Plan de Evaluación de la asignatura Gerencia de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Advertisements

Calificación de Ejercicios Plataforma EducativaTZALOA.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
ESTUDIO DE ESTADO MAYOR ESTUDIO DE ESTADO MAYORTEMA: AUTOR RANGO PLACA Y NOMBRE REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA SERVICIO NACIONAL AERONAVAL.
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Dirección estratégica de operaciones

Alcance Visión general
¿Cómo sistematizo esta carta descriptiva?
Introducción a los Sistemas Computacionales
Profesionalización III año 16/09/17
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
¿Qué es una carta descriptiva y la guía del estudiante?
Implantación de aplicaciones Web
Contenido de evidencias del folder.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Aplicaciones de la Educación
DIAGRAMACIÓN.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
ME IMPORTA TU SALUD ¿NOS LAVAMOS LAS MANOS?
Trabajo de Investigación Final
Aprendiendo con Música y Movimiento
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
la educación a distancia
Portafolio de aprendizaje
Consejos para Presentaciones
I PAC
INTELIGENCIA EMOCIONAL Profesora Alejandra Bravo.
Competencias Lingüísticas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
Marco Legal AFORE Feb 2016 Día 2
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.

Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Humanas TRABAJOS PRACTICOS DE PEDAGOGIA Ciencias de la Educación (Prof y Lic) Profesorado y.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
Institución a la que pertenece
Vinculaciones - CONEAU Global
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?
Diseño gráfico de diapositivas
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Como Hacer una Buena Presentación
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Tema 4. La agencia de publicidad
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Dolores Pereira Figueroa
El crecimiento moral en la Iglesia. Enfoque: Eclesiológico
CUARTO PERÍODO LA FAMILIA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Presentación de Resultados
Transcripción de la presentación:

Plan de Evaluación de la asignatura Gerencia de Proyectos

UNIDAD I. Introducción . EVALUACIÓN: Completa la base de datos de conceptos de Proyectos y sus temas relacionados, que se elaborará como primera actividad en nuestra asignatura, para ello publica un concepto básico de Proyecto, luego de participar en el Chat pautado para el viernes 19 de Abril, enfocando algún aspecto que permita diferenciar tu publicación de la de los demás compañeros. 10 puntos

UNIDAD II. Detección de Necesidades del Entorno Evaluación: Para evaluar este aprendizaje de este tema de estudio, por lo que a continuación se te presenta un listado de enunciados que deberás completar con la palabra clave que le corresponda; se te presentan las opciones de respuesta de las cuales deberás de elegir según sea lo cuestionado. Favor de esperar unos breves segundos a que se descargue la presentación de la evaluación. Al término de haber contestado el ejercicio, como parte de la realimentación el color de las respuestas deberá de ser azul en caso de ser correcta y rojo cuando tu respuesta sea incorrecta, además será acompañada de una frase que te indicará haber realizado el ejercicio con éxito. 20 puntos.

UNIDAD III. Toma de Decisiones Gerenciales Evaluación: Planteando un ejemplo práctico elabora un ensayo denominado "Como tomar las decisiones", el mismo debe constar de un minimo de 4 cuartillas, debe ser escrito en letra Arial tamaño 11. El archivo debe ser guardado como: NombreApellido.doc 20puntos