T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRICCION Y DESGASTE DE MECANISMOS
Advertisements

T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
Edson Jacob Rodríguez Amezcua Omar Alejandro Rubio Pérez Rogelio Cruz Ibarra Sebastián Pacheco Velázquez °A2. T/M.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS
PRINCIPIOS DE LUBRICACIÓN. ¿PARA QUE LUBRICAMOS? November 15,  Para reducir la fricción y el Desgaste  Para Enfriar las partes mecánicas  Para.
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca.
2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN COJINETES DESLIZANTES DEFINICIONES PRPIEDADES DE LOS COJINETES CLASIFICACION LUBRICACION TIPOS TIPOS PROCEDIMIENTO DE DISEÑO.
Conferencia 6 Fallas por deterioros superficiales
Clase 5 mención fluidos ii
Normatividad relativa a la calidad
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Clase auxiliar 5 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Coloides (I) Definición
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
INTERRUPTORES DE MARCHA
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Pérdidas Mecánicas Comisión 6
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Unidad 1: Transferencia de calor
Introducción a la Dinámica Molecular
Compresor de Tornillo libre de aceite lubricado por agua Introducción al compresor de Tornillo de aire“Z”
Fuerzas intermoleculares
MECANICA CLASICA.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
2da.clase de Electricidad
DISOLUCIONES.
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Lubricación Industrial
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
Introduccion a Hidraulica
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Tema 6 – Reacción Química
cantidad de movimiento
ESTADO LÍQUIDO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
LÍQUIDOS.
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Energía potencial y conservación de la energía
El calor y la temperatura
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
ESTADOS DE LA MATERIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Transcripción de la presentación:

T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010

Aplicaciones Concepto Tribología Fundamentos Lubricantes Grasas

DEFINICION Es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la Lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento.

Roles del tribólogo Las tareas del especialista en tribología (tribólogo) es de reducir la fricción y desgaste para lograr movimientos más rápidos y precisos, que permitan incrementar la productividad y reducir el mantenimiento por falla.

Para ello, Estudia la fricción y sus efectos asociados, como el desgaste, tratando de prevenirlos con mejores diseños y prácticas de lubricación. Tomando en cuenta, entre otros aspectos de la maquinaria industrial, Tales como: El diseño Los materiales de las superficies en contacto El sistema de aplicación del lubricante El medio circundante Las condiciones de operación

Rodamientos Chumaceras Sellos Anillos de pistones Embragues Frenos Está presente prácticamente en todas las piezas en movimiento tales como: Aplicaciones Rodamientos Chumaceras Sellos Anillos de pistones Embragues Frenos Engranajes Árboles de levas

La tribología se centra en el estudio de tres fenómenos: Fundamentos La tribología se centra en el estudio de tres fenómenos: La fricción entre dos cuerpos en movimiento: definida como la resistencia al movimiento durante el deslizamiento o rodamiento que experimenta un cuerpo sólido al moverse sobre otro.

La tribología se centra en el estudio de tres fenómenos: Fundamentos La tribología se centra en el estudio de tres fenómenos: El desgaste como efecto natural de este fenómeno: El desgaste es el daño de la superficie por remoción de material de una o ambas superficies sólidas en movimiento relativo.

Concepto Es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada. Otro Concepto es una sustancia (gaseosa, líquida sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento

La curva de Stribeck, es un gráfico clásico basado en el estudio de la lubricación, el cual A medida que aumenta el número de revoluciones, se forma una cuña de aceite lubricante que produce una película protectora entre los cuerpos en contacto. Este fenómeno se reconoce como lubricación hidrodinámica e impide el desgaste. A muy bajas velocidades predomina la lubricación por capa límite.

Película lubricante: La película del lubricante debe ser lo suficientemente gruesa como para separar los componentes del mecanismo. Lubricación por capa límite: Se obtiene lubricación por capa límite cuando el espesor de la película del lubricante es de una magnitud similar a las moléculas individuales de aceite.

T i p o s Lubricación hidrodinámica: La lubricación hidrodinámica o lubricación de película gruesa, se obtiene cuando las dos superficies están completamente separadas por una película coherente del lubricante. Lubricación elasto-hidrodinámica: Esta condición se obtiene en superficies en contacto fuertemente cargadas (elásticas), esto es, superficies que cambian su forma bajo una carga fuerte, y vuelven a su forma original cuando cesa la carga

Concepto La grasa es un producto que va desde sólido a semilíquido y es producto de la dispersión de un agente espesor y un líquido lubricante que dan las prosperidades básicas de la grasa.

Propiedades Hay ciertos factores que se deben considerar cuando se habla de una grasa, entre los cuales están: La viscosidad: Se utiliza para caracterizar el grado de fricción interna en el fluido, medida por la resistencia que pone para fluir. caracterizada en función de la temperatura, siendo mayor cuando la temperatura baja y menor cuando la temperatura aumenta. .

Propiedades Estabilidad mecánica: Ciertas grasas, tienen una tendencia para ablandarse durante el trabajo mecánico, pudiendo dar lugar a pérdidas. Miscibilidad: Hay tipos de grasas que no son compatibles; si dos de estas grasas se mezclan, la mezcla resultante tiene normalmente una consistencia más blanda que puede causar la pérdida de grasa