Laura Melissa Anaya López 10-3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Advertisements

La tarjeta madre.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Fuente de alimentación COMPONENTES INTERNOS. Fuente de alimentación La fuente de alimentación (Power supply en inglés) es la encargada de suministrar.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Test sobre los componentes de Hardware.
Memorias.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
INFORMATICA.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
La Memoria Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
GABINETE Y MEMORIAS EXTRAIBLES
TARJETAS.
Componentes básicos de una computadora
Unidades de entrada y salida
El CPU.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Hardware, software, y periféricos
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
¿Qué es una computadora?
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
MONTAJE DE UN PC.
Hardware: Evolución de los ordenadores
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
Presentación Nombres: José Rafael Apellidos: Aquino Balbuena
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
ISAE UNIVERSIDAD LIC. Educación Preescolar Tema: Componentes físicos y operación de maquinas Facilitador: Danilo Castillo Presentador por: Darlenys Coba.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

Laura Melissa Anaya López 10-3 Partes Internas De La Torre Laura Melissa Anaya López 10-3

Unidad central de procesamiento (CPU) La unidad central de procesamiento o CPU , o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente en un ordenador, que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.

Memoria RAM La memoria principal o RAM es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Disco Duro Aquí se guardan todos los datos del sistema operativo y del usuario (fotos, música, etc.).

Procesador El procesador es el encargado de leer las instrucciones de los programas cargados en la memoria y los va procesando a una alta velocidad haciendo las operaciones aritméticas y lógicas requeridas  

La Tarjeta Madre o Mainboard Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.

Unidades De Disco En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y/o escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk).

Memoria ROM La memoria ROM, o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). La memoria ROM también permite acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura.

Bus De Datos La función del Bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos ordenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

Fuente De Poder transforma la corriente de tu casa en una corriente de 12 voltios y así todo pueda funcionar. Tiene un cable grande que va desde el enchufe de pared hasta la propia fuente, y luego multitud de cables pequeños que alimentan todas las unidades, los discos duros y la placa base.

Fuente De Poder AT Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.

Fuente De Poder ATX En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera. Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.

Carcasa podría ser otra parte de la torre. Es la caja, lo que contiene todo. Debe ser hermética, salvo por las rendijas que tiene, que están estratégicamente colocadas para que haya una corriente de aire en un sentido que refrigere todo lo de dentro.