ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando la proporción de iones hidrogeno en un liquido se hace alta se vuelve un acido Los álcali tienen una gran proporción de iones hidroxilo que lleva.
Advertisements

Leucemia ¿Qué es la leucemia?
HIERRO El hierro es un metal que ingresa en el organismo con los alimentos e interviene no sólo en el transporte de O2 (Hb) y electrones (citocromos)
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes Camila Reyes 1102.
NUTRICION EN EL SER HUMANO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
Biomoléculas inorgánicas
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
METABOLISMO DEL HIERRO
NEMIA.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
ANEMIA NUTRICIONAL.
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
Enfermedades causadas por mala alimentación
Enfermedades nutricionales
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Enfermedades relacionadas Es cierto que el cuerpo humano necesita una cantidad de este nutriente para que funcione correctamente, pero el exceso puede.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Integrantes: Melanie San Martin Benjamín Montoya Asignatura: Taller vs Profesora: Miriam Benavente.
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Aunque el 99% se encuentra en los huesos, también interviene en forma de ion en múltiples funciones bastante.
"La anemia".
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
La problemática sobre la diabetes
“Zinc y Yodo” Marco Antonio Balam López:
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
NUTRICIÓN.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
LECHONES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
METABOLISMO DEL HEMO Tema 9
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
¿y ahora Qué vas a tomar? HIDRATA y ESTIMULA EL METABOLISMO
TEMA “SULFATO FERROSO”. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Es el tratamiento de elección para casos de anemia hipocrómica y como profiláctico en niños prematuros,
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
CECILIO SALVADOR, Roberto carlos. MALPARTIDA FALCON, Jhianpool. DOCENTE: Dra. DEZA Y FALCON, IRENE. ALUMNOS:
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
MINERALES.
ANEMIA.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
ANEMIA.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
FÁRMACOS ANTIANÉMICOS. HIERRO pH bajo Ferrorreductasa.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
Dra. ROXANA BLANCO VILLARTE HEMATOLOGIA - HEMOTERAPIA
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre Escaso en el organismo (Hb 70 %) Competencia entre tejidos y microorganismos Hierro.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
PASO 1 Concentrado de Sabila Desinflama y reduce la irritacion reparando ulceras. Mejora la digestion y reconstruye la flora intestinal. Ayuda la mejorar.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CATEDRA DE BIOQUÍMICA TEMA: METABOLISMO DEL HIERRO INTEGRANTES: KATHERINE PLAZA ALVARADO MELANIE HARO ANTHONY BRAVO GRUPO: 15.
ENFERMEDAD DEL BERIBERI Beri es una palabra de origen cingalés que significa debilidad. La enfermedad de Beriberi se caracteriza por el déficit de una.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL

  HIERRO EN EL ORGANISMO El hierro es necesario en el cuerpo para la formación de la mioglobina, una proteína que se encuentra en las células de los músculos y es fundamental para ciertas enzimas que impulsan las reacciones químicas del cuerpo.

El hierro es parte de la mayoría de los multi-vitamínicos que son RECETADOS o AUTO-RECETADOS para tratar de compensar algunas deficiencias vitamínicas. Lo que no debemos pasar por alto es que EL HIERRO EN EXCESO PUEDE SER MUY DAÑINO A LA SALUD.

La pérdida normal de hierro es de 1 mg. al día. El contenido corporal total de hierro es aproximadamente de 3.8gr en el hombre y 2.3gr en la mujer. El hierro en el cuerpo humano está distribuido en la siguiente forma: 2.72 grs. En la sangre. 0.12 grs. En los músculos. 1 gr. almacenado entre el hígado y el bazo. 0.16 grs. en otros lugares.

El hierro existe primordialmente en dos formas en el organismo: FERROSO Y FÉRRICO. Hierro ferroso: la forma más activa y disponible. Hierro férrico: es la forma como el cuerpo lo almacena.

El hierro en la comida está en dos formas: Heme u orgánico: presente en carnes rojas No-heme o inorgánico: presente en vegetales y granos.

El hierro tiene una absorción muy lenta ya que de lo que se ingiere solo absorbemos el 30% del hierro Heme y el 10% del hiero No heme. RECORDAR: No debe tomar el suplemento de hierro con café, té negro o calcio ya que impiden la buena absorción de este mineral.

ANEMIA

Una disminución en la cantidad normal de hemoglobina y células rojas en el torrente sanguíneo se conoce como anemia.

Si no hay suficiente hierro disponible, la producción de hemoglobina es limitada, lo cual afecta la producción de las células rojas de la sangre.

TIPOS DE ANEMIA. 1. ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO. La anemia por deficiencia de hierro no se desarrolla inmediatamente.

La pobreza también es un factor que contribuye a la anemia por deficiencia de hierro.

La deficiencia de hierro también puede contribuir a una mayor absorción de plomo, aumentando en los niños el riesgo al envenenamiento por plomo.

Ese mineral afecta el coeficiente intelectual y el sistema nervioso y neurológico, generando comportamientos negativos.

Las mujeres corren riesgo porque tienen la menstruación y almacenan menos hierro que varones.

CAUSAS: Dieta inadecuada. Mala absorción de hierro . Pérdida crónica de sangre causada por: períodos menstruales anormalmente abundantes. donación excesiva de sangre.

SINTOMAS cansancio y debilidad. piel y membranas mucosas pálidas. rápidos latidos del corazón y soplo cardiaco (detectado por el médico del niño durante un examen). irritabilidad Inapetencia. vértigos y mareos.

2. Anemia ferropénica: esta clase de anemia es la que se encuentra con mayor frecuencia y se da por la falta de hierro.

3. Anemia por enfermedades crónicas: esta patología se hace presente en quienes padecen alguna enfermedad crónica que destruye los glóbulos rojos o bien, por una absorción del hierro poco eficaz.

HEMOCROMATOSIS

La hemocromatosis es una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo del hierro, provocando un acúmulo excesivo e incorrecto de este metal en los órganos y sistemas del organismo. El hierro es un elemento vital para el organismo gracias a su capacidad de recibir y ceder electrones. Sin embargo, cuando se encuentra en grandes cantidades pierde esta función y genera radicales libres, causantes del daño orgánico presente en la enfermedad.

Epidemiología Etiología Hereditaria o primaria Secundaria o adquirida Radicales Libres

Sintomatología

Diagnóstico

Tratamiento

EL HIERRO EN EL AGUA POTABLE En las condiciones normales (pH entre 4.5 y 9) , el Fe soluble se encuentra como Fe+2 , ya que el Fe+3 ,solo es soluble a pH inferior a 4, y estará en suspensión como oxido u hidróxido férrico.