Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biotecnología Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es? Empleo de organismos vivos para la obtención de algún producto para la obtención de algún producto.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
ALIMENTOS TRANSGENICOS Ética y Valores II 2º semestre COBAEP P- 5 Docente de la asignatura Competencia de la Unidad. Reconoce las implicaciones sociales,
Infraestructura para integración de sistemas multi-similitud Ismael Sanz.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
C ICLO DEL H IERRO María de Lourdes Covarrubias Ramírez.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Profesor: Miguel Contreras V.
Enfoque de los comunicadores:
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
MICROORGANISMOS ORGANISMO MICROSCÓPICO CONSTITUÍDO POR UNA SOLA CÉLULA O AGRUPACIÓN DE CÉLULAS.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Nueva Ley Brasileña de Accesso al Patrimonio Genético y al Conocimiento Tradicional Asociado Lima, Perú Septiembre 2016 Ana Viana Natura Inovação.
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
Biotecnología Animal y Marco Regulatorio
Los transgénicos.
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Biotecnología en genética y medicina
Microbiología de los alimentos
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
I.Q. Ever García Martínez
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Salud y biotecnología alimentaria
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
“Las plantas como fuente de sustancias bioactivas”
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
TEMA 4. INGENIERIA GENÉTICA. TECNOLOGÍAS DEL ADN
Plantas genéticamente modificadas Preocupaciones planteadas
Biotecnología Ambiental
Lab. 6: Enzimas Biol 3051.
Why does Spiderman have these special powers?
Licda. Andrea Cifuentes
Organismos Genéticamente Modificados
Medio ambiente Biodiversidad.
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Proteínas Carla Villagràn.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
Proyecto genoma humano
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Tema 1: La Química Biológica 2017
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Organismos Autótrofos
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Enfoque de los comunicadores:
Tecnología aplicada a los procesos biológicos
Proteína recombinante
REGULACION DE LA EXPRESION GENETICA Tema
BIOTECNOLOGÍA.
Enzimas regulatorias Las vías metabólicas están compuestas por grupos coordinados de enzimas que realizan un proceso metabólico en particular. Sólo algunas.
FISIOLOGIA VEGETAL: ¿Para qué?
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
EL METABOLISMO CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
IMPACTO AMBIENTAL “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley ) “cualquier.
Transcripción de la presentación:

Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo. Genetically modified organisms for the environment: stories of success and failure and what we have learned from them Organismos genéticamente modificados para el medio ambiente: Historias de éxito y fracaso y lo que hemos aprendido de ellos Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo.

¿QUÉ ES UN OGM? Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le ha agregado por ingeniería genética uno o unos pocos genes con el fin de producir proteínas de interés industrial o bien mejorar ciertos rasgos, como la resistencia a plagas, la calidad nutricional, la tolerancia a heladas, entre otras características.

La búsqueda de la superbacteria BIODEGRADACIÓN BIOAUMENTACIÓN Adición de microorganismos específicos. BIOESTIMULACIÓN Adición de compuestos específicos para potenciar el metabolismo microbiano.

Pseudomonas Gunsalus y Chakrabarty en 1981 hacen estudio acerca genética de la degradación de una serie de compuestos recalcitrantes por medio de:

INGENIERÍA GENÉTICA NATURAL Se trata de mutaciones que amplían la gama de sustratos de enzimas preexistentes, secuencias aleatorias, transfieren horizontalmente pedazos de ADN entre miembros de una comunidad microbiana y cortan y pegan segmentos de ADN más grandes para formar nuevos genes híbridos y operones metabólicos. Estas bacterias modificadas actúan como biocatalizadores.

BIORREMEDIACIÓN IN SITU La biorremediación in situ consiste en estimular a los microorganismos que habitan en el suelo contaminado mediante la aplicación de nutrientes y oxígeno

Plantas transgénicas capaces de expresar biodegradación o genes de desintoxicación reclutados a partir de bacterias.

De la ingeniería genética a la eco-ingeniería ¿La intervención in situ con microorganismos como biocatalizadores todavía tiene un futuro? SI Los procesos microbianos están en la base misma de los ciclos de nutrientes en la biosfera, y las bacterias seguirán siendo nuestro principal activo para combatir la contaminación ambiental.

Perspectivas: Biología molecular para un medio ambiente verde y una sociedad sostenible. En un artículo de 1992, se sostuvo que "las aplicaciones ambientales de los microorganismos modificados genéticamente estaban actualmente obstaculizadas no sólo por las regulaciones legales que restringen su liberación, sino también por la frecuente escasez de herramientas genéticas adecuadas para su construcción en la Laboratorio [...] ". Después de 15 años, las regulaciones se han relajado y tenemos muchas herramientas genéticas, pero aún estamos lejos de dominar la construcción de OGM para la biorremediación in situ.

VENTAJAS: Agricultura Alimentos Medio Ambiente DESVENTAJAS: Menor eficiencia en el control de plagas y enfermedades Disminución de la diversidad biológica Salud

CONCLUSIÓN: El éxito de este enfoque, sin embargo, se ha limitado principalmente a la expresión de genes reportados en cepas destinadas al control biológico de las enfermedades de las plantas , y no tanto para la biorremediación, algo que se debe tener en cuenta para esta problemática.

BIBLIOGRAFÍA Bioinformatica.uab.es. (2017). APLICACIONES ACTUALES. [online] Available at: http://bioinformatica.uab.es/biocomputacio/treballs02- 03/RBurgos/dades/aplicaciones_actuales.htm Porquebiotecnologia.com.ar. (2017). Biotecnología. [online] Available at: http://porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1&note=2 [Accessed 21 Nov. 2017]. perfil, V. (2017). Alguna ventajas y desventajas de los OGM (Organismos Genéticamente Modificados). [online] Biotec-transg- antibio.blogspot.com.co. Available at: http://biotec-transg-antibio.blogspot.com.co/2009/09/alguna-ventajas-y-desventajas-de-los.html [Accessed 21 Nov. 2017]. Biotecnoutp.files.wordpress.com. (2017). Citar un sitio web - Cite This For Me. [online] Available at: https://biotecnoutp.files.wordpress.com/2017/08/6-genetically-modified-organism-for-the-environment.pdf [Accessed 21 Nov. 2017].

¡Muchas gracias! PRESENTADO POR: SELEYNI LÓPEZ MONTOYA LUISA FERNANDA OSPINA