Prof. Carlos Urzúa Stricker

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTEQUIOMETRÍA Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.
Advertisements

¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS. MASA-MASA. VOLUMEN-VOLUMEN. DISOLUCIÓN.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
Dpto. de Física y Química
Ejercicios de estequiometría
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Molaridad Medida de Concentración de las Soluciones
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Laboratorio 8 Respiración Celular.
Átomos, moléculas, iones
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El proceso de fotosíntesis
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo Preparatoria N° 2
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Reacciones Químicas.
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Problemas de Equilibrio-Precipitación
Diluciones De Soluciones
Átomos, moléculas, iones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
Unidad NºII:Termoquímica
Física y Química.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la materia. Cambios químicos
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
EJERCICIOS.
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIÓN QUÍMICA.
Estructura de la materia. Cambios químicos
ÉQUILIBRIO DE ECUACIONES MÉTODO ALGEBRAICO
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Reacción Química (3ºESO)
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Prof. Carlos Urzúa Stricker LA ECUACIÓN QUÍMICA Información que entrega CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS Relaciones de masas, moles, moléculas y volúmenes Prof. Carlos Urzúa Stricker

SEA LA SIGUIENTE ECUACIÓN QUÍMICA C6H12O6(ac)  CH3CH2OH(ac) + CO2(g) C6H12O6(ac)  2 CH3CH2OH(ac) + 2 CO2(g) Si fermentan 500 gramos de glucosa determine al respecto: Los moles de cada uno de los productos Los gramos de cada uno de los productos Las moléculas de cada uno de los productos Los litros de etanol y CO2 que se obtienen asumiendo c.n. Pesos atómicos: C =12; H = 1; O = 16 Prof. Carlos Urzúa Stricker

¿QUÉ INFORMACIÓN ENTREGA LA ECUACIÓN? C6H12O6(ac)  2 CH3CH2OH(ac) + 2 CO2(g) 1 mol 2 moles 2 moles 180 g 2 moles 2 moles 180 g 92 g 88 g 180 g 12,04 x 1023 moléculas 12,04 x 1023 moléculas 180 g 44,8 L 44 L Prof. Carlos Urzúa Stricker

C6H12O6(ac)  2 CH3CH2OH(ac) + 2 CO2(g) a) Moles de cada producto. 180 g de C6H12O6  2 mol de CH3CH2OH 500 g de C6H12O6  x b) Gramos de cada producto 180 g de C6H12O6  92 g de CH3CH2OH 500 g de C6H12O6  x Prof. Carlos Urzúa Stricker

C6H12O6(ac)  2 CH3CH2OH(ac) + 2 CO2(g) c) Moléculas de cada producto 180 g de C6H12O6  12,04 x 1023 moléculas de CH3CH2OH 500 g de C6H12O6  x d) litros de cada producto en c.n. 180 g de C6H12O6  44,8 L de CH3CH2OH 500 g de C6H12O6  x Prof. Carlos Urzúa Stricker

SEA LA SIGUIENTE ECUACIÓN QUÍMICA EJERCICIO DE APLICACIÓN SEA LA SIGUIENTE ECUACIÓN QUÍMICA CO2(g) + H2O(ac)  C6H12O6(s) + O2(g) 6CO2(g) + 6H2O(ac)  C6H12O6(s) + 6O2(g) Si se asume que se ocupan 33,6 L de CO2 medidos en c.n. determinar : a) Los moles, gramo y moléculas de agua que reaccionan b) Los moles, gramos y moléculas de glucosa que se producen c) Los moles, gramos , moléculas y litros de oxígeno que se producen en c.n. Prof. Carlos Urzúa Stricker

¿QUÉ INFORMACIÓN ENTREGA LA ECUACIÓN? 6CO2(g) + 6H2O(ac)  C6H12O6(s) + 6O2(g) 6 mol 6 moles 1 mol 6 moles 264 g 108 g 180 g 192 g 3,6x1024 moléculas 3,6x1024 moléculas 6.02x1023 moléculas 3,6x1024 moléculas 134,4 L 3,6x1024 moléculas 180 g 6 moles Prof. Carlos Urzúa Stricker