Preguntas claves para el 1er examen de Econ.4085
Preguntas claves De una tabla, saber que país tiene ventaja absoluta (criterio de Smith) y cual tiene ventaja comparativa (criterio de Ricardo) De una tabla, determinar como la especialización por parte de cada país, en el producto que tiene ventaja comparativa, conlleva a una aumento en la producción global. De una frontera de posibilidades de producción, determinar que producto terminará produciendo un país bajo el comercio internacional. De una frontera de posibilidades de producción, y dado una cantidad de consumo deseado, indicar que producto terminará exportando y cual terminará importanto
Preguntas claves 5. De una gráfica, determinar que producto terminará exportando y cual terminará importando. 6. Explicar las razones básicas porque los países tienen ventaja comparativa en la producción de un bien. 7. Indicar de que factores depende la competitividad de un país. 8. Mencionar y explicar las falacias relacionadas a los efectos del comercio internacional. 9. Hablar de como la regulación ambiental puede afectar la ventaja comparativa de un país
Preguntas claves 10. Discutir el ciclo de vida de un producto de manufactura. 11. ¿Cuales son los supuestos del modelo de Heckscher-Ohlin? 12. ¿Que es la teoría del valor del trabajo? 13.¿Que teorías del comercio internacional hacen uso de esta teoría? 14. ¿Que limitación tienen las curvas de indiferencia comunitarias?
Problema de práctica Producción por hora laboral País Comida Ropa Rumac 4 8 Inter 1 6 Determine la ventaja absoluta de cada país. Determine la ventaja comparativa de cada país.
Problema de práctica Asuma que cada país tiene 100 horas de mano de obra y produce y consume inicialmente la siguiente cantidad Producción por hora laboral País Comida Ropa Rumac 200 400 Inter 50 300 Global 250 700
Asuma que cada país se especializa en la producción de un bien. Asume que ambos países intercambian productos a razón de 1 Comida por 1 ropa. Si deciden intercambiar 300 unidades cada uno, determine los niveles de consumo antes y después de la especialización y del comercio internacional.
Problema de práctica Asuma que cada país tiene 100 horas de mano de obra y produce y consume inicialmente la siguiente cantidad Producción Antes de la especialización Después País Comida Ropa Comida* Ropa* Rumac 200 400 ______ _____ Inter 50 300 ______ _____ Global 250 700 ______ _____
Problema de práctica Asuma que cada país tiene 100 horas de mano de obra y produce y consume inicialmente la siguiente cantidad Consumo Antes de la especialización Después País Comida Ropa Comida* Ropa* Rumac 200 400 ______ _____ Inter 50 300 ______ _____ Global 250 700 ______ _____