Su utilización se destacan en la amplia disponibilidad de esta sustancia; su compresibilidad; la posibilidad y facilidad para ser transportando en recipientes.
Tema: Reciclaje Tecnológico Luis Antonio Mejía Cano Fraiderzon Holguín Moreno John Fredy Velásquez 8°5 01/10/15.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
GASES.
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
Ana Patricia Rodríguez García
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
Esterilización por calor seco
PRUEBA DE FUGAS EN TANQUES
Ayrolo, Cozzolino, Madrid y Torres
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Atmósfera de la Tierra Introducción
Mantenimiento Preventivo de una caldera
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y ENERGÍA HIDRÁULICA
Ana Patricia Rodríguez García
Flujo másico y volumétrico
Fluidos compresibles e incompresibles
El método científico en la sociedad
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Tubo venturi Elio Alexis García Ponce
Calderas Acuotubulares
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
Yair Alberto Macias Villarruel ª2 Matutino 27/Junio/2016
Corrientes y vapor Efectos del cambio climático en el ciclo del agua
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
LLUVIA ÁCIDA.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Polonia Inostroza Torres
Evaporador de placas Torres Curiel Jesús
Programa de participación ambiental desde tu casa
Humedad en vías respiratorias
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
Redacción de textos Elementos paratextuales
Almacenamiento de alimentos.
El uso de energía en chile
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Ciclo del Agua.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
Calderas de tipo “A”, “D” y”O”
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Claudio Azael Jiménez Camarena A2 T/M 28/06/16
Introducción a los Generadores de Vapor. Reseña Histórica La máquina de vapor podría iniciarse desde el siglo I con los griegos. Un artefacto, al que.
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
CONOCIMIENTO MEDIO NATURAL
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
HUMEDAD EN VÍAS RESPIRATORIAS. Índice  Definición de humedad  Tipos de humedad  Proceso de acondicionamiento de gases  Proceso de inspiración de gases.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
Transcripción de la presentación:

Teresa Alejandra Pacheco Velázquez 13100596 Humidificadores Teresa Alejandra Pacheco Velázquez 13100596 4A Miércoles 22 de junio 2016

Introducción En esta exposición se presentara el uso de un humidificador ya sea en el área domestica o industrial la importancia para los diferentes usos de estos así también para adquirir un nuevo conocimiento. Finalmente se presentan las conclusiones, las referencias bibliográficas consultadas y las preguntas de repaso.

Antecedentes: Benjamín Franklin fue un gran científico e inventor norteamericano que nació en el año 1706. Este mismo invento el humidificador para estufas y chimeneas. Sobre este aparato no se cuenta con mucha información.

Desarrollo del tema ¿ Que es un humidificador ? Un humidificador es un aparato sencillo que cumple la función de aumentar el porcentaje de humedad de una habitación. Este aparato consta de un recipiente que se llena de agua y que a través de un sistema muy simple libera vapor, lo que permite humedecer los ambientes.

Desarrollo del tema Existen dos tipos de humidificadores. Los humidificadores ultrasónicos son aquellos que logran crear una atmósfera nebulosa a partir de la emisión constante de vibraciones ultrasónicas, liberando pequeñísimas partículas de agua que logran llegar a las vías respiratorias inferiores con mayor rapidez, sin ningún peligro de sufrir quemaduras. Por otra parte encontramos los humidificadores calientes. Estos son aparatos bastante sencillos que simplemente calientan el agua del contenedor por medio de un mecanismo eléctrico, convirtiéndola en vapor. Este tipo de humidificadores son los que, por lo general, se utilizan en los hogares, ya que son bastante baratos y funcionan perfectamente con agua de la llave

Desarrollo del tema Dentro de la industria también existen diferentes tipos en los cuales serán presentados en una breve explicación a continuación : En la producción de placas de circuito impreso (PCB) es necesaria la humidificación para eliminar la acumulación de estática. La descarga eléctrica de estática sin control adecuado puede dañar e inutilizar las PCB. El daño recién se detecta al final de la línea de producción y si no se controla puede reducir significativamente el rendimiento de la producción. Para la producción de alimentos: Galletas, Patatas fritas, Saquitos de té y Salchichas ahumadas. En muchas de las aplicaciones mencionadas, se usan humidificadores para evitar la pérdida de humedad del producto hacia el ambiente

Desarrollo del tema Humidificador por rociado: En este tipo de humidificador, el agua a presión, proveniente de la red o de un depósito, es rociada directamente a la corriente de aire, el exceso de agua es recogido en el depósito para reiniciar el ciclo. Un separador de gotas retira del aire las de mayor tamaño.

Desarrollo del tema Humidificador por evaporación: El agua contenida en el depósito se evapora al ser calentada y el flujo de aire que pasa sobre ella arrastra el vapor de agua generado. Humidificador de disco rotatorio: El agua contenida en el disco se fragmenta en gotas y es proyectada a la corriente de aire por acción de la fuerza centrífuga. Los separadores de gotas impiden que sean arrastradas las de mayor tamaño.

Conclusiones En esta presentación se dio a conocer la importancia de los humidificadores los cuales no son tan renombrados dentro de las industria pero tiene una gran importancia. Ya se dentro de una empresa o un hogar. Se hizo una pequeña demostración de ellos en base de los dibujos. https://www.youtube.com/watch?v=0zVJMge-b7Y

Referencias bibliográficas 1- JS Humidifiers plc (2000) synergias Recuperado 27 de junio 2016 humidificadores http://www.synergias.com.ar/aplicaciones-humidificador-industrial/index.html 2- SUMAIR VENTILACIÓN 2001-2015 sumair Recuperado 27 de junio 2016Humidificadores industriales http://sumair.ventilacion.com/humectacion/index.html

Preguntas de repaso 1-¿Primer científico en inventar un humidificador? R= Benjamín Franklin 2-¿Cuál es la función del humidificador? R=aumentar el porcentaje de humedad de una habitación. 3-¿Cuántos tipos de humidificares existen? R= 2 tipos 4-¿En la industria para que productos se utiliza? Salchichas ahumadas, saquitos de te, galletas etc. 5-¿Como funciona el Humidificador por evaporación? R=El agua contenida en el depósito se evapora al ser calentada y el flujo de aire que pasa sobre ella arrastra el vapor de agua generado.