UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Escuela de Trabajo Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3. LA LÓGICA DE LA Argumentación
Advertisements

ALGORITMOS CLASE 2. OPERADORES ARITMÉTICOS OperadorOperaciónEjemploResultado ^Potencia3^29 *Multiplicación3*26 /División3/21.5 +Suma3+25 -Resta3-21 ModModulo.
UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Paloma.
Escuela Preparatoria Matutina. Química Marina Senties Lavalle. Matemáticas I Carlos Gabino Conde Olivares.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Algebra lineal Raíces de un polinomio. Polinomio  En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio).
Caja Mackinder Multiplicación- División.
POTENCIAS 1. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente 2. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 3. División.
Matematicas.
Exponente Valor de la potencia Base Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno” POTENCIAS.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
LOGARITMOS.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Apuntes Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
POTENCIAS Y RAICES.
Profundización del Lenguaje
PROPOSICIONES EQUIVALENTES
Una proposición molecular (o compuesta) se dice:
POTENCIACION GRADO 5.
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
CONDICION NECESARIA O SUFICIENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Unidad de Nivelación y Admisión
POTENCIAS Y RAÍCES.
Lógica de Proposiciones y Predicados
Los conocimientos adquiridos serán utilizados para fortalecer …..
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
Conjunción: ^ . (También: ·, & )
Proposiciones Matemáticas
UN MUNDO ENTERO POR DESCUBRIR
SESIÓN 1 LÓGICA PROPOSICIONAL
Lógica Proposicional.
Potenciación de Números Enteros
Cálculo Lógico.
UNIDAD 04 Los números enteros
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
REGLAPP LAS REGLAS.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES UNIDAD 3.
El orden de las operaciones matemáticas. Esta clase se trata del orden de las operaciones matemáticas en los ejercicios combinados.
Lógica Matemática Universidad de Puerto Rico Prof. Juan L. Vélez
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Propiedades de los logaritmos
LOGARITMOS.
Profesor de Matemática
La integral indefinida
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
Ing° Civil Mario Carranza Liza NUMEROS COMPLEJOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.
Regla 41.
Expresiones algebraicas. Polinomios. Grado de un polinomio
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
7°BÁSICO Multiplicación y división de fracciones..
Sesión 3.
OBJETIVO: Aplicar los principios básicos de la Lógica a la Matemática.
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
Definición de logaritmo Logaritmo de un número positivo N en una base b, positiva y diferente de 1, es el exponente x al cual debe elevarse la base.
“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, solo se revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ellas” CARLS FRIEDRICH GRAUSS.
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
2 básico matemáticas = = = = = =
OA5 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones con expresiones numéricas, aplicando las reglas relativas a paréntesis y la prevalencia de.
Destreza con Criterio de Desempeño: Simplificar expresiones de números racionales con la aplicación de las reglas de la potencia.
Profesor de Matemática
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Matemática básica.
TEMA: LOGICA PROPOSICIONAL Y EL LENGUAJE SIMBOLICO Mg. Alex Alarcón Mondragón.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Escuela de Trabajo Social Matemática I: Sesión de Trabajo 4 Tautología, contradicción, contingencia. Potenciación

Tautología: sucede cuando solo quedan valores de verdad verdaderos, luego de haber combinado las proposiciones. Contradicción: sucede cuando solo quedan valores de verdad falsos, luego de haber combinado las proposiciones. Contingencia: sucede cuando quedan valores de verdad verdaderos y falsos, luego de haber combinado las proposiciones.

Encuentre el valor de verdad de las proposiciones compuestas: 1) r v – r 1 3 2 q P ˅ Q V F r – r r v – r V F

2) ( m ᴧ r ) → ( m v r ) 1 3 2 m r m ᴧ r V F m r m → r V F m r 1 2 3 V

3) p → ( p v q ) 2 1 p q p → q V F p q 1 2 V F p q P ˅ q V F

p q 1 2 3 4 V F 4) ( p ᴧ q ) ᴧ { ~ ( p v q ) 1 4 3 2 p q p ᴧ q V F p q

5) ( p v q ) → ( ~ p v ~ q ) 1 5 2 4 3 p q p v q V F p q 1 2 3 4 5 V F

Encuentre el valor de verdad para la combinación de conectivos. ( p v q ) ↔ ( p ᴧ q ) 2) (p ↔ q) → ~ q 3) ~ p ᴧ ~ q 4) ( ~ p ᴧ ~ q ) ↔ ( p v q ) 5) ( p ↔ q ) → ~ p REGLAS DE LA POTENCIACIÓN Multiplicación de potencias de igual base. División de potencias de igual base Potencia de una potencia Todo número elevado a la cero es igual a uno. Todo número elevado a la uno es igual al mismo número.