Universidad lasallista benavente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Academia de Inglés Equipo 6.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
COLEGIO DEL TEPEYAC A. C. CLAVE: 1037 EQUIPO No. 9.
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
Instituto Mier y Pesado (1303)
"WHO PAINTED IN THE PAST, WHO PAINTS IN THE PRESENT" Equipo 4
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Civilización o barbarie
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Civilización o barbarie
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

Universidad lasallista benavente Equipo 1 Lic.Daniel López García. Lógica Ing. Ricardo Javier Martínez García. Física. Lic. Oscar Eduardo González Escobar. Lengua Española.

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO   CONCLUSIONES GENERALES Producto 1

1. ¿Qué es la interdisciplinariedad? Es un proceso de integración de diferentes disciplinas para alcanzar un fin común o un objetivo específico.

2. ¿Qué características tiene la interdisciplinariedad? Apertura a nuevos conocimientos. La integración de dos o más disciplinas. Enfoque sistémico y sistemático. Abordar un tema específico. Complementariedad a partir del diálogo entre docentes. Responsabilidad individual y grupal.

3. ¿Por qué es importante la interdiscipinariedad en la educación? Propicia nuevas ideas generando cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Porque da lugar a la integración de los contenidos de las diversas disciplinas. Motiva a los alumnos a resolver problemas multidisciplinarios.

4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Permitir al alumno trabajar en problemas o temas de su interés. Hacer notar que sus ideas y experiencias son importantes. Fomentar una buena relación entre alumnos y docentes. Propiciar el trabajo coolaborativo y cooperativo utilizando herramientas tecnológicas.

5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Materiales: Disponibilidad de las nuevas tecnologías; Utilización de planes y programas. Organización: Tiempos para reuniones de trabajo entre docentes, Creación de un proyecto en común. Personales: Actitud de apertura hacia nuevos conocimientos, compromiso y responsabilidad para trabajar de manera conjunta.

6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Juega un papel decisivo integrador para plantear objetivos comunes, definir modo de trabajo, unificar criterios y delimitar alcances, características, evaluación, ajustes y mejoras continuas.

1. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? Es la integración del conocimiento, de trabajo en equipo relacionado con el entorno de un problema específico.

2. ¿Cuáles son sus características? Un aprendizaje multidisciplinario. Fortalece habilidades sociales. Valoración de individuo y grupo. Fusiona procesos cognitivos para generar nuevos.

3. ¿ Cuáles son sus objetivos? Mejorar el aprendizaje académico y personal. Interacción con otras disciplinas y solución de problemas.

4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en este tipo de trabajo? Asignación de tareas de acuerdo a las aptitudes de cada alumno. Determinar los objetivos y modo de trabajo. Guiar, coordinar y colaborar durante el proceso del proyecto.

5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? En ambos se busca la integración de conocimientos para el logro de un objetivo común, mediante la cooperación de cada integrante de acuerdo con sus aptitudes y actitudes en un enfoque sistémico.

Proyecto: El consumo de bebidas auto-estimulantes. Producto 2

Producto 3