INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compañía especializada en asesoría financiera con mas de 12 años de experiencia en la consecución de recursos financieros a corto, mediano y largo plazo.
Advertisements

Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES ALEXIA YURICO KIMBERLY PÉREZ ALMERÍ.
BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA. BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA El mercado de valores organizado en Guatemala, inició en Coincide con la entrada en.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Ma. De los Angeles Gonzales Fernanda Ochoa Susana Zúñiga
Tributación del Mercado de Capitales
INVERSIÓN EN BONOS.
TEORIA DE RIESGO.
Curso de Administración Financiera
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Meta Capital JPG Tenemos más de 23 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a proteger e incrementar su patrimonio a través de la inversión en.
ACCIONES.
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Planificación de Minas Contexto
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Rol de la SVS Objetivos estratégicos
Portafolios, conceptos y aplicaciones.
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Dr. Clemente Landa Domínguez
MERCADO DE FONDOS PRESTABLES
Tema 5: FINANCIACIÓN EXTERNA (Emisión de Acciones)
Manejo y reconversión de deudas
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
INVERSION DE FONDOS DE PENSIONES: RESULTADOS Y REFORMAS A LA REGULACION Cartagena, mayo 2005.
Ejercicios sobre la relación entre tasa de interés y tipo de cambio.
MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMO
5. MERCADOS FINANCIEROS.
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
Excel Finanzas Básicas
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Matriz BCG.
Factores a Tener en Consideración.
FONDOS DE INVERSIÓN DE INGRESO Y CRECIMIENTO
La Utilidad De Diversificar Una Cartera De Inversión Si existe algo básico en el mundo de la inversión es que no se pueden meter todos los huevos en la.
EL SISTEMA FINANCIERO.
1. La capitalización simple anual
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
CALCULO DE EVA Vanessa Arce Brenes Renán Villalobos Tenorio
UNA SOLUCIÓN DE AHORRO QUE TE APOYA EN CASO DE
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
Contratación bursátil
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
Matriz de Boston Crecimiento de negocios.
Introducción a las Finanzas AEA 504
Planificación financiera personal
Attitude Sherpa FI Descripción del Fondo Exposición a Renta Variable
MATRIZ ESTRATEGICA DE CRECIMIENTO EN PRODUCTOS
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Fondos de Inversión Diciembre 2015
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
Excel Finanzas Básicas
DEUDA PUBLICA
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE Delcy Barbosa Deisy Gualtero Diana Torneros Diego Albis

Renta fija y renta variable Los conceptos de renta fija y renta variable son dos conceptos que se deben tener bien en claro si queremos aprender a invertir correctamente nuestro dinero. Cuando se habla de renta fija y renta variable, generalmente se hace referencia a la renta que generan los activos financieros o títulos valores Estos términos en realidad se aplican a la renta generada por cualquier tipo de inversión (incluyendo los sistemas de ahorro).

Renta fija La renta fija se da en las inversiones en donde se conoce de antemano, cuáles serán los flujos de renta que generarán (los cuales no necesariamente tienen que ser constantes o regulares) Ejemplo de inversiones de renta fija son los activos financieros o títulos valores tales como los bonos, las obligaciones, las letras, y los pagarés; los bienes raíces en alquiler, y los sistemas de ahorros tales como los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro Por lo general, las inversiones de renta fija generan una menor rentabilidad que las inversiones de renta variable, pero presentan un menor riesgo. Generalmente, estas inversiones se realizan a largo plazo.

Renta variable Por otro lado, la renta variable se da en las inversiones en donde no se conoce de antemano cuáles serán los flujos de renta que generarán (los cuáles incluso pueden llegar a ser negativos), pues éstos dependen de diversos factores tales como el despeño de una empresa, el comportamiento del mercado, la evolución de la economía, etc. Ejemplo de inversiones de renta variable son las acciones, las participaciones en fondos de inversión, y los bonos y obligaciones convertibles. Por lo general, las inversiones de renta variable generan una mayor rentabilidad que las inversiones de renta fija, pero presentan un mayor riesgo. Generalmente, estas inversiones se realizan a corto o mediano plazo.

Conclusiones Las inversiones de renta fija presentan una baja rentabilidad y un bajo riesgo, mientras que las inversiones de renta variable presentan una alta rentabilidad y alto riesgo. La mejor manera de reducir o manejar el riesgo es a través de la diversificación, es decir, “no poniendo todos los huevos en una misma canasta”, sino más bien diversificar las inversiones. Una forma de diversificar las inversiones es adquiriendo inversiones de renta fija e inversiones de renta variable, es decir, construyendo un portafolio que combine ambos tipo de inversiones. La proporción de estas inversiones dependerá de los objetivos y el perfil del inversionista, por ejemplo, si se busca una mayor rentabilidad, mayor deberán ser las inversiones de renta variable; y mientras menor sea la tolerancia al riesgo, mayor deberán ser las inversiones de renta fija.