Propiedades coligativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades Coligativas
Advertisements

Prof. Sergio Casas-Cordero E.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Soluciones Es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias químicas tal que el tamaño molecular de la partículas sea inferior a 10-9 m. Se llama mezcla.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades físicas de las soluciones.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
PROBLEMAS RESUELTOS CON V DE GOWIN
Disoluciones.
DISOLUCIONES.
Clase Nº 1 (Miércoles 11/08) 2 Hr. Contenidos: 1.- Disminución de la presión de vapor del solvente (Ley de Raoult) 2.- Disminución del punto de congelación.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades Coligativas
Propiedades coligativas
DISOLUCIONES.
Disoluciones III: solubilidad y propiedades coligativas
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
SOLUCIONES QUIMICAS.
Propiedades coligativas de las soluciones
Disoluciones químicas
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
FASES Y TRANSICIONES DE FASE
Molalidad Medida de Concentración de las Soluciones
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Colegio Centroamérica
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
SOLUCIONES FISIOLOGICAS,
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SOLUCIONES.
GASES II REPASO.
Fátima Bienvenidos.
Disoluciones químicas
Átomos, moléculas, iones
LICDA. CORINA MARROQUIN
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
Disoluciones químicas
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Las disoluciones.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
CONCENTRACIÓN.
Sólidos, líquidos y gases
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
SOLUBILIDAD.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades de las disoluciones 13. Disolucione s Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias puras. En una disolución, el soluto.
SOLUCIONES.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
DISOLUCIONES QUÍMICAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Transcripción de la presentación:

Propiedades coligativas Por: Maria Paulina Rendón Maria Alejandra Moreno Natalia Zapata

Propiedades coligativas Propiedades que dependen de la cantidad de partículas, moléculas, átomos o iones disueltos en una cantidad especifica de solvente.

Presión de vapor Es la presión ejercida por las partículas que logran pasar al estado gaseoso, sobre el líquido y el recipiente que lo contiene. En una solución la presión de vapor disminuye si se aplica un soluto no volátil + soluto = - Presión de vapor

Ley de Raoult Pv = Pa . Xa Pv: Presión de vapor de la solución Pa: Presión de vapor del solvente puro Xa: Fracción molar del solvente

Ejemplo 30 gramos de sacarosa ( C12H22O11), se disuelven en 200 gramos de H2O a 25°C, calcular la presión de vapor de la mezcla. Pv H2O = 23,8 mmHg

 

Aumento en el punto de ebullición Punto de ebullición: Temperatura a la cual la presión de vapor es igual a la presión atmosférica. Pv = Punto de ebullición.

∆Te = Ke . m ∆Te: Cambio en temperatura de ebullición (Ke) Constante molal del punto de ebullición: es el valor del aumento de la temperatura de ebullición por cada mol de soluto en 1Kg de solvente. m: molalidad

Ejercicio 110g de glicerol (C3H8O3 ) se disuelve en 225g de agua. Calcular el punto de ebullición de la solución si la Ke del agua es 0,52 °C/ m.

 

Disminución en el punto de fusión  Punto de fusión: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido – líquido.

∆Tc = Kc . m ∆Tc: Cambio en la temperatura de congelación.   ∆Tc: Cambio en la temperatura de congelación. Kc: constante molal de punto de congelación m: molalidad

Ejercicio 98g de azucar (C6H12O6)se disuelven en 50 moles de agua. Calcular la disminución del punto de fusión, si Kf = 1,86°C/m.

 

Presión osmótica Presión que se debe ejercer sobre un lado de una membrana para igualar las velocidades de movimiento de las partículas de un solvente Es proporcional a la concentración molal de la solución. Pasa de menor a mayor concentración

   

Ejercicio Calcular la presión osmótica de una solución de 82g de benceno (C6H6) y 8 moles de agua a una temperatura de 30°C. La densidad de la solución es 1,38g/ml.

 

Ejercicio : Se disuelve azúcar (C6H12O6) en 28 g de agua a 25ºC, la presión de vapor de la disolución es de 22,7 mm hg, calcular la presión osmótica, la temperatura de congelación y la temperatura de ebullición de la solución. La densidad de la solución es de 1,02 g/ml

 

 

Gracias