Índice Introducción 1 Implementaciones 2 Centralizaciones 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas inteligentes para hogares. Apple Apple está preparando su propia plataforma para el hogar inteligente. Un sistema que permitiría usar nuestro.
Advertisements

Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Internet y las comunicaciones Hoy en día, con el uso tan extendido de internet y la tecnología para conectar dispositivos informáticos, casi cualquier.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA 1.El origen de los robots 2.Automatismos, robots y control por ordenador 3.Introducción al control de sistemas 4.Aplicaciones.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
Domótica al alcance de la mano PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Gestión de Hadware y SCADA
A quién va dirigido este curso:
SERVIDOR FTP Y SERVIDOR NUBE
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Sistemas de Gestión Energética
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Servicio Esee Control de asistencia y horario vía celular
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
CAMPAÑA: USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGÍA
Plataformas inteligentes para hogares
Software de aplicación de escritorio y web
Facturación ahora en la nube
Ventajas y Desventajas
Métodos de ahorro de energía
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
informática y convergencia
Multitarea y Monotarea
EDIFICIOS INTELIGENTES
Red de Recargas Centro de Clearing
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
LA CERRADURA.
LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Nicole Tique Diana Londoño 2017 – 1003 – J.M
PREZI..
Un proyecto ambicioso todavía sin comenzar
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
¿Vivir con ellos o a pesar de ellos?
Desarrollo de software
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
MECANISMOS DE CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
JUNIO 2009: el BONOBÚS se MODERNIZA
INTERNET.
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática”
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Automatización y control en el sector hotelero
REDES Video 7.
CONTROL DE PRESENCIA EN LA NUBE
ESCENAS DE LA CASA DOMÓTICA. CIFP Majada Marcial
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Solución de impresión para el sector Hotelero
M. T. I, JOSE ALFREDO GARCIA GOMEZ ING. MIGUEL ANGEL MARTINEZ REDES MALLA COMO SERVICIO DE CONTINGENCIA PARA DESASTRES NATURALES SEMANA NACIONAL DE CIENCIA.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
Nueva versión de iCONT Reemplaza a FI
Carlos Manuel Ortega Avila
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
DOMÓTICA.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
Transcripción de la presentación:

Índice Introducción 1 Implementaciones 2 Centralizaciones 2 Temporizadores 3 Escenas 4 Gestión de alarmas 5 Telecontrol 6 Ahorro de energía 7 complementos 8 ventajas 9 conclusión 10 bibliografías 11

Introducción La aplicabilidad de este proyecto en los hogares está orientada a agilizar los procesos de acceso e incrementar los niveles de seguridad en los mismos, beneficiando en general la forma como las personas interactúan con su hábitat. Ésta investigación representa adicionalmente un avance significativo en cuanto a la apropiación de nuevas tecnologías desde una perspectiva endógena, abriendo la posibilidad al fortalecimiento de la industria local de la domótica, del desarrollo de hardware y en general de la investigación aplicada a la solución de las verdaderas necesidades de la industria y las personas.

Las centralizaciones son unas de las cosas más fáciles de programar y con más uso en una instalación domótica. Podemos programar un botón que nos permita mandar ordenes centralizadas a todos los dispositivos. Las centralizaciones son posibles desde diferentes interfaces de control en dispositivos fijos o también desde dispositivos móviles que cada vez son más demandadas para este tipo de controles centralizados. Incluso en algunos sistemas de control, las centralizaciones están tan integradas con el resto complementos a la domótica que desde el mismo interface se puede tener el control de todos los sistemas de la casa. I.-Centralizaciones

Cuando se quiere realizar algún evento de manera repetitiva, se hace uso de los temporizadores. Estos vienen definidos por el día de la semana, la hora de comienzo de la acción y la hora del fin de la misma. De esta forma podemos usar los temporizadores cuando queramos que un evento se ejecute de forma repetida los días seleccionados y a la hora elegida. La utilidad de los temporizadores depende de la imaginación del usuario y la elección de dispositivos domóticos que los lleven integrados es crucial para poder hacer uso de ellos. II.- Temporizadores

Una escena consiste en la ejecución de varias acciones al mismo tiempo, de esta forma puedo ordenar a diferentes dispositivos que hagan una acción secuenciada: primero esto, luego esto otro. Algunas escenas comunes son: ADIOS: es la escena por excelencia que se encarga de apagar todo en la casa: apaga todas las luces, baja todas las persianas, pone los termostatos de clima en modo “salir” y conecta la alarma.  Gracias  a las escenas podemos crear ambientes complejos como combinaciones de luces cambiando la paleta de colores de forma automática, cambiando la intensidad de la iluminación y combinándolo con otros servicios, como encender el proyector de cine y bajar las persianas. III.- ESCENAS

En todas las casas existen riesgos que pueden generar diversas alarmas, desde la más convencional de robo a otras como humo, inundación, o escapes de gas. Todos estos riesgos están contemplados en el seguro de la casa, teniendo mayor o menor valor en función del patrimonio que suponga la vivienda y su contenido, de tal forma que se puede proteger de forma convencional o aislada donde cada alarma tiene su propia “inteligencia” pero no interrelaciona con las demás. El sistema de alarmas se puede programar para que lance escenas combinadas de acciones a gusto el usuario, como por ejemplo: en caso de una fuga de agua, corta la llave general, avisar al móvil del usuario. IV.- GESTIÓN DE ALARMAS

La parte más grafica y en definitiva la que más vende de cara al usuario novel cuando se le enseña un sistema domótico, es el telecontrol del mismo, desde dentro y también desde fuera de casa, con diferentes interfaces móviles, desde PC, para control centralizado en grandes instalaciones: edificios de oficinas, hoteles. Esta constante evolución de los sistemas de control, antes con su propio hardware y Software dedicados, ha llevado a las empresas de domótica a crear nuevos productos de software de control que se puedan instalar y configurar en los smartphones más demandados y en las tablets de uso cotidiano como una función más: la del telecontrol domótico. V.- TELECONTROL

Una de las ventajas que se tiene en la domótica es el consumir la energía de forma eficiente, que históricamente ha sido infravalorada cuando el coste de la energía era bajo y no se conocían las implicaciones medioambientales de hacer un uso correcto y responsable de la energía, implica en la actualidad, a la búsqueda de mecanismos de control que permitan, consumir la energía justa, sin disminuir el confort. La instalación de un sistema domótico, permite controlar los diferentes servicios que consumen energía. VI.-AHORRO DE ENERGIA

A lo que se refiere este apartado es que a pesar de que ya tenemos muchas ventajas con la domótica siempre queremos mas y ahí entra este apartado que podria venir siendo las llamadas con el video portero, las camaras de la casa y si hay un teatro en casa podremos controlarlo también. En definitiva, la integración domótica permite tener el control total de los sistemas de la casa y reducir el número de elementos particulares de cada instalación. VII.- COMPLEMENTOS

Las ventajas que se tienen en el uso de la domótica son muchas y muy buenas ya que vamos a tener unos beneficios muy grande que nos ayudarán en el día a día, las cuales algunas de estas son: El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos. La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones, se puede enlazar con casi cualquier dispositivo con acceso a internet, la más contundente seguridad personal y patrimonial, la tele asistencia, la gestión remota (vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos. Ventajas

Tablas

En conclusión, podemos ver como va evolucionando la tecnología tanto que ya hasta en la casa se puede utilizar. Como vemos hay muchas cosas buenas que nos da la domótica y que eso nos atrae a que nosotros también la queramos tener, pero también hay que ver que son las cosas malas o las desventajas que se pueden tener con ella. Aunque ahorita no sea muy reclamada o usadas en casas, en un futuro se podría decir que todas las casas las van a poder tener sin excepción alguna. Conclusión

http://domoprac.com/domoteca/domoteca/conceptos-basicos/para-que-sirve-la-domotica-o-que-puede-hacer-la-domotica-por-mi.html http://fcc-ia-domotica.weebly.com/ventajas-y-desventajas.html http://domoactualidad.blogspot.mx/p/ventajas-y-desventajas.html Bibliografías

Primer video de la domotica https://www. youtube. com/watch videos