La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaporador de placas Torres Curiel Jesús

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaporador de placas Torres Curiel Jesús"— Transcripción de la presentación:

1 Evaporador de placas Torres Curiel Jesús 12100678
Martínez Peña Diana Carina Uribe Sandoval Ignacio Alejandro 7°F2

2 Introducción En esta presentación explicaremos de forma breve la definición de un evaporador de placas, así como su funcionamiento, aplicaciones y ventajas en la industrial de los alimentos. Al finalizar se presentarán las conclusiones generales, bibliografía de consulta y preguntas de repaso.

3 Antecedentes Aunque el moderno evaporador de placas, tan popular en los procesos industriales, se introdujo comercialmente en la década de 1950, el primer evaporador basado en el mismo principio se instaló ya en 1928 para la concentración de mermelada ligera.

4 Desarrollo del Tema Los evaporadores de placas consisten en un conjunto de placas distribuidas en unidades en las que el vapor se condensa en los canales formados entre las placas.

5 Desarrollo del tema El líquido calentado hierve en la superficie de las placas, que suben y bajan como una película. La mezcla de líquido y vapor formado pasa a un evaporador centrífugo.

6 Desarrollo del tema Estos evaporadores son útiles para concentrar productos sensibles al calor, ya que se consiguen altas velocidades de tratamiento, lo que permite una buena transferencia de calor y tiempos de residencia cortos del producto en el evaporador.

7 Desarrollo del tema Aplicación en los alimentos Concentrados de café
Jugos cítricos Mermeladas

8 Desarrollo del tema Ventajas Alta eficiencia, economía y rendimiento
Altos coeficientes de transferencia térmica Capacidad de trabajar con productos termo-sensibles Limpieza rápida y sencilla (CIP) Ocupan poco espacio y fáciles de manipular

9 Conclusión Podemos concluir que el evaporador de placas es muy eficiente en diversos productos de la industria alimenticia ya que permite la transferencia de calor, además de su fiabilidad es muy fácil de manipular y de limpiar .

10 Referencias bibliográficas
J. G. Brennan, N.D Cowell, A.E.V Lilly (1958). Las operaciones de la ingeniería de los alimentos. Zaragoza, España: Acribia Gustavo V. Barbosa, Albert Ibars, Ph.D. (2003). Unit Operations in Food Enginnering. United States. CRC

11 Preguntas de repaso 1. ¿En qué año y para que se utilizó el primer evaporador de placas? 1928 en una mermelada ligera 2. ¿En qué consiste un evaporador de placas? En un conjunto de placas distribuidas en unidades en las que el vapor se condensa en los canales formados entre las placas.

12 Preguntas de repaso 3. ¿ En qué alimentos se aplica?
Mermeladas suaves, concentrados de café y jugos 4. Menciona una ventaja del evaporador de placas Libre 5. ¿Por qué son útiles para concentrar productos sensibles al calor? consiguen altas velocidades de tratamiento, lo que permite una buena transferencia de calor


Descargar ppt "Evaporador de placas Torres Curiel Jesús"

Presentaciones similares


Anuncios Google