Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Advertisements

ACTIVIDADES DE LA SALA DE OBSERVACIÓN ECUADOR OTCA / MAE.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes- SNCRPA. Decreto 1885 de 2015 Octubre 02 de 2015 Grupo de Trabajo: DNP, ICBF.
Experiencia IDE Minvu Junio 2016 Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
COMPRAS PÚBLICAS: MÁS ALLÁ DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Movámonos por la educación pública
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Tema 2: Planeación y capacitación
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
TEMA: GESTIÓN PÚBLICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Sistema de Defensa Jurídica del Estado
Proyecto: CENSO NACIONAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Infórmate: Qué es la OPTIC
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
Grupo de Trabajo Geoportal GAPO 2015 Jan Schorn –
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
MOVAMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Alianza por un Gobierno Abierto
NOTA CONCEPTUAL.
Primera Jornada de Información Ambiental
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
Fomento de normas ISO por IDE Chile y presentación de libro:
IDECA – LA IDE DE BOGOTÁ Experiencias en la adopción e implementación de estándares de información geográfica.
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
Victoria Hurtado Meneses
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Carolina garzón palacio Justin Ospina López Julián ventero barrera
Guatemala.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
ROL DEL COORDINADOR SIRH
Información Catastral
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
La IDEUy: Infraestructura de Datos Espaciales para el Desarrollo Sostenible Conversatorio sobre Catastro y Registro de la propiedad en los procesos de.
  El Centro de Operaciones de Emergencias creado en el 2001 mediante el decreto y ratificado por la ley
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile 6 de Diciembre 2017 Ministerio de Bienes Nacionales Secretaría Ejecutiva del SNIT

Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile CONTEXTO GENERAL DEL SNIT Ministerio de Bienes Nacionales – DS 28 2006 Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT

Comité Técnico Interministerial Coordinaciones Regionales Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Consejo de Ministros Secretaría Ejecutiva Comité Técnico Interministerial Coordinaciones Regionales SEREMIs Servicios Regionales Ministerio de Bienes Nacionales – DS 28 2006

Ministerio de Bienes Nacionales – DS 28 2006 Gobierno de Chile Objetivos de la Secretaría Ejecutiva Coordinación interinstitucional Fortalecer capacidades Difundir el uso de normas y estándares Investigar y desarrollar nuevas tecnologías IDE sectoriales y regionales

IDE Institutos Cartográficos Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile ¿Cómo nos encontramos trabajando en Chile? IDE Chile IDE Ministerios IDE Regionales IDE Municipales IDE Institutos Cartográficos IDE Temáticas Integrantes de la IDE - Chile

Vinculación de la información geográfica y MBN Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Vinculación de la información geográfica y MBN Misión: Reconocer, administrar y gestionar el patrimonio fiscal de todos los chilenos y chilenas, regularizar la pequeña propiedad raíz particular, mantener el catastro gráfico de la propiedad fiscal actualizado y la coordinación con otras entidades del Estado en materias territoriales, valorando fuertemente el patrimonio natural e histórico de nuestro país. ARTICULO 1° Corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales proponer las políticas y formular y ejecutar los planes y programas que digan relación con la tuición, adquisición, administración y disposición de los bienes fiscales; el catastro nacional de los bienes del Estado; la constitución y regularización de la pequeña propiedad raíz; y ejercer las demás funciones y atribuciones que le señalan las leyes y reglamentos vigentes. DECRETO SUPREMO Nº386/ 1981 - Modificación: D.S. Nº2410, de 20.02.1995 http://transparencia.mbienes.cl/archivos/DS_386_Reglamento_Organico.pdf

Objetivos Estratégicos MBN Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Objetivos Estratégicos MBN Territorio para políticas públicas y desarrollo sustentable Fortalecer la gestión de la información Regularizar el dominio de la pequeña propiedad raíz Infraestructura para Datos Geoespaciales ARTICULO 1° Corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales proponer las políticas y formular y ejecutar los planes y programas que digan relación con la tuición, adquisición, administración y disposición de los bienes fiscales; el catastro nacional de los bienes del Estado; la constitución y regularización de la pequeña propiedad raíz; y ejercer las demás funciones y atribuciones que le señalan las leyes y reglamentos vigentes. DECRETO SUPREMO Nº386/ 1981 - Modificación: D.S. Nº2410, de 20.02.1995 http://transparencia.mbienes.cl/archivos/DS_386_Reglamento_Organico.pdf Defender los derechos de las personas

Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Vinculación de la información geográfica y MBN - AVANCES EN LA IDE MINISTERIAL

SNIT , Información territorial y acceso ciudadano Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile SNIT , Información territorial y acceso ciudadano Visor de Mapas Centro de Descarga Catálogo de Metadatos 150 Servicios de mapas web de instituciones del Estado 650 Capas de Información e imágenes de resolución submétrica 11.446 Fichas de metadatos Donde participan la gran mayoría de las instituciones El acceso a IG está directamente relacionado con las necesidades del usuario, ya que a través de nuestras plataformas, ellos pueden solicitar información directamente y también manifestar que información esperaría encontrar. De esta manera, se llevan registros de la información más solicitada, la que se gestiona con las instituciones responsables para que esté disponible en plataformas tecnológicas. De esta manera podemos decir que: 1.- Contamos con un Centro de Descarga, el que actualmente tiene 450 capas de IG para la descarga directa de los usuarios, el que contiene información medio ambiental, de planificación urbana, infraestructura de transporte, división político administrativa, entre otras , como así mismo imágenes aéreas ortorectificadas de alta resolución. 2.- Se ha implementado un Modelo Distribuido de Información, a través de la disposición de los servicios web disponibles de la IDE Chile para los usuarios. 3.- Finalmente, se cuenta con un catálogo de metadatos , el cual está enfocado en hacer disponible a la comunidad la información más demandada.Al catalogo se le realiza una actualización anual de fichas de metadatos, tomando como prioridad las fichas más visitas durante el año anterior, con el fin de entregar a los usuarios información útil y vigente, de acuerdo a sus requerimientos.

Avances 2017 del programa SNIT Incremento sustantivo de información territorial disponible para el acceso ciudadano a través de la descarga directa desde www.ide.cl 152 capas (2015) 444 capas (2016) 650 capas (2017) Fortalecimiento de capacidades en equipos profesionales sectoriales y regionales 15 talleres, con la participación de más de 200 profesionales y técnicos Trabajo bilateral con múltiples instituciones para apoyar la implementación de modelos de gestión de información territorial y/o plataformas tecnológicas.

GRUPOS DE TRABAJO Infraestructura Emergencia Ejes Viales Normas DPA Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile - Obtener capas únicas, estandarizadas, públicas y oficiales de información geográfica. - Coordinacion entre profesionales en materias de informacion territorial GRUPOS DE TRABAJO Infraestructura Emergencia Ejes Viales Normas DPA Imágenes Hidrografía Transporte

Infraestructura de Salud publicada en el sitio web. Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile GRUPOS DE TRABAJO INFRAESTRUCTURA Actualización de las capas de Infraestructura de Salud y de Educación, en base a información del precenso 2016. Infraestructura de Salud publicada en el sitio web.

DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile GRUPOS DE TRABAJO DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Desarrollo de los requerimientos técnicos Propuesta de metodología para obtener una capa única Límites Internacionales Límites Comunales

EJES VIALES GRUPOS DE TRABAJO Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile GRUPOS DE TRABAJO EJES VIALES SNIT

Grupo multisectorial para gestión de emergencias y desastres Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Grupo multisectorial para gestión de emergencias y desastres Equipo multisectorial de expertos Protocolo Información territorial actualizada Herramientas tecnológicas

Como aportamos en materia de emergencias … Gobierno de Chile Como aportamos en materia de emergencias … Antes Protocolo Información Herramientas Coordinación Con un protocolo que establezca las acciones que debe realizar cada institución, antes y durante una emergencia. Con la información territorial necesaria que permita tomar decisiones en los diversos tipos de emergencia. Es importante que estos datos estén disponibles para la descarga y documentados por medio de fichas de metadatos. Herramientas tecnológicas que permitan el acceso, visualización y uso de la información territorial. En cuanto a la coordinación se debe establecer la institución que convoca a la participación de los diferentes actores que deben participar en una emergencia. Por medio de esta coordinación es importante realizar reuniones periódicas que permitan el desarrollo y mejoras del protocolo, además de la realización de simulacros para ver la efectividad del protocolo y medir los tiempos de respuesta de cada uno de los procesos. Finalmente, cada institución debe nombrar a un responsable oficial y a un subrogante, quienes deben estar capacitados en el uso de las herramientas y deben ser los entregan la información territorial de su institución.

SNIT - Representatividad en instancias internacionales Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile SNIT - Representatividad en instancias internacionales Vicepresidencia del SNIT del UN-GGIM Américas (2018-2021) Participación en conferencia CEA CEPAL. Objetivos Desarrollo Sostenible 2030 Marco Global de trabajo UN-GGIM

Participación internacional en Ministerio de Bienes Nacionales Gobierno de Chile Comité de Normas de Información Geográfica Normalización de la información geográfica Desarrollar Recomendaciones Técnicas de la aplicación práctica de estas normas Realizar capacitaciones y talleres mensuales sobre la aplicación de la normativa en las instituciones. Desarrollo Normas NCh-ISO de IG de 19100 Participación internacional en ISO TC 211 El Comité Nacional de Normas, desarrolla 4 tareas: 1.- Desarrollo de Normas Chilenas de Información geográfica a partir de las normas de la familia 19100 2.- Desarrollar Recomendaciones Técnicas de la aplicación práctica de estas normas 3.- Realizar capacitaciones y talleres mensuales sobre la aplicación de la normativa en las instituciones. 4.- Participación internacional en ISO a través de la realización de observaciones y voto nacional a las normas en desarrollo. 5.- Se ha asistido presencialmente a reuniones internacionales de ISO TC 211, siendo el primer país latinoamericano en estar presente en esta instancia internacional

Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial SNIT Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile 6 de Diciembre 2017 Ministerio de Bienes Nacionales Secretaría Ejecutiva del SNIT