Uriel Armando Ballinas Alfaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
Advertisements

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF.
Bolilla 1: Introducción a la Bioquímica de la Nutrición. Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales.
BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
Conceptos de biología y niveles de organización
LA ESTATUA DE DARWIN.
 Anatomía : Nivel macro estructural. Trata de la estructura del organismo; es decir, cómo está hecho el organismo.  Biofísica : Nivel Cuántico.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
USO DE RADIOISÓTOPOS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS.
Daniel y José Luis. Diferencias entre las pruebas clásicas y las actuales. Las pruebas clásicas estaban comprobadas desde que Darwin propuso la teoría.
OBLIGACIONES DEL ALUMNO Bienvenidos a CPECH El preuniversitario de Chile.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎

Tema 1 De las moléculas a la vida compuestos orgánicos
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
BIOLOGÍA y DESARROLLO HUMANO
ING. TERESA VALDERRAMA LÓPEZ
RECONOCIENDO NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
Mutaciones.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Ciclos biogeoquímicos
Conceptos generales de Biología
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Organizacion y sistemas
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
Niveles de organización de la materia viva. Las moléculas de la vida
Licda. Andrea Cifuentes
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Q.F. HECTOR LUIS BENDEZÚ VALLE
TEMA 1.- Definición de Ecología
Introducción a la biología
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
Tema 1. Introducción • Concepto de Biología
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Biología Licda. Andrea Cifuentes.
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
TEMA: CARACTERÍSTICAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
Origen de la vida y de la Biodiversidad.
Instituto de Estudios Superiores de Pomán Sede Saujil
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Introducción Electivo.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Evidencias de la evolución2
Os bioelementos e as biomoléculas
Partículas subatómicas:
Biología Alexia Llansó.
Transcripción de la presentación:

Uriel Armando Ballinas Alfaro. BIOLOGÍA 1 Buenos días, el proyecto de investigación que en esta ocasión compartiré con ustedes, lo hemos denominado Colonización endorrizosfera de agave por cepas de Trhoderma spp y su influencia sobre la inducción de proteínas PR, el cual forma parte de mi proyecto de tesis de maestría . A manera de introducción, puedo mencionarles que, Presentan: Uriel Armando Ballinas Alfaro.

Biología Se relaciona con Ciencia de los Formados por Se ubica en Se estudian por el Se han formulado. Formados por Se basa en Tienen ciertas Se ubica en Se relaciona con Ciencia de los

Niveles de organización Componentes químicos. Observación Estructura. Metabolismo. Reproducción. Crecimiento. Homeostasis. Adaptación. Generación espontánea Panspermia Evolución química. Bioquímica Citología Entomología Ictiología Ornitología Geografía Química Matemáticas Historia Part. Subatómica Átomo Moléculas Célula Tejido Órgano Sistema Organismo Población Comunidad Ecosistema Biósfera Seres vivos Ramas Método científico Teorías de su origen. Agua y minerales Carbohidratos Lípidos. Proteínas Ácidos nucleicos. Características distintivas Ciencias a fines Experimentación