LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Advertisements

UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Comunidad y Redes Alimentarias
Introducción al concepto de Ecosistema
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
CADENAS ALIMENTARIAS.
ECOLOGIA.
Comunidad y Redes Alimentarias
Jannette martell vargas
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Ciencia – interrelaciones OIKOS = casa Logos = tratado
ECOSISTEMA.
Ecología y evolución.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
4. Las cadenas tróficas.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Los seres vivos y el medio.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
UNIDAD ECOLOGÍA.
Factores Bióticos y abióticos beto.
L o s e c o s i s t e m a s SAMIRA y LAURA.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Los seres vivos y el medio.
Nos sería útil recordar…
Relaciones del Ecosistema
Cadenas y tramas tróficas.
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
Energía y Seres Vivos Los seres vivos necesitan materia y energía para: a) Cumplir con todas sus funciones vitales. b) Reparar el desgaste que sufren.
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Cadenas y tramas tróficas.
Ecología.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
Cadenas y tramas tróficas.
LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Los ecosistemas y la protección de plantas y animales Los ecosistemas Las cadenas alimenticias Las redes alimenticias La defensa de las plantas La defensa.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS * El escenario de la vida * Los factores ambientales y las adaptaciones * Alimentándose en el ecosistema * Cadenas y redes tróficas * El tránsito de la materia y energía en el ecosistema

La troposfera de la atmósfera EL ESCENARIO DE LA VIDA BIOSFERA Zona de la Tierra donde se desarrolla la vida Se compone por La troposfera de la atmósfera La hidrosfera La zona superficial de la geosfera

EL ESCENARIO DE LA VIDA

COMUNIDAD O BIOCENOSIS EL ESCENARIO DE LA VIDA ECOSISTEMA Ecosistema: Conjunto de organismos que viven en un determinado lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y medio en el que viven COMUNIDAD O BIOCENOSIS BIOTOPO +

COMUNIDAD O BIOCENOSIS COMUNIDAD O BIOCENOSIS EL ESCENARIO DE LA VIDA BIOTOPO COMUNIDAD O BIOCENOSIS INDIVIDUOS Los individuos de la misma especie constituyen una población. Biocenosis: Conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema Biotopo: Territorio ocupado por una biocenosis POBLACIONES Elementos que forman el paisaje (agua, aire, suelo, rocas,…) Una comunidad está formada por un conjunto de poblaciones que conviven en un ecosistema. Factores físicos y químicos (luz, temperatura, humedad, presión, salinidad,…) COMUNIDAD O BIOCENOSIS

COMUNIDAD O BIOCENOSIS INTERACCIONES ENTRE SUS COMPONENTES EL ESCENARIO DE LA VIDA + ECOSISTEMA COMUNIDAD O BIOCENOSIS BIOTOPO INTERACCIONES ENTRE SUS COMPONENTES Ecosfera: Ecosistema global, formado por todos los seres vivos de la biosfera y las relaciones entre ellos y con el ambiente

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES No dependen directamente de los seres vivos, son características del medio como la temperatura, la luz, etc,… Factores ambientales FACTORES ABIÓTICOS FACTORES BIÓTICOS son Derivan de la presencia de los seres vivos Elementos del medio que influyen en los organismos del ecosistema

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES Seleccionan a los individuos con características más ventajosas FACTORES AMBIENTALES Tienen más posibilidades de sobrevivir y dejar más descendientes con esas características De este modo poco a poco se produce la adaptación de las poblaciones al medio ADAPTACIÓN Característica que se transmite hereditariamente y favorece la reproducción y supervivencia en un entorno En una población natural de jirafas, algunas nacen con las patas delanteras y el cuello más largo, caracteres que transmiten a su descendencia. En un periodo de escasez las jirafas de cuello largo tienen ventaja, pues pueden acceder a las hojas más altas de los árboles. Al poder sobrevivir mejor,las jirafas de cuello alto dejan más descendientes que también portarán esa característica. La población cambia.

Afecta a la velocidad de los procesos físicos, químicos y biológicos. LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES ADAPTACIONES EN ANIMALES ECTOTERMOS En ambientes fríos TEMPERATURA Desaparecen hasta el verano Afecta a la velocidad de los procesos físicos, químicos y biológicos. ENDOTERMOS Tienen tegumentos aislantes (pelos y plumas) y grasa bajo la piel, que además les sirve de reserva de energía

OBTENCIÓN DE ALIMENTOS Y DEFENSA FRENTE A DEPREDADORES LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES ADAPTACIONES EN ANIMALES DEPREDADORES Órganos sensoriales desarrollados, musculatura poderosa, garras y dientes afilados OBTENCIÓN DE ALIMENTOS Y DEFENSA FRENTE A DEPREDADORES Telas de araña PRESAS Defensas como púas, cuernos y caparazones Herbívoros con patas largas y fuertes para huir Coloración que permite el camuflaje

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES ADAPTACIONES EN PLANTAS AUSENCIA DE AGUA Hojas pequeñas, almacén de agua en tallos y raíces Hojas transformadas en espinas

INFLUIDAS POR ANIMALES LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES ADAPTACIONES EN PLANTAS INFLUIDAS POR ANIMALES Flores con colores llamativos, aromas y sustancias nutritivas (polinización entomógama) Frutos carnosos y con ganchos para su dispersión

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA RELACIONES TRÓFICAS O ALIMENTARIAS: Interacciones entre los seres vivos de un ecosistema que realizan para alimentarse PRODUCTORES: Son autótrofos, captan la energía solar y mediante la fotosíntesis convierten materia inorgánica en orgánica CONSUMIDORES: Heterótrofos que obtienen materia y energía de plantas y otros animales CONSUMIDOR SECUNDARIO CONSUMIDOR PRIMARIO DESCOMPONEDORES: Descomponen restos orgánicos hasta materia útil para los productores

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA Productores – Son autótrofos. Hacen la fotosíntesis: fabrican sustancias orgánicas a partir de agua y dióxido de carbono usando energía luminosa Son las plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA Consumidores primarios: Animales que se alimentan directamente de vegetales. Son herbívoros Consumidores – Son heterótrofos. Consumen materia orgánica de otros seres vivos Consumidores secundarios: Depredadores carnívoros que se alimentan de herbívoros Consumidores terciarios o superdepredadores: Animales que se alimentan de otros carnívoros

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA Descomponedores – Son heterótrofos. Transforman los restos de animales y plantas en materia inorgánica Son algunos animales (lombrices, insectos, larvas,..), bacterias y hongos 1 Lombriz de tierra. Moscas 5 6 8 Colémbolos 10 Ciempiés 2 3 4 Escarabajos. 7 Ácaros 9 Cochinillas de la humedad 11 Hongos 12

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

CADENAS Y REDES TRÓFICAS Una CADENA TRÓFICA está formada por una serie de organismos de un ecosistema ordenados linealmente y en la cual, cada individuo come al que le precede. ¿Qué cadena trófica podemos obtener observando la figura? PLANTA ACUÁTICA SALTAMONTES RANA ZORRO

CADENAS Y REDES TRÓFICAS Por lo general cada organismo de un ecosistema se alimenta de diversas fuentes. Una RED TRÓFICA es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en el ecosistema.

ENERGÍA CALORÍFICA CEDIDA AL MEDIO TRÁNSITO DE LA MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA ENERGÍA CALORÍFICA CEDIDA AL MEDIO Energía solar Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios Productores Restos orgánicos Descomponedores

Consumida por el segundo nivel trófico TRÁNSITO DE LA MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA Energía calorífica Consumida por el segundo nivel trófico Consumida por el tercer nivel trófico Energía liberada en forma de materia orgánica del primer nivel trófico Respiración Órganos No consumida Desechos No consumida Descomponedores

TRÁNSITO DE LA MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA La materia en el ecosistema circula de forma cíclica La energía transformada y almacenada por las plantas en materia orgánica se cede al final al medio en forma de calor y no se reutiliza por los seres vivos