Fundamentos de programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMOS
Advertisements

COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1 Introducción a los programas.
LOS ALGORITMOS Vadim Loktionov. ¿Que es un Algoritmo? -Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de.
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
Tema 2. Resolución de Problemas Objetivo: Objetivo: El alumno resolverá problemas mediante la especificación algorítmica.
ALGORITMO Es un conjunto concreto de pasos, procedimientos o acciones que se realizan ordenadamente para alcanzar un objeto o resolver un problema.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Funciones Polinomicas
Números Primos.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Ingreso , proceso y salida de datos
Introducción a la Programación Multimedial
Introducción a la programación
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
“ALGORITMOS EN EL DIAGNOSTICO DE PATOLOGÍA ORAL: ULCERAS
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Fundamentos de programación
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
INFORMÁTICA II (ALGORITMOS)
MAESTRÍA EN CONTROL DE OPERACIONES Y GESTIÓN LOGÍSTICA
Introducción a los algoritmos
Introducción a la Programación
El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.
Tema 1 El método científico
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Unidad 2: Programación 2. Programación Curso
I.C.S Edgar Noriega Zárate
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Unidad 1. Conceptos básicos
Unidad 2: Programación 2. Programación Curso
Unidad 3. Introducción a la programación
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Programación en scratch
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Diseñar y elaborar algoritmos
Fundamentos de Programación
Dados dos números verificar cual es mayor (considerar la igualdad)
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Presentación de Algoritmo
Sabes Que es un ALGORITMO
FunciÓn PotenciaL, exponencial y logarÍtmica.
Sesión 2 : Números Primos
y pensamiento algebraico
Fundamentos de programación
Ing. José David Ortiz Salas
Área de Matemática.
Programación básica.
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
Introducción a los algoritmos
Alexia Elizabeth Vallejo Aguilar 2° “C” Informática II
Introducción a la Estadística Informática
Diseño de algoritmos.
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Fundamentos de la Programación I
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de programación Unidad 2. Algoritmos Fundamentos de programación

Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados

Algoritmo Según la RAE : Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Un algoritmo es un método para resolver un problema. Aunque la popularización del término ha llegado con él advenimiento de la era informática algoritmo proviene de Mohammed al-KhoWârizmi, matemático persa que vivió durante el siglo IX y alcanzó gran reputación por el enunciado de las reglas paso a paso para sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales; la traducción al latín del apellido en la palabra Algorismus, derivó posteriormente en algoritmo. Euclides, el gran matemático griego (del siglo IV AC), que inventó un método para encontrar el máximo común divisor de dos números se considera con al-KhoWârizmi, el otro gran padre de la algoritmia (Ciencia que trata de los algoritmos).

Análisis de los problemas Diseño de algoritmo Programa de computadora La resolución de un problema exige el diseño de un algoritmo, que resuelva el problema propuesto. Resolución de un problema

Análisis de los problemas Los pasos para la resolución de un problema son: Diseño del algoritmo, que describe la secuencia ordenada de pasos - sin ambigüedades – que conducen a la solución de un problema dado (análisis del problema y desarrollo del algoritmo). Expresar el algoritmo como un programa en un lenguaje de programación adecuado (fase de codificación). Ejecución y validación del programa por la computadora

Características de los algoritmos Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso Un algoritmo debe estar bien definido. Si se sigue un algoritmo dos veces se debe obtener el mismo resultado cada vez Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un número finito de pasos

Análisis del problema La definición de un algoritmo debe describir tres partes: Entrada Ingredientes y utensilios empleados Proceso Elaboración de la receta en la cocina Salida Terminación del plato

Análisis del problema: Solicitud de Pedidos a una fábrica Un cliente ejecuta un pedido a una fábrica, la fabrica examina en su banco de datos, la ficha del cliente, si el cliente es solvente, entonces la empresa acepta el pedido; en caso contrario, rechazará el pedido.

Análisis del problema: Solicitud de Pedidos a una fábrica Entrada Leer el pedido Proceso Examinar la ficha del cliente Si el cliente es solvente aceptar pedido; en caso contrario, rechazar pedido Salida Aceptar pedido o rechazo del pedido

Análisis del problema: Solicitud de Pedidos a una fábrica Los pasos del algoritmo del ejemplo anterior son: Inicio Leer el pedido Examinar la ficha del cliente Si el cliente es solvente aceptar pedido; en caso contrario, rechazar pedido Fin

Análisis del problema: Ejercicios Dados dos números verificar cual es mayor (considerar la igualdad) Hacer una tabla de la función f(x)=1/x, con once valores, comenzando con –a y terminando en a, los valores de x deben estar igualmente espaciados, note que la serie pasará por x=0 Determine si un número z es par o impar Generar los primeros n números pares Dados X y Y, verificar si X es divisible por Y Sumar los primeros N números naturales Entrada Proceso Salida

Actividades Resolver por lo menos tres ejercicios expuestos anteriormente Realizar el siguiente proceso: “Armar un cubo utilizando papiroflexia”, detallar el análisis del problema