La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autor: 1. -Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autor: 1. -Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr"— Transcripción de la presentación:

1 Trasplante renal utilizando Injertos con duplicidad ureteral: Serie de casos.
Autor: 1.-Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr. Eduardo González Espinoza 1.- Médico residente de Quinto año de Urología, Centro Médico Nacional de Occidente, Departamento de Urología. 2.- Jefe de la División de Transplantes, Centro Médico Nacional de Occidente. Antecedentes: El trasplante renal de donador vivo o con muerte encefálica es el mejor tratamiento disponible para la enfermedad renal crónica. Debido a la baja cantidad de órganos disponibles para trasplante, se ha realizado una ampliación en los criterios de inclusión tomando en cuenta aquellos con variantes anatómicas como lo es la duplicación ureteral; esta variante cuenta con una prevalencia de entre el 0.6% y 1% de la población general. Objetivo: Presentar una serie de casos clínicos de pacientes trasplantados que recibieron injerto con duplicación ureteral, reportando las complicaciones los primeros 7 días postquirúrgicos. Material y Método: Estudio retrospectivo de Junio del 2012 a Septiembre del 2016 con base a los registros de la Unidad de Trasplante del Centro Médico Nacional de Occidente . Resultados: En el periodo descrito se obtuvieron 5 casos clínicos de pacientes trasplantados de donador con doble sistema colector. Cuatro de los pacientes (80%) fueron de donador vivo relacionado y 1 paciente (20%) de donador muerte encefálica. En todos los donadores se presentó doble sistema colector incompleto, la nefrectomía se realizó con técnica abierta, no hubo complicaciones de la misma. La anastomosis ureterovesical se realizó con reimplante extravesical tipo Lich-Gregoir previa remodelación ureteral en cañón de escopeta. Los resultados se presentan en la siguiente tabla: Casos 1 2 3 4 5 Sexo M F Edad 20 29 56 23 Tiempo de ERC. Años 7 Donador VR ME Complicaciones Postquirúrgicas NO SI Fuga Urinaria Re intervención (Hematoma) DEH 14 D. Con SF 6 8 12 Discusión: Aunque algunos autores creen que puede haber mayor número de complicaciones ureterales debido a un aporte sanguíneo inapropiado en el segmento distal de los uréteres posterior a la anastomosis, otros han reportado resultados satisfactorios usando diferentes métodos de ureteroneocistostomía; la mayoría realiza anastomosis ureteral por separado sin embargo Haferkamp et al. Realizó 19 trasplantes utilizando riñones con doble sistema colector, en 9 realizó anastomosis por separado y en 10 realizó primero una remodelación del tercio distal de ambos uréteres en «cañón de escopeta» y posteriormente la ureteroneocistostomía con técnica de Lich-Gregoir sin encontrar diferencias significativas en ambos grupos. Conclusión: En esta serie de casos de pacientes trasplantados de injerto renal con doble sistema colector se presentó solo una complicación no urológica en un caso (hematoma perirrenal), se encontró que la anastomosis ureteral de doble sistema colector en «cañón de escopeta» y posterior ureteroneocistostomía con técnica de Lich-Gregoir fue segura . Se requieren estudios prospectivos para confirmar los hallazgos encontrados en esta serie de casos. Bibliografía: 1.- Lasaponara F, Dalmasso E, Bosio A, Pasquale G, Sedigh O, Santià S, Frea B.Exp Clin Transplant Dec;11(6): Heidari M, Gharaati MR, Iran-Pour E, Simforoosh N, Zare S, Basiri A. 2.- Scand J Urol Nephrol Nov;44(5): doi: / In Wein, A. J., 3.- In Kavoussi, L. R., Campbell, M. F., & Walsh, P. C. (2012). Campbell-Walsh urology.


Descargar ppt "Autor: 1. -Togo-Peraza Héctor Javier, Co-autor: Dr"

Presentaciones similares


Anuncios Google