HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
Advertisements

Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
NICOLÁS DE CUSA.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
HISTORIA  El existencialismo, como movimiento filosófico y literario, pertenece a los siglos XIX y XX, pero se pueden encontrar elementos de existencialismo.
Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
CONTEXTO NIETZSCHEANO
SENDEROS ESTÉTICOS Elementos para una hermenéutica de la
TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Enero- Julio 2016
Las vías para demostrar la existencia de Dios
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
Metodología de la Investigación Cualitativa
INVESTIGACIÓN Por: Sonia Cristina gamboa sarmiento PROFESORA ASOCIADA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Propuesta “Salir al encuentro”
“Arte poética”: una larga tradición de la literatura occidental
La interpretación de la Biblia en la Iglesia
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
Filosofía del Lenguaje
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Historicismo Autor: Estudiante: Alix Monsalve Vega C.I: Prof: Gladys Araujo.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA.
Padre de la filosofía moderna
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
MAYEUTICA Y HERMENEUTIC A. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del Teetetes de Platón.
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Edmund Husserl (Prossnitz, hoy Prostejov, actual República Checa, Friburgo, Alemania, 1938) Filósofo y lógico alemán. Nacido en el seno de una.
Estructuralismo.
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
Método fenomenológico
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
EL HUMANISMO Colegio SS.CC. Providencia
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ASPECTOS Y CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS. UNIVERSIDAD DE.
INSTITUTO UNIVERSITARIO MÉXICO ACAPULCO CORRIENTES FILOSÓFICAS COORDINADOR: DR. ERNESTO DÍAZ ROMERO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
1845 KARL MAX ÉTICA SEGÚN KARL MARX Marx inicia su filosofía con una crítica del idealismo y el materialismo, para la cual se fundamenta en la concepción.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
FENOMENOLOGIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y PROCESOS EDUCATIVOS.
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
SEMINARIO DE LAS ESTÉTICAS - 2 Generación 2019
Análisis e interpretación literarias
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER) LUIS SILVA / MILTON BALLESTEROS 1104 FILOSOFIA MAURICIO GONZALES 2015

Tabla de Contenido MARTIN HEIDEGGER LA ONTOLOGIA (DEFINICION) LA ONTOLOGÍA (HEIDEGGER) ONTOLOGIAS FENOMELOGIA HERMENUTICA DE LA FACTICIDAD (PROLOGO) VIAS DE INTERPRETACION DEL EXISTIR EN SU OCASIONALIDAD PRINCIPIO (CAPITULO 1) FENÓMENO Y FENOMENOLOGÍA FACTICIDAD SER Y TIEMPO HERMENEUTICA HERMENÉUTICA DE LA FACTICIDAD HERMENÉUTICA DE LA FACTICIDAD (CARACTERISTICAS) (CAPITULO 2 )LA LINEA DE FACTICIDAD Y EL CONCEPTO DE HOMBRE FACTIDAD CONCEPTOS DEL HOMBRE SUGUN HEIDEGGER CONCEPTO DEL HOMBRE TRADICION BIBLICA LA ACTUALIDAD

MARTIN HEIDEGGER (26/09/1889 - 26/05/1976) filosofo alemán nació en messkirch, Baden Alemania. Curso estudios de teología y después filosofía occidental en la universidad de Friburgo Fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Heidegger fue muy criticado por su asociación con el régimen nazi.

LA ONTOLOGIA (DEFINICION) Es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Intenta responder preguntas generales como: ¿Qué es un proceso? ¿Qué es el espacio-tiempo? ¿Hay especies naturales? ¿Qué hace real a un objeto? ¿Es real el azar?

LA ONTOLOGÍA (Heidegger) “Doctrina del ser”. Para Heidegger la ontología si se toma desde alguna disciplina como la neoescolastica y escolástica fenomenológica, en ese caso de tratarla resultara inaceptable ya que se vuelve indeterminada. Las ontologías se tratan de los caracteres de los objetos.

ONTOLOGIAS ONTOLOGIA TRADICIONAL ONTOLOGIA ACTUAL/MODERNA ¿Qué es? En ese aspecto debe ser el objeto consiente (metafísica) Teoría del objeto Fragmento de cuestiones acerca de ser transmitidas por la tradición No es una disciplina aislada Se pretende dedicar Sino que Mantiene un enganche con la fenomenología Determinaciones generales del ser Concepto apto para investigar Pero sin embargo O. de la naturaleza O. de la cultura Tiene a la vista un sector concreto del ser

FENOMELOGIA Características No es una corriente filosófica y tampoco un punto de vista Es una concepción metodológica Caracteriza en “como” de la investigación Ciencia de los fenómenos Sentido amplio que contiene la ontología Mantiene a la ontología estable HEIDEGGER La fenomenología se levantarse con la ontología y seguir sobre una base firme y mantenerse en un camino adecuado.

HERMENUTICA DE LA FACTICIDAD (PROLOGO) Heidegger es impulsado por Kierkegaard y Husserl Las cuestiones no son ocurrencias Las cuestiones surgen por el haber de las cosas Se alimentan de nuestra fe y su simplicidad para acabar con el

VIAS DE INTERPRETACION DEL EXISTIR EN SU OCASIONALIDAD (primera parte) FACTICIDAD Damos al carácter del der de nuestro existir propio Existir en cada ocasión Objeto EXISTIR Esta aquí para si mismo como de su ser mas propio Propiedad del ser Siempre el existir es propio

PRINCIPIO Es la situación de determinar la existencia del ser en su presente. De ello surgen transformaciones como: Hermenéutica contemporánea. Paradigma interpretativo. Fenomenología como método de investigación.

FENÓMENO Y FENOMENOLOGÍA CAPITULO Nº1 FENÓMENO Y FENOMENOLOGÍA

FACTICIDAD Fenómeno de la ocasionalidad, es el sentido del “ser” de ente que somos; cabe ya reconocer la cuestión por el sentido del ser en general planteada en ser y tiempo.

SER Y TIEMPO El ser en el tiempo El ser es el tiempo y el tiempo es infinito, que llega a su fin con la muerte Heidegger lo “llama ser para la muerte”

HERMENEUTICA La hermenéutica esta orientada a la interpretación de de textos escritos, intenta poner al descubierto el sentido original delos textos a través de un procedimiento muy fino de corrección EJEMPLO

HERMENÉUTICA DE LA FACTICIDAD Se define su tarea como “interpretación que la facticidad hace de si misma“ o darse a conocer la vida facticia a si misma

HERMENÉUTICA DE LA FACTICIDAD CARACTERISTICAS Son proponer cuestiones No son ocurrencias No son problemas Raíces de la teología cristina Existencia de cada cual Interpretación del hombre en su contexto

CAPITULO 2 LA LINEA DE FACTICIDAD Y EL CONCEPTO DE HOMBRE

FACTIDAD es nuestro existir propio en cada ocasión. CONCEPTOS DEL HOMBRE SUGUN HEIDEGGER Ser vivo es dotado de razón Persona, personalidad son el fruto de la experiencia

CONCEPTO DEL HOMBRE TRADICION BIBLICA ZWINGLIO: por la naturaleza nacido algo mas cercano a dios (creado a la imagen de dios) El hombre es la intención y el gesto de la trascendencia misma. Un semejante de Dios X es la misma copia y finita de Dios un semejante a el.

LA ACTUALIDAD ONTOLOGICAMENTE: El presente del ahora , el uno el estar con los demás, con los otros nuestro tiempo Hermenéuticamente la actualidad es reflejar las tendencias interesantes del presente a modo de pasatiempo