LA COMUNICACIÓN HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
Advertisements

La comunicación humana
Las ciencias de la comunicaci ó n son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fen ó menos sociales relacionados con la comunicaci.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y.
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
Carlos González Acevedo
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
La intención del mensaje connotación y denotación.
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Factores de la comunicación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CATALINA MALDONADO M.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Jaileen M. Albarran Collazo
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Enfoque de los comunicadores:
Fundamentos de la educación bilingüe Día 31, 07 abr 2016
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
Antecedentes de la Psicolingüística
Pragmática Unidad III.
LA COMUNICACIÓN.
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
COMUNICACIÓN EFECTIVA
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
BIENVENIDOS.
Funciones del lenguaje y axiomas de la comunicaciÓn.
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
INTRODUCIÓN A LA COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Modelos de comunicación
Las barreras de la comunicación.
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
Comunicación Interpersonal
El proceso de la comunicación
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Ciencia, historia y tecnología
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Enfoque de los comunicadores:
Resolución de Conflictos
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
La importancia de la comunicación técnica
LA COMUNICACIÒN.
Tecnologías de la Información
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Elementos de la comunicación Interprete cada situación comunicativa
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
1. La comunicación es un proceso social permanente. 2. Todos los seres humanos son parte de interacciones comunicativas 3. La sociedad establece normas.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN HUMANA ENFERMERÍA 2016 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMARIO: CONCEPTO ELEMENTOS PRINCIPIOS NIVELES LENGUAJE RIQUEZA COMUNICACIÓN HUMANA

La comunicación humana supera la simple transmisión de información Concepto: communis y supone la relación de, al menos, dos seres humanos, en toda su complejidad, y que comparten un código común, creando significados. La comunicación humana supera la simple transmisión de información

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN APLICADA A JORNADA DE TRABAJO ACADÉMICOS ESCUELA AUDITORÍA FUENTE, (EMISOR O ENDECODIFICADOR): Persona o grupo de personas donde se origina el mensaje (MENTE del emisor). El emisor codifica su idea en símbolos para poder comunicarla.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN MENSAJE: Estímulo o idea creado por la fuente que transmite.

ELEMENTOs DE LA COMUNICACIÓN RECEPTOR (DECODIFICADOR):Persona quien al recibir el mensaje o código lo decodifica y, de esta manera, crea significado para él. La mente del receptor no recibe una idea sino su mensaje.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CANAL: Cualquier medio que permite que se envíe un mensaje. Así, en la lengua oral el canal es auditivo; en el sistema Braille, táctil; en la lengua escrita, visual.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CÓDIGO: Sistema de señales o signos que se utilizan para transmitir un mensaje (lengua española, sistema Braille, señales camineras, etc.).

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN RUIDO: Cualquier interferencia en el proceso de comunicación (interna o externa). ¿Qué elementos podrían constituirse en ruido en esta misma clase?

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN RETROALIMENTACIÓN: Cualquier medida que tome el receptor o la fuente para mejorar la comunicación.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CONTEXTO DE SITUACIÓN: Es una abstracción altamente idealizada de la situación comunicativa (van Dijk, 1980) que pasa por la situación de los participantes (rol, estatus, actividad) su acción verbal y no verbal, así como de otras características relevantes, efectos de la acción verbal

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN Es imposible no comunicarse Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el último clasifica al primero, y es, por tanto, una metacomunicación La naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos La comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL INTERPERSONAL INTER GRUPAL INTRA GRUPAL NIVELES

LENGUAJE BASE DE LA RIQUEZA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA ¿Qué es el lenguaje? ¿Cuándo y cómo nace? ¿El Lenguaje se adquiere o viene con nosotros? ¿Fisiológicamente hablando existe algún sistema que se vincule al fenómeno del lenguaje?

PERSPECTIVAS DE ESTUDIO Acercamiento filogenético: Darwin- teoría evolucionista Acercamiento ontogenético: psicolingüística

Según Jorge González (2003) Para que se desarrolle normalmente el lenguaje en el ser humano, debe: Poseer indemnidad biológica Desarrollar óptimamente las integridades: YOICA-emocionalidad AUDITIVA-proceso auditivo NEUROLÓGICA-sistema nervioso INTELECTUAL-procesos mentales

Y… finalmente la pregunta es: ¿Las abejas u otra especie animal se comunica?

Referencias Bibliográficas Bermeosolo, J. 2001. Psicología del Lenguaje: Fundamentos para educadores y estudiantes de pedagogía, Santiago: Universidad Católica de Chile González. J. 2003. Alteraciones del Habla en la infancia. Aspectos Clínicos. Panamericana. Buenos Aires http://www.youtube.com/watch?v=tzXrO_0pVRo PARTE UNO ADQUISICIÓN Y DESARROLLO EL LENGUAJE1 http://www.youtube.com/watch?v=0DGXHKRRpw4 PARTE DOS ADQUISICIÓN Y DESARROLLO EL LENGUAJE