Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subsistema de Información sobre Nacimientos
Advertisements

HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Sistema Nacional de Estadísticas Vitales.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
Calle 62 No Medellín, Colombia
FUENTES DE INFORMACIÒN Son personas, instituciones, registros, publicaciones entre otros, de donde se obtienen los datos.  Primarias  Secundarias INSTRUMENTOS.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
Sistema de Información de Salud: Generalidades Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Tabla de Contenido  Derecho a la Identidad. Importancia  Subregistro en la línea del tiempo  Asimetrías en la información  Sistema Nacional de Identidad.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
? ?.. Qué es el SIP Qué es el SIP Felipe A. Flores Pérez.
CURSO LAR 145 Y 43 Módulo LAR 43 Capítulo D – Reglas de mantenimiento
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
CAPITAL HUMANO “ La verdadera riqueza de un país es la gente ”.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
del Registro Nacional de Población e Identificación Personal
6.2. Proceso de organización
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Brisbane Accord Group Sesión 15. Aplicación y utilización de información sobre registro civil y estadísticas vitales Civil Registration Process: Place,
Sesión 19. Digitalización del registro civil y estadísticas vitales
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC)
PAPEL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN EL SRCEV DE COLOMBIA
Bogotá, Colombia. 30 de octubre a 3 de noviembre de 2017
TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
Análisis del Sistema de Estadísticas Vitales de Chile
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL REGISTRO CIVIL Y
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COBERTURA Y EXACTITUD DEL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADISTICAS VITALES EN EL PERÚ Noviembre 2017.
Evaluaciones de calidad de datos de RCEV
Proceso de registro, elaboración y difusión de las estadísticas de mortalidad y natalidad Ministerio de Salud del Uruguay Sesión 9 Leticia Rodríguez
PARAGUAY. Estrategias nacionales para la mejora de los sistemas de registro civil y estadísticas vitales 03/11/2017.
PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADISTICAS VITALES EN CHILE
Sesión 9. Función de las instituciones de salud
CONCURSO PÚBLICO Nº Puesto: Profesional de Servicio Civil 1B
REGISTRO CIVIL DE MASCOTA JALISCO “REPORTE TRIMESTRAL
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
Uso del comprobante de recibo de pagos
Conocimiento y Talento Humano (Capacitación)
ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
REGISTRO CIVIL 01 MASCOTA, JALISCO.
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
? Qué es el SIP.
REGISTRO CIVIL DE MASCOTA, JALISCO.
REPORTE TRIMESTRAL REGISTRO CIVIL 01 DE MASCOTA, JAL.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
Reporte trimestral julio – agosto- septiembre 2018
Manual de funciones y de procedimientos
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
Los derechos de la infancia
Vías y métodos de notificación
DEMOGRAFÍA DEMOGRAFÍA ESTADISTICAS VITALES Mg. Ysela Agüero P. Profesora Principal/UNMSM Clase 5.
Transcripción de la presentación:

Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil Brisbane Accord Group Sesión 10. Funciones y actividades operacionales del registro civil Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration DIVISIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LAS NACIONES UNIDAS Taller sobre la operación de registro civil, estadísticas vitales y sistemas de gestión de identidades para países sudamericanos 30 Octubre – 3 Noviembre 2017 Bogotá, Colombia with

Enfoque en el registro civil – Capítulo II Sección A. Componentes funcionales Almacenamiento y edición de la información Sección B. Actividades del sistema Respondiendo al público y a sus necesidades Necesidades del reportador de información Uso de documentos personales Sección C. Actividades del sistema de registro civil Métodos para integrar las funciones del registro civil y las estadísticas Formas de incorporar datos al sistema y su almacenamiento

Sección A. Componentes funcionales Registro de nacimientos y defunciones - informantes Nacimiento vivo y muerte fetal - Jefe de la institución de salud/médica (si el evento ocurrió en la institución); madre, padre, encargado del parto, pariente más cercano de la madre o cualquier persona adulta con conocimiento del evento Muerte infantil - Jefe de la institución de salud/médica (si el evento ocurrió en la institución); madre, padre, encargado del parto, pariente más cercano de la madre o cualquier persona adulta con conocimiento del evento Muerte de una persona adulta - Jefe de la institución de salud/médica (si el evento ocurrió en la institución) o el pariente más cercano del difunto o cualquier persona adulta con conocimiento del evento Matrimonio - la novia y el novio Divorcio - cualquiera de las partes, o el peticionario del divorcio

Sección A. Componentes funcionales Cómo registrar eventos: tres factores principales Tipo del evento Nacimientos Defunciones … Tipo y estructura del sistema Centralizado Decentralizado Combinación … Lugar del evento Centro de salud/médico Otro lugar

Sección A. Componentes funcionales Registro de nacimiento en un centro de salud - sistema centralizado Centro de salud: emite notificación de nacimiento Registrador Valida la información Registra el nacimiento Emite certificado de nacimiento Ingresa la información en el registro de población y en el sistema de gestión de identificaciones Envía toda la información a la oficina de estadística Ejemplo de “Información de cabecera”

Sección A. Componentes funcionales Registro de nacimiento que ocurre fuera del centro de salud - sistema centralizado Notificación de nacimiento por: médico, partera, padre … Registrador Valida la información Registra el nacimiento Emite certificado de nacimiento Ingresa la información en el registro de población y en el sistema de gestión de identificaciones Envía toda la información a la oficina de estadística Da testimonio si no hay formulario de notificación

Sección A. Componentes funcionales Registro de defunciones Muerte en el centro de salud Muerte fuera del centro de salud - carga adicional para el registrador Muertes no naturales Director de funeraria, gerente de cementerio - llena el formulario de notificación con la información necesaria Causa de muerte La causa subyacente/principal de muerte Autopsia verbal

Sección A. Componentes funcionales Requisitos especiales de procesamiento para registro de récords Enmienda de los registros Correcciones tempranas Rellenar datos faltantes (nombre del padre …) Cambio de nombre, sexo Adopción Maternidad subrogada Registro demorado de nacimiento Periodo de gracia Registro demorado Registro tardío

Section B. Actividades del sistema Servicios al público Registro gratuito y universal Cobertura geográfica de las oficinas de registro civil Accesibilidad Unidades móviles Conservación de los registros Copias certificadas (emisión en línea …) Enmienda de registros Correcciones tempranas Rellenar datos faltantes (nombre del padre …) Cambio de nombre, sexo Registro demorado

Sección B. Actividades del sistema Programa de campo Manuales de instrucciones Procedimientos operativos estándar – enfoque en el registrador local Visitas de campo Supervisión Indicadores de rendimiento – estadísticas operacionales Carga de trabajo – cantidad de registros para cada registrador mensualmente Número total de certificados por evento y por cada oficina de registro - trimestralmente – identificación de aumentos / decrementos repentinos Comparación de series de tiempo Tasas básicas - si los fenómenos demográficos están dentro de los rangos esperados Tiempo promedio de registro

Sección C. Actividades del sistema de registro civil Actividades de coordinación Críticas debido a una serie de componentes: instituciones de salud, unidad de certificación, unidad de registro, unidad de estadísticas, oficinas locales ... y agencia de gestión de identificaciones, donde establecidas Comité Permanente - todas las instituciones - mensual o bimestral Colección de formularios Diseño de formularios (electrónicos o no) Seminarios, talleres conjuntos El nuevo paradigma Función de registro incorporada en la función de gestión de identidades - importancia de implementar estándares internacionales para el registro de eventos vitales y producción de estadísticas vitales integrales Las tres funciones - registro, gestión de identificaciones y registro de población y producción de estadísticas vitales - deben ser interoperables

Sección C. Actividades del sistema de registro civil Componentes necesarios Uso de definición idéntica – estándares internacionales Uso de clasificaciones estándar - estándares internacionales Rendimiento educativo Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) Uso de códigos y nomenclaturas comunes, especialmente para divisiones civiles Coordinación intra-agencial Dependiendo de la configuración/estructura Necesaria, ya que las funciones de agencias son heterogéneas