Séptimo periodo Capítulo IX Resultados, conclusiones y propuesta Capítulo X Diseño de prototipo y programa
Extensión: 10 páginas El diseño del prototipo o programa Deberá tener 15 referencias electrónicas y 7 referencias bibliográficas de textos específicos, Respaldados con copias del segmento, portada del libro o página Consultada. Todo en formato APA.
Prototipo Primer ejemplar que se fabrica de una figura, un invento u otra cosa, y que sirve de modelo para fabricar otras iguales, o molde original con el que se fabrica. Ejemplo: "en el salón del automóvil se presentaron varios prototipos de automóviles eléctricos"
Ejemplos de Prototipos: Prototipos didácticos https://www.youtube.com/watch?v=XF6fp492CeU Ejemplos de Prototipos: 1.- Creación de una ecuación explicativa 2.- Un axioma explicativo 3.- Un software 4.- Diseño de un programa computacional 5.- Un programa informático 6.- Diseñar un juego matemático, físico, biológico, etc. 7.- Un programa interactivo en un blog
Otros prototipos @legustavemexico Fabkids escuelas infantiles para soñadores tecnológicos https://www.youtube.com/watch?v=wHsNa2owS6A&feature=youtu.be Transmisiones WiFi 10,000 veces más económicas que las actuales https://www.youtube.com/watch?v=B906WaQHRzw&feature=youtu.be
programa Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen algo que se va a realizar.
Ejemplo de aplicación de un programa Séptimo periodo Capítulo IX Resultados, conclusiones y propuestas Tema delimitado: Especies en peligro de extinción en México Resultados: En base a las 15 encuestas realizadas se encuentra una Tendencia a no respetar las especies en general y en especial a los Mamíferos al considerarlos peligrosos y agresivos para el ser humano. Por ejemplo en la pregunta 1……..
Conclusiones: Por lo tanto se puede apreciar la falta de cultura de Respeto a las especies en peligro de extinción y a las especies en General; por lo que es necesario implementar políticas y hábitos de respeto a la vida de los animales. Propuesta: Desarrollar e implementar un programa o adaptar un programa ya establecido del cuidado de las especies en general o del cuidado de las mascotas en particular. Con énfasis en la especie que convive más con el hombre el “perro”, con la finalidad de desarrollar una cultura de cuidado y respeto de los animales.
al protocolo de actuación, el conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan. 1.- Identificar a las especies en riesgo en una población urbana 2.- Lineamientos y cuidados generales de las especies 3.- Atención a las causas o desviaciones de compartimiento y convivencia de una especie animal. 4.- Manejo integral de la especie, mascota o animal se encuentre en cautiverio o no.