FUNDAMENTOS DE SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información (SI). ¿Qué es un Sistema de Información?  Conjunto de Elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
Advertisements

Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Laura Borrego Casado. ÍNDICE Características del aparato respiratorio Las vías respiratorias Los pulmones Enfermedades (asma) Enfermedades (resfriado)
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Sistema de Información Desventajas Control efectivo de las actividades de la organización Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.
Curso : Diseño Organizacional.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
Control de calidad de productos químicos Terminados
Consejería de Educación y Cultura
Elementos curiosos de tecnologías de información
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Otros conceptos de TGS La TGS se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación a la realidad. La primera formulación de es concepto.
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Los sistemas de información
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Lo organización como sistema abierto
La Informatica y sus tics
Relación Estructura, Estrategia y
Universidad manuela beltran - virtual
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
MODELOS ADMINISTRATIVOS
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Técnicas de Aprendizaje
Introducción temas digitales (ciencias)
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Por : Miguel Angel Vargas
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES.
Contabilidad y Administración de Costos
Estructura de un Centro de Cómputos
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Importancia de las tics
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Sistemas de Información Gerencial
Administración del Cambio
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Sistema de Gestión de Tecnologías
Relación Estructura, Estrategia y
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INGENIERIA EN MECATRONICA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Concepto de sistemas Teoría General de los sistemas Sistemas de información Ingeniería del Software I. 01-2016. UPTNMLS. PNF en Informática. Vera Marycela.

SISTEMAS Conjunto de elementos que están relacionados entre si para lograr un objetivo en común. SISTEMA DIGESTIVO Elementos: Boca, Faringe, Esófago, Hígado, Páncreas, Intestinos, Recto, Ano. Objetivo: Procesar los alimentos para que puedan ser absorbidos por las células del organismo.

Sistema Respiratorio Elementos: Nariz, Boca, Laringe, Faringe, Tráquea, Bronquios, Pulmones, Diafragma. Objetivo: Llevar el oxigeno al interior del cuerpo, para hacer posible el crecimiento y la actividad.

Bicicleta Elementos: Asientos, Tren delantero, Ruedas, Cuadro, Frenos, Pedales. Objetivo: Trasladar a las personas. Subsistemas: Subsistema de Trasmisión, Subsistema de Dirección…

Panadería ENTRADA SALIDA PROCESO

Proceso Fabricación del Lápiz de Madera

Teoría General de Sistemas Von Bertalanffy (1930) “Los sistemas son un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo“ ENTIDADES ATRIBUTOS RELACIONES OBJETIVOS AMBIENTE

Teoría General de Sistemas Características Interrelación e Interdependencia. Totalidad. Búsqueda de Objetivos. Insumo y producción. Transformación. Entropía. Regulación. Jerarquía. Diferenciación. Equifinalidad. Dadas estas características se puede imaginar con facilidad una empresa, un hospital, una universidad, como un sistema, y aplicar los principios mencionados a esa entidad. 

Sistema de Información Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. DATOS PERSONAS HARDWARE SOFTWARE

Actividades de los SI PROCESAMIENTO ENTRADA SALIDA ALMACENAMIENTO

Ventajas de los SI Integración de las diferentes áreas que conforman la organización. Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia. Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real. Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes. Disminuye errores, tiempo y recursos. Control más efectivo de las actividades de la organización.

Desventajas de los SI El tiempo que pueda tomar su implementación. La resistencia al cambio de los usuarios. Problemas técnicos, (si no se hace un estudio adecuado, como fallas de hardware, de software o funciones Implementadas Inadecuadamente).

ACTIVIDAD De acuerdo al proyecto socio tecnológico que estas elaborando, aplica la Teoría General de Sistema en la institución u organización donde trabajas con el proyecto, para ello elabora un mapa mental donde identifica las ENTIDADES, ATRIBUTOS,OBJETIVOS, AMBIENTE, INSUMOS, TRANSFORMACIÓN Y PRODUCCIÓN. De acuerdo al Sistema de Información que estas proponiendo en tu proyecto socio tecnológico identifica y enumera las ENTRADAS, los PROCESOS, las SALIDAS y el ALMACENAMIENTO, esto de acuerdo al concepto de sistemas de información. Valor: 4%.

ACTIVIDAD PARA LA CASA Elabora dos mapas mentales, utilizando herramientas de dibujo online, donde se represente DETALLADAMENTE cada uno de los elementos que considera usted debe tener el SISTEMA ECONÓMICO SOCIALISTA y el SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA, esto con el objetivo de tratar de comprender dichos conceptos a través de la TGS. Envía los .jpg resultantes a mi correo: veramarycela@gmail.com. Herramientas online sugeridas: www.mindmeister.com , www.goconqr.com Valor 4%. Enviar antes del jueves a las 7:00pm

PRÓXIMA ACTIVIDAD Leer sobre: Ciclo de Vida de los Sistemas de Información.