Aparato reproductor femenino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

La reproducción humana
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor.
Los caracteres sexuales
La reproducción humana
La Reproducción Humana .
La reproducción humana.
LA REPRODUCCIÓN.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
La reproducción humana
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 3 LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
Sistema Reproductor. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
Aparato reproductor femenino I
LA REPRODUCCIÓN HUMANA MARTA RUIZ Y CRISTINA LÁZARO.
Reproducción, inmunidad y salud Blanca Torreira 3ºB.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
LA FUNCION DE REPRODUCION
Natural sciences 6 3 UNIT.
EL APARATO REPRODUCTOR
LA REPRODUCCIÓN.
Aparato Reproductor Masculino
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
El sistema reproductor humano
Introducción: A:INFORMATICA B:SISTEMA RESPIRATORIO C:SISTEMA DIGESTIVO D:SISTEMA ENDOCRINO APARATOS.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
APARATO GENITAL MASCULINO Y FEMENINO
La Reproducción Sexual De Los Animales
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Ciclo Menstrual.
Viviendo la Adolescencia
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA PUBERTAD Y SUS CAMBIOS
MINUTA DIARIA DE CIENCIAS V GRADO
Unidad IV: Sexualidad Humana, consumo de drogas y autocuidado
SISTEMAS REPRODUCTORES Y LA GAMETOGÉNESIS
Sistema Reproductor..
Objetivos Contenidos Procedimiento Valore y aptitudes
Aparato reproductor femenino
6º de Primaria.
SISTEMAS REPRODUCTIVO HUMANO La ¨Reproducción¨ en el ser Humano La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos.
Unidad N°2: “Sexualidad y responsabilidad”.
Aparato Reproductor Femenino
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
FECUNDACIÓN Y CONCEPCIÓN DE UN SER HUMANO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
Sistema reproductor El sistema reproductor es un conjunto de órganos, glándulas y hormonas especializados que ayudan a producir un ser humano nuevo. La.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Proceso de reproducción
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Transcripción de la presentación:

Aparato reproductor femenino En los ovarios se forman los óvulos Trompas de Falopio Ovarios Útero Vagina Vulva Aparato reproductor femenino Siguiente

Aparato reproductor masculino En los testículos se forman los espermatozoides Conducto deferente Uretra Pene Próstata Testículo Aparato reproductor masculino Siguiente

Las células sexuales Son esenciales en la reproducción Aparato reproductor femenino Aparato reproductor masculino Espermatozoide Óvulo Juntos serán capaces de formar un ser humano. Siguiente

Óvulos Se forman en los ovarios. Células muy grandes con forma de esfera. Maduran en la pubertad. Uno cada 28 días. Si no es fecundado, es expulsado por la vagina junto con sangre (menstruación). A partir de los 50 años, las mujeres dejan de producir óvulos maduros (menopausia). Con la menopausia, acaban las menstruaciones. Siguiente

Espermatozoides Se forman en los testículos. Tienen cabeza pequeña y cola que usan para desplazarse. Se producen continuamente desde la pubertad. Recorriendo los conductos deferentes y la uretra, salen al exterior por el pene. El semen es un líquido que sirve a los espermatozoides para moverse y alimentarse. Siguiente

Si no es fecundado Es expulsado Siguiente Si no es fecundado Es expulsado Cada 28 días más o menos, los ovarios expulsan un óvulo maduro. Este, recorrerá las trompas de Falopio hasta llegar al útero y, si no es fecundado por un espermatozoide, será expulsado durante la menstruación.

La fecundación Cigoto Embrión Siguiente Cigoto Embrión Si, por el contrario, el óvulo es fecundado por un espermatozoide, estos se unirán formando un cigoto el cual, dividiéndose en diferentes células, formará un embrión que se adhiere a las paredes del útero y comenzará su desarrollo.

Algunas diferencias entre los aparatos reproductores Femenino Masculino Los ovarios están en el cuerpo desde el nacimiento. Expulsa uno cada 28 días. Es la célula más grande del cuerpo humano. Con la menopausia, ya no se producen más óvulos. El óvulo es expulsado por la vagina. Los espermatozoides se producen en la pubertad. Expulsa millones de una vez. Es de un tamaño muy pequeño. El hombre nunca deja de producir espermatozoides. Los espermatozoides son expulsados por la uretra. El espermatozoide determina el género del bebé. Fin