“MANIFESTACIONES INUSUALES DE COCCIDOIDOMICOSIS DISEMINADA SISTÉMICA EN EDAD PEDIÁTRICA; REPORTE DE UN CASO”. GARCIA-CAMPOS JORGEa,b; AGUILAR-AGUILAR ALEJANDRAa*;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AFECTACIÓN HEPÁTICA EN UN ADULTO CON ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO
Advertisements

EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
LO QUE UN RESIDENTE APRENDE EN SUS PRIMERAS GUARDIAS Autores: J. Guillén González (1), L. Holgado Castell (1), V. Gil Martínez (1), JM. Currás Móstoles.
Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.
Swyer-James-MacLeod, un caso de hiperclaridad pulmonar Autores: Zangróniz Uruñuela, Rosario (1).Gómez Sáenz, José-Tomás (1) ; Tremps García, Rafael (2)
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
Caracterización y factores de riesgo para manifestaciones Neuropsiquiátricas en pacientes con LES, Estudio de casos y controles 28º Congreso Colombiano.
¿Es fiable el cálculo del índice tobillo-brazo con un esfigmomanómetro digital? Vega J, Romaní S, Garcipérez FJ, Vicente L, Pacheco N, Zamorano J et al.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Exantemas en la infancia
Método epidemiológico Método estadístico Departamento de Salud Pública
Genética Clínica de la Enfermedad de Alzheimer en Canarias.
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Dr. José A. Brizuela Servicio de Neurología Hospital
Urticaria colinérgica asociada a sinovitis: Reporte de un caso
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Duración de los síntomas de la gripe común en adultos
Introducción Caso clínico Conclusiones Bibliografía
CASO PACAL 1605 PATOLOGIA QUIRURGICA
Un serie de análisis retrospectivos han reportado una mejoría en la supervivencia en pacientes con mPCA tratados con prostatectomía y radioterapia.
Dr. Óscar Villegas, Dr. Miguel A. Carrillo,
Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
VITILIGO COROIDEO SECUNDARIO A ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
SINDROME DE WOLFRAM.
Notification rate of suspected measles and rubella cases in the Americas comparing the same period* in 2015 and 2016 Rate/100,000 population En esta grafica.
12 años, sexo femenino, trasplantada hepática por AVB (a los 2 años de vida), en tratamiento con ciclosporina. Consulta por nódulos palpables en ambas.
TRASTORNO PSICÓTICO BREVE
⌂ Metotrexato 15mg IT, Citarabina 40mg IT, Dexametasona 8mg IT
CASO PACAL 1707 PATOLOGIA QUIRURGICA
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
CASO PACAL 1703 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1510 PATOLOGIA QUIRURGICA
Algoritmo para el empleo de las pruebas serológicas en el diagnóstico de la infección por VIH-1 o VIH-2. * Si el resultado indeterminado de la prueba de.
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
Principales causas de muerte en niños de uno a cuatro años de edad, de 59 años de edad, de 10 a 14 años de edad y de 15 a 19 años de edad (tasas por 100.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
No es cosa de Niños Caso Clínico Descripción del caso
CASO PACAL 1609 PATOLOGIA QUIRURGICA
Autor: 1. -Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr
Lupus cutáneo subagudo pediátrico. Reporte de un caso.
Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal
Caso Clínico n°1.
Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo.
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
Normas para la redacción de casos clínicos
Discusión y conclusiones
RAMÓN DOMINGUEZ-MOMPELL MICÓ
Fractura subcapital de cadera en embarazada
ESPECTROSCOPIA Y DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL LINFOMA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Central nervous system lymphomas characterization.
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
SÍNDROME DE NEUROBEHÇET
Título de la presentación
CARDIOSUR 2018 XXVIII CONGRESO SUDAMERICANO DE CARDIOLOGIA
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
UPDATE INFECCIOSES - CAMFiC - Diputació 216
CASO PACAL 1805 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Devolución Psicopedagógica
Servicio de Dermatología Hospital Centenario de Rosario, Argentina
Tuberculosis en los niños
Plantilla caso clínico
Presentó fiebre y dolor abdominal
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
Resección del tumor primario
Autores reales: Expositores:
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
Transcripción de la presentación:

“MANIFESTACIONES INUSUALES DE COCCIDOIDOMICOSIS DISEMINADA SISTÉMICA EN EDAD PEDIÁTRICA; REPORTE DE UN CASO”. GARCIA-CAMPOS JORGEa,b; AGUILAR-AGUILAR ALEJANDRAa*; SANCHEZ-SANCHEZ LUZ MARIAa; STAINES-BOONE AIDE TAMARAc; GARZA-GARZA RICARDO ANDRESa. a. División de Pediatría, UMAE, CMNN NO. 25, IMSS b. Servicio de Infectología Pediátrica, UMAE, CMNN NO.25, IMSS. c. Servicio de Inmunología Pediátrica, ,UMAE, CMNN NO.25, IMSS. INTRODUCCIÓN La coccidoidomicosis es una enfermedad infecciosa endémica bien localizada geográficamente (1), con edad de presentación predominante en adultos, y en niños es asintomática o autolimitada en el 60% de los casos(2), la infección diseminada es rara y se observa en menos del 1% de los individuos afectados(3,4) . ANEXOS CASO CLÍNICO Paciente femenino de 5 años de edad, originaria y residente de Monterrey, Nuevo León México, sin antecedentes de importancia, esquema de vacunación completo. Inició a los dos años y seis meses de edad con edema generalizado, aumento de volumen abdominal. En el 2015 inició con derrame pleural y pericárdico, con ausencia de fiebre, se descartó inmunodeficiencia primaria. A los cuatro años de edad presentó c aumento de volumen en hombro izquierdo radiográficamente correspondiente a lisis ósea por lo que se realizan biopsias de lesiones óseas, y de ganglio subclavio izquierdo positivos para Coccidoides immitis. Cursa con afecciones a diferentes niveles en húmero izquierdo, clavícula izquierda, fémur izquierdo, primer dedo de pie derecho y 3er metacarpiano de mano derecha. La paciente se trató inicialmente con Fluconazol sin embargo presentó daño hepático, por lo que se decidió inicio con Voriconazol con excelente respuesta actual. 05/01/15 06/07/16 03/10/16 06/10/16 DISCUSIÓN Los médicos omitimos con frecuencia este diagnóstico por tratarse de una enfermedad simuladora(1). Poco está escrito acerca de niños con coccidiodomicosis, aunque investigaciones recientes en Estados Unidos muestran altos índices de pruebas positivas; tal vez debido a mas estudios basados en este sector de la población(2). Se requiere mayor exploración y descripción de coccidoidomicosis y niños en México. BIBLIOGRAFÍA 1. Chu, J.H.; Feudtner, C.; Heydon, K. Hospitalizations for endemic mycoses: A population-based national study. Clin. Infect. Dis. 2006, 42, 822–825. 2. McCarty, J.M.; Demetral, L.C.Pediatric coccidioidomycosis in central California: A retrospective case series. Clin. Infect. Dis. 2013, 56, 1179–1185. 3. Homans, J.D.; Spencer, L. Itraconazole treatment of nonmeningeal coccidioidomycosis in children: Two case reports and review of the literature. Pediatr. Infect. Dis. J. 2010, 29, 65–67. 4. Galgiani, J.N.; Ampel, N.M.; Blair, J.E.Infectious Diseases Society of America. Coccidioidomycosis. Clin. Infect. Dis. 2005, 41, 1217–1223.