REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
Advertisements

PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
Telecomunicaciones Calificación Final. Primer parcial 30%
Introducción a las redes locales
COMUNICACIÓN SERIAL Javier Garcia Ramos.
Transmisión Asíncrona
Comunicaciones Industriales
REDES Msc. Javier Henriquez. Modelo de comunicación.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no hay transmisión de bits)
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
I2C (Inter-Integrated Circuit) (Modo Maestro-Esclavo )
Comunicación Punto a Punto : Es aquella en la cuál sobre un canal de comunicaciones se establece el envío de datos sólo entre un emisor y receptor. Debe.
Conectividad de cables
Telecomunicaciones II
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Claudio Rodríguez Eduardo Berrade. índice 1-Introducción / definición 1-Introducción / definición 2-Funciones básicas. 2-Funciones básicas. 2.1-La unidad.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
La tarjeta madre.
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES JOSE RAFAEL RODRIGUEZ OCHOA
Práctico 3 – PAM y PCM Ondas que se transmiten a través de señales analógicas. Por ej: Sonido.
I2C INTER-INTEGRATED CIRCUIT. Introducción de las especificaciones I2C Esta orientado a las aplicaciones de 8-bit controladas por un microprocesador y.
Se denomina Teleinformatica o Telematica a la t é cnica que trata de la comunicaci ó n de datos y realizaci ó n de procesos entre equipos informaticos.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
TEMA 4. CONECTORES Y CABLEADO.
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Transmisión en Banda Base
Unidad 1 Historia, Generalidades y Definiciones Concepto de Red
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
Multiplexación y encriptación
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
Red LAN.
Tema: Sistema telefónico y sus dispositivos de comunicación
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Codificación y Modulación Nombre: Fernando Jesús Uc Huchín.
Capa de enlace de datos y capa física
Hardware: Evolución de los ordenadores
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
Periféricos de entrada
Comunicación Asíncrona Local (RS-232) Computador Teclado Ratón Módem.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de CiscoPresentation_ID 1 Materiales para el instructor Capítulo 1 ¿Alguna.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
COMUNICACIONES.
Construcción de una red de área local
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
CODIFICACION DE LINEA. La codificación de línea se refiere a… Las diferentes maneras de representar los unos y ceros que componen una señal digital para.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
TRANSMISIÓN DE DATOS Ismael Verdugo Valenzuela. 2 TRANSMISIÓN DE DATOS n El éxito de la transmisión depende de: –La calidad de la señal que se transmite.
Gestión del sistema de entrada / salida
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
COMUNICACIÓNES DIGITALES ERICK TOAPANTA DANIEL YAUTIBUG RICHAR YUNGAN.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN Prof. Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez edmundo.picyt@gmail.com https://sites.google.com/site/eervpicytredind/

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos La energía para transmitir datos puede ser eléctrica, ondas de radio, luminosa, etc Cada tipo tendrá sus propiedades y requisitos de transmisión Podrá utilizar diferentes medios físicos de transmisión (cobre, aire, vidrio...) Transmisor necesita: Hardware especial para transformar datos en energía Una conexión hardware con el medio de transmisión utilizado Receptor necesita: Hardware especial para transformar energía en datos

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos Canal: medio de transmisión al que se le acoplan un transmisor y un receptor y, por tanto, tiene asociado un sentido de transmisión Analógico: información suministrada al transmisor es analógica. Digital: información suministrada al transmisor es digital El tipo de canal lo imponen los equipos, no el medio Circuito: canal en cada sentido de transmisión

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos Enlace: circuito con controladores de los equipos terminales de datos (camino de transmisión entre Txor y Rxor) Enlace directo: enlace en el que la señal se propaga sin usar dispositivos intermedios que no sean amplificadores o repetidores Configuración o enlace punto a punto: enlace directo entre dos dispositivos que comparten un medio de transmisión Configuración multipunto: el medio es compartido por más de 2 dispositivos

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos Símbolo o elemento de señalización: Aquella parte de la señal que ocupa el intervalo más corto correspondiente a un código de señalización. Digital: un pulso de tensión de amplitud constante. Analógico: un pulso de frecuencia, fase y amplitud constantes

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos Velocidad en símbolos (Vs) o velocidad de modulación (Vm): Es el número máximo de símbolos que se pueden transmitir en un segundo. Se calcula como: nº símbolos/1seg Se mide en baudios. Se asocia a la línea de transmisión.

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos Velocidad de transmisión serie o régimen binario (Vt o R): Es el número máximo de elementos binarios que pueden transmitirse por unidad de tiempo. Se calcula como: nº de bits en un periodo/periodo Se mide en bps (bit/s). Se asocia al circuito de datos.

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos UNIDADES DE MEDIDA

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SENTIDO DE TRANSMISION.

3.1 Fundamentos de la transmisión de datos

Transmisión Paralela Todos los bits de un dato se transmiten a la vez, Son necesarias tantas líneas como nº de bits contenga el dato. Tipos: Bus Líneas de direcciones, datos, control y alimentación Reglas estrictas de comunicaciones Elementos muy acoplados (CPU y memoria) Distancias muy pequeñas (típicamente <1m) Ejemplo: bus de datos entre CPU y memoria E/S paralela Menor número de líneas Menor dependencia entre elementos Cable plano o manguera multiconductora Ejemplo: impresora

Transmisión Serie Se transmiten los bits secuencialmente Problema: cómo reconoce el receptor que tiene un bit válido para leer  es necesario conocer el reloj con el que se generó la secuencia de bits Tipos: Asíncrona Síncrona

Transmisión Serie Asíncrona Sólo se transmiten los datos; Txor y Rxor tienen su propio reloj. La señal permanece a 1 mientras no se transmite. Se delimita el envío de 1 carácter (5-10bits) con 1 bit de comienzo (START) y 1 , 1.5 ó 2 bits de parada (STOP). Txor y Rxor deben estar de acuerdo previamente.

Transmisión Serie Síncrona La señal de reloj debe transmitirse: En una línea separada (heterosincronizada) Codificando dicha señal con los datos que se Tx (autosincronizada) Los datos se delimitan por una serie de caracteres o bits. Puede ser: Orientada al carácter: se trata el bloque de datos como una secuencia de caracteres (8 bits) Orientada al bit: se trata el bloque de datos como una secuencia de bits (flag de inicio de bloque-datos-flag fin de bloque)

Serie Vs Paralelo Ventajas de la transmisión serie: Número de líneas bastante menor Menor coste, sobre todo cuando aumentan las distancias. Ventajas de la transmisión paralela: Mayor velocidad Mayor simplicidad

Clase 4