La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)
Dirección Financiera I Grupo 3e4 Prof. Fernando Úbeda

2 Las Acciones como fuente de financiación
Las acciones son partes alícuotas del capital social de la empresa. Lleva implícito control de la empresa Retribución mediante dividendos Se emiten a la par o por encima de la par. Prima de emisión deben quedar recogidas en las reservas Valor teórico de la acción Valor de mercado de la acción

3 La emisión de acciones VENTAJAS DESVENTAJAS
No costituyen un coste fijo No se amortizan Son una garantía para los acreedores (efecto expansión) Más liquidez que la deuda Los rendimientos de las acciones tienen un mejor tratamiento fiscal que los rendimientos de la deuda Accionistas no deseados Son una fuente de financiación costosa Los dividendos no son un gasto fiscalmente deducibles.

4 Valoración de Acciones

5 Patrones Básicos de Comportamiento
Crecimiento Diferencial Crecimiento Constante g Dividendo por Acción Crecimiento 0 g=0 Años

6 Valoración de Acciones Crecimiento Cero

7 Valoración de Acciones Crecimiento Constante

8 Valoración de Acciones Crecimiento Diferencial
T T’

9 ¿De dónde viene k y g?

10 Ejemplo ENDESA 1994

11 Los flujos de caja como variable aleatoria
Flujos caja posibles menores a la media en el momento t

12 ¿Qué es la diversificación?

13 Esperanza y Varianza de dos Variables Aleatorias

14 Ejemplo de Diversificación Perfecta

15 La diversificación en la realidad
Riesgo Mercado Local Ganancia Diversificación Internacional Mercado Internacional Riesgo Sistemático Número de Acciones

16 Concepto de Cartera Eficiente
El CAPM (Capital Asset Price Model). Markovitz (1959), Tobin (1958) M

17

18 Teoría de selección de carteras. El concepto de Beta del mercado
Simplifiación de Sharpe (1963) y Treynor (1965) Tasa de Rentabilidad Rentabilidad Del Mercado 1 Riesgo Sistemático (Beta)

19 Riesgo Rentabilidad Fondos de Inversión Década de los setenta
Crecimiento y Renta Mercado Fondo Mixto 1 Beta

20 Riesgo Rentabilidad Fondos de Inversión
Fondo de Crecimiento Rentabilidad Rentabilidad Fondo Mixto Fondo Crecimiento y Renta Mercado Mercado Fondo de Crecimiento Fondo Mixto Fondo Crecimiento y Renta Beta Beta ( ) ( )

21 La pendiente es inferior a la esperada
Una cartera con beta cero no tiene los mismos resultados que el activo libre de riesgo Rentabilidad Relación Teórica Relación Real Rentabilidad Libre de Riesgo Beta

22 Inestabilidad a corto y largo plazo.
Para periodos cortos rendimiento y riesgo pueden tener una relación negativa Rentabilidad media mensual 271 Fondos ( )

23 Problemas Metodológicos
Se calcula sobre datos históricos No incorpora la información actual ¿El índice de mercado realmente mide adecuadamente el riesgo sistemático?.

24 Teoría de selección de carteras
Teoría de selección de carteras. Valoración de acciones por arbitraje (APT) Modelo Unifactorial APT Ross (1965), Chen, Roll y Ross (1986)

25 Derecho Preferente de Suscripción
El valor de emisión suele ser inferior al de mercado: Garantizar la colocación Bonificación a los accionistas.

26 Ejemplo


Descargar ppt "Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)"

Presentaciones similares


Anuncios Google