1.5 Periodo de Recuperación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
Advertisements

EXCEL FINANCIERO.
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
ESTADOS FINANCIEROS.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Dr. Arturo Morales Castro ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
ADMINISTRACION FINANCIERA
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Presentan………. Temario: Valor Actual Neto (VAN) 1.Definición 2.Formula 3.Ejemplo 4.Interpretación 5.Rentas fijas 6.Rentas crecientes 7.Ventajas y desventajas.
Gestación de Proyectos. Valor actual neto también conocido como valor actualizado neto ( en inglés Net present value), cuyo acrónimo es VAN (en inglés.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNO: DANIEL ALBERTO MARTÍNEZ VILLA
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Indicadores Financieros
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Asignatura Gestión Empresarial. Tema IV Evaluación de Proyectos.
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Finanzas.
ANUALIDADES.
VALOR ACTUAL NETO.
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Primera Parte: Contabilidad Financiera
EVALUACIÓN FINANCIERA
Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Excel Finanzas Básicas
Tema 7: Funciones Financieras
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Clases de inversiones económicas
LIQUIDEZ.
INDICADORES ECONÓMICOS
VALOR PRESENTE NETO (VAN) TASA INTERNA DE RETORNO
Excel Finanzas Básicas
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
INTERÉS.
MATEMATICAS FINANCIERAS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Presupuesto de Capital o Evaluación de Proyectos
Videoconferencia Finanzas III
¿Cómo se calcula el periodo de recuperación de la inversión? MÉTODO PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN (PAY-BACK) Flujo.
RENDIMIENTO Y VALORACIÓN DE OPCIONES. QUE ES RENDIMIENTO El rendimiento financiero, por lo tanto, es la ganancia que permite obtener una cierta operación.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Taller de Matemáticas Financieras
Contabilidad Razones Financieras.
MATEMATICA FINANCIERA
Interés.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
Videoconferencia Finanzas III
Nombre Jennifer Bascuñán Daniela Lizama Karla Riquelme Técnico en Administración Modulo: Finanza Profesor: Eduardo Morales.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

1.5 Periodo de Recuperación Administración Financiera ll Alumnos: Mayra Antonia Magaña Juan Daniel Meza Azua

El periodo de recuperación se define como el número esperado de años que se requieren para que se recupere una inversión original. El proceso es muy sencillo, se suman los flujos futuros de efectivo de cada año hasta que el costo inicial del proyecto de capital quede por lo menos cubierto.

La cantidad total de tiempo que se requiere para recuperar el monto original invertido, incluyendo la fracción de un año en caso de que sea apropiada, es igual al periodo de recuperación.

Entre más pequeño sea el periodo de recuperación, mejores resultados se obtendrán. La expresión mutuamente excluyente significa que si se toma un proyecto, el otro deberá ser rechazado.

Los proyectos independientes son aquello s cuyos flujos de efectivo no se ven afectados entre sí, lo cual significa que la aceptación de un proyecto no influirá sobre la aceptación del otro.

PERIODO DE RECUPERACIÓN DESCONTADO Se define como el plazo de tiempo que se  requiere para que los flujos de efectivo descontados sean capaces de recuperar el costo de la inversión Consiste en determinar si el valor actual (VA) de los flujos futuros esperados, justifica el desembolso original (A). Si el VA es mayor o igual que el A, el proyecto propuesto se acepta, en caso contrario, se rechaza. El VA se calcula por la siguiente expresión:

El periodo de recuperación representa un tipo de cálculo de “equilibrio” en el sentido de que si los flujos de efectivo se reciben a la tasa esperada hasta el año en que ocurre la recuperación, entonces el proyecto alcanzará su punto de equilibrio

El periodo de recuperación ordinario no toma en cuenta al costo de capital, ningún costo imputable a las deudas o al capital contable que se hayan usado para emprender el proyecto deberá quedar reflejado en los flujos de efectivo o en los cálculos.

El periodo de recuperación descontado sí toma en cuenta los costos de capital, muestra el año en que ocurrirá el punto de equilibrio después de que se cubran los costos imputables a las deudas y al costo de capital.

Ambos métodos de recuperación  proporcionan información acerca del plazo del tiempo durante el cual los fondos permanecerán comprometidos en un proyecto. Por lo tanto, entre más corto sea el periodo de recuperación, manteniéndose las demás cosas constantes, mayor será la liquidez del proyecto. El método del periodo de recuperación se usa frecuentemente como un indicador del grado de riesgo del proyecto.