EVALÚA LAS ACTIVIDADES DE TU PLC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Isabel cristina Mireles galindo
Advertisements

Evaluación Psicopedagógica
400 ANIVERSARIO MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES 3º ED. PRIMARIA CEIP PINODUERO CURSO
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Para empezar a conocer las guías e instructivos del alfabetizador
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
Ricardo Gómez, Juliana Martínez
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Informe PISA 2009 Colegio Urkide
Martha, Luis, Martín, Yoly
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
Marco Conceptual Caso para estudio/ Case Study
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Subsecretaría de Educación Básica
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
DIFERENCIAS ENTRE "TRABAJO EN GRUPOS" Y "APRENDIZAJE COOPERATIVO"
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
ADICIÓN SIN REAGRUPACIÓN
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
SUMAS.
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
Sistema de Comparación de Factores
Carla Saldivia – Diego Flores
La evaluación de los aprendizajes
“LEYENDO CONSTRUIMOS”
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Resultados de Perfil Profesional
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Actividades para la reflexión
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
Película “La Casa de mi Vida” Programa “Cine y Educación en Valores”
TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
TAREAS DEL 15 AL 19 DE OCTUBRE
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
Evaluación por competencias
Planificación de la comunicación de riesgos
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
PISA Características Evalúa el rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias de los alumnos de 15 años cada tres años. Evalúa lo que los alumnos saben.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Actividades para la reflexión
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Desarrollar un plan para contratar y formar al personal
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
Actividad de Inicio. 2 3.
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO
Servicio en la comunidad
n/Underprofe plc/
PRODUCTO 7 Sesión 1 (act. 20) ¿Por qué existe un porcentaje alto de inasistencias y retardos de los alumnos? ¿Qué porcentaje de alumnos de 1º y 2º grado.
Seres humanos y sus actividades
LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO
EL PROCESO DE ESCRITURA.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
Actividad con calendario Trabajan grupos de 4 o de 5. Cada persona del grupo trabaja con una hoja del calendario. Elige un cuadrado de 3x3 y marca el número.
Transcripción de la presentación:

EVALÚA LAS ACTIVIDADES DE TU PLC Sitúa en cada aspecto el punto en el que crees que se encuentra tu proyecto teniendo en cuenta que 1 es el nivel más bajo (no se ha empezado a trabajar en ese aspecto) y 4 el más alto (se ha trabajado coordinadamente en el centro y hay evidencias de resultados). Puedes añadir comentarios. Une los puntos formando un polígono y observa en qué aspectos está más o menos desarrollado tu proyecto y el de los demás. BIBLIOTECA LECTURA COMUNIDAD ESCRITURA EVALUACIÓN DIVERSIDAD ORALIDAD Miguel Calvillo Jurado CEP de Córdoba Www.proyectolinguistico.webnode.es TIC CIL ANL