Estadística I Ing. Gerson Altamirano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSc. Lygia Andrea Mejía Maldonado 1 Asignatura: Estadística I.
Advertisements

ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
Métodos Estadísticos en la Ingeniería Prof: Naiara Barrado Izagirre Despacho: 7ºPiso Dpto. Matemática Aplicada
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Diferencias entre los enfoques: Enfoque cuantitativo -Describir, explicar y predecir. -Lógica deductiva. -Objetivo. -Se prueban hipótesis. -Se generaliza.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
Estadística Descriptiva:  Población, muestra, variable, dato.  Gráfico lineal o de segmentos, de barras y circular.  Distribución de frecuencias, frecuencias.
AREA: Matemática DOMINIO: Estadística GRADO Y SECCION: 5º “A” PROFESOR: Pablo Meza.
I.E JOSE DE LA TORRE UGARTE ÁREA: Matemática DOMINIO: Estadísticas, Concepto Básicos de Estadísticas. GRADO Y SECCIÓN: 5º “B” PROFESOR: Pablo Meza. AÑO:
LECCION 3. Los datos estadísticos provienen de la operación de contar o de medir; y también anotando el numero de elementos que corresponden a cada una.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
Método científico y estadística Plantear hipótesis Obtener conclusiones Recoger datos y analizarlos Diseñar experimento.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Estadística.
Estadística Aplicada a Sistemas de Gestión de Calidad
DOCTORADO EN EDUCACION
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Semana 2: Introducción A la estadística
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Se encuentran 3 importantes conceptos
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de la estadística
Material de estudio de Datos y Azar
Introducción a las Estadísticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Etapas de una investigación
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Consideraciones Generales
Licda. DIOSELINA GONZALEZ
Fuente:
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Descripción e interpretación de la estadística
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
NATURALEZA DE LA ESTADÍSTICA. Andrea Hernández Vindas. María José Amador Cerdas Noemi Hernández Castro. Pamela Gutiérrez Elizondo. Roxinia Vargas Retano.
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
-RICARDO AMILCAR MORAZAN. -GERSON NAHUN VAQUERANO. -JOSE CARLOS RIVAS.
CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
DIMENSIONES DE LA PROFUDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Hace énfasis en el análisis de la variación, evaluando el cambio a medida que.
ESTADISTICA I FUNDAMENTOS DE LA ESTADISTICA Y ANALISIS DE DATOS
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE ENFERMERIA BIOESTADISTICA TEMA: ESTADISTICA DOCENTE: Dr. ALICIA VARGAS CLEMENTE INTEGRANTES: ARAUJO SANCHEZ,
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
EPI: ARRIBA DEMOS: PUEBLO LOGOS: ESTUDIO O TRATADO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 TEMA 2. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 2.1 DEFINIICION 2.2. AZAR Y PROBABILIDAD 2.3 MUESTREO 2.4 ESTIMACION DE PARAMETROS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
Estadística.
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS GENERALES
Por: Isela Carol Gutierrez Foronda. Concepto de Estadística  Se refiere a un conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación y análisis de.
Unidad 1 Obtención, Medición y Representación de Datos Estadística E.S.O.
ESTADÍSTICA 3 er. CUATRIMESTRE LOGÍSTICA BIS SEPT. – DIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO DOCENTE: ING. JACOB CHÁVEZ RODRÍGUEZ.
Unidad 1 Obtención, Medición y Representación de Datos Estadística E.S.O.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos.
Transcripción de la presentación:

Estadística I Ing. Gerson Altamirano

Estadística Es el conjunto de técnicas y procedimientos que permitan recoger datos, presentarlos, ordenarlos y analizarlos, de manera que a partir de ellos se puedan inferir conclusiones. Inferir: Se define como el proceso de indagar y recabar información basándose en supuestos, que permiten el esclarecimiento de datos, situaciones, etc. La estadística pasa a ser una ciencia básica cuyo objetivo principal es el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, resumiéndolos en tablas, gráficos e indicadores (estadísticos), que permiten la fácil compresión de las características concernientes al fenómeno estudiado.

Clasificación de la Estadística Estadística descriptiva o deductiva Se emplea simplemente para resumir de forma numérica o gráfica un conjunto de datos. Se restringe a describir los datos que se analizan. Si aplicamos las herramientas ofrecidas por la estadística descriptiva a una muestra, solo nos limitaremos a describir los datos encontrados en dicha muestra, no se podrá generalizar la información hacia la población. Estadística inferencial o inductiva. Permite realizar conclusiones o inferencias, basándose en los datos simplificados y analizados de una muestra hacia la población o universo. Por ejemplo, a partir de una muestra representativa tomada a los habitantes de una ciudad, se podrá inferir la votación de todos los ciudadanos que cumplan los requisitos con un error de aproximación.

Conceptos básicos Población Se utiliza para referirnos a un conjunto de cosas, personas situaciones, que tienen alguna característica común que permite agruparlas Muestra Es un subconjunto de una determinada población, la parte más representativa, elegida al azar. Variable estática Es la característica de los elementos de la población que se investiga

Tipos de Variables Cuantitativas: Variables que se pueden contar o medir Ejemplo: peso, edad, sueldo, talla, número de hijos, etc. Existen 2 tipos de variables cuantitativas: Discretas: tipo de variable que usa números enteros, ejemplo: Número de hijos, numero de hermanos, edad promedio, y Continuas: tipo de variable que puede usar valores con decimales, ejemplo: altura, talla, peso, sueldo, temperatura, velocidad, Cualitativas: variables que no son medibles, pero describen un estado o descripción Ejemplo: Sexo, estado civil, color de ojos, tipo de cabello, grado escolar

Variables Estadísticas Tipos de Variables Variables Estadísticas Cuantitativas Discretas continuas Descriptivas