UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Pequeñas Estrellas sobre la Tierra Integrantes: Jorge Álvarez #06 Carlos Montaño #13 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para.
LOS VALORESLOS VALORES. QUE SON LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como.
VALORES Asaff Díaz Hernández.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Dignidad, persona y derechos humanos
Propósito del estudio de la formación cívica y ética en la educación secundaria.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
Policlínico 28 de Septiembre
¡Tú puedes cambiar al mundo!
LOS VALORES.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
La esencia de los valores en la gestión empresarial
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
CIUDADANO ES:……………………
Tema 6. Los valores éticos
ETICA DE LA EMPRESA.
Idealismo: Implicaciones pedagógicas
Qué son los Valores Socioculturales?
La resolución inteligente de conflicos
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
Introducción General a la Moral
Fundamentos de los derechos humanos: Dignidad, libertad e igualdad
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
Las generaciones de derechos humanos
ETICA DE LA EMPRESA.
Comportamiento Organizacional
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
Valores.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Idealismo: Implicaciones pedagógicas
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
LOS VALORES HUMANOS.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
LA MEJORA PERSONAL Y LOS VALORES
La didáctica como ayuda para la enseñanza
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Tema 1.- El desafío de ser persona
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
Introducción al Derecho Licenciatura en Ciencias Empresariales Dr. Cid Leana Morales Los valores del Derecho Unidad 1: Mecanismos reguladores de la conducta.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»

Practica de los Valores Humanos

¿Que son los Valores Humanos? Los valores humanos son aquellos conceptos universales, de la acción que se encuentran en todas las culturas, los lugares donde los seres humanos interactúan con los demás. Los cinco valores humanos, que se pueden encontrar en todas las culturas, todas las sociedades y en todas las religiones, son la Verdad, Rectitud, Amor, la Paz y la No Violencia. Estos valores son eternos, son esencias eternas, que elevan la vida humana a su máxima expresión, a su más alta capacidad.

Importancia La educación en valores debe ser siempre cotidianeidad. Con referencia al compromiso, ésta hace que una actitud de carácter general (valor) se aplique a una realidad así por ejemplo, si se mantiene una actitud de justicia (valor), las personas se comprometen con la solución de los problemas de injusticia, por lo menos hasta su alcance. La vida es un permanente campo de lucha en el que a las mejores aspiraciones se les oponen grandes y pequeños obstáculos que no dejan prosperar, y frente a ellos es necesario forjarse una voluntad. Se llega así, a la definición de virtud como la apropiación y realización de un valor, de tal modo que una persona virtuosa es aquella que se esfuerza en su vida diaria por realizar el bien, la verdad, el amor, la ayuda mutua, entre otros. Recuerda que los valores o virtudes engendran deberes, y que la práctica de éstos se constituye en llevar una vida virtuosa.

Características La humanidad ha adoptado criterios de los cuales se establece la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios son:  •Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros.  •Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.  •Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas.  •Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican.  •Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva un contravalor. 

Tipos de Valores Humanos Valores Religiosos Valores Morales Valores Estéticos Valores Intelectuales Valores Afectivos Valores Sociales

¿Cómo Valora el Ser Humano? El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones que afectan la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al formular metas y propósitos personales. Las valoraciones se expresan mediante convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva a orientar en aras de una moral autónoma del ser humano.

Practica de los Derechos Humanos En la actualidad, los Derechos Humanos tienen dos finalidades: por un lado son el fundamento integral de la persona y por otro lado, proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social, de esta manera la igualdad y la libertad son los dos conceptos de la dignidad humana. Debemos entender que su uso es normativo, y no descriptivo.