Virus Transmitidos por Artrópodos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Advertisements

EMERGENTOLOGIA-I.P.S CHIKUNGUYA
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
SOCIEDAD HONDUREÑA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Chikungunya: papel del laboratorio
DENGUE Carla Aramayo Rios.
VIGILANCIA PARA LA FIEBRE CHIKUNGUNYA
Virus Transmitidos por Artrópodos
DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales, es decir, causadas por virus, y tienen en común: El vector: mosquito.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
TOGAVIRIDAE. TOGAVIRIDAE  Géneros: Alphavirus (virus transmitidos por artrópodos) Rubivirus (virus de la rubeola)
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
TOGAVIRUS Rubivirus Alphavirus.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimi ento Entretenimi ento Quien soy Quien soy.
QUIEN SOY ? VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO ARTICULO. LICEO DE HEREDIA ADRIANA VENEGAS BUSTOS GUIDO VALERIO VARGAS Pretendo que al realizar esta revista.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ITTE 1031L ONL 7.1 FORO PRESENTACIÓN EN POWER POINT TEMA: ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL EBOLA Por: Franchesca Pagan Lugo.
Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador;
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
PESTE PORCINA CLÁSICA PPC Cólera Porcino – Hog Cholera – Swine Fever Dr. Christian Mathieu B. Médico Veterinario Unidad de Virología Depto. Laboratorios.
Flavivirus Producen -dengue -dengue hemorrágico -fiebre amarilla Hepatitis c Encefalitis de san Luis Encefalitis japonesa Encefalitis del valle Murray.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
  El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales.
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
Enfermedad por el virus de Zika
POLIOMIELITIS Jarinton José Gudiel Jarquin.
Dr. José A. Brizuela Servicio de Neurología Hospital
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador; infección aparente (enfermedad clínica), no aparente (subclínica), crónica, latente, oculta.
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Enfermedad de CHAGAS El parásito: Trypanosoma cruzi
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
DENGUE ENFERMEDAD FEBRIL AGUDA CAUSADA POR UN ARBOVURUS
Características generales  Aislado en Trinidad y Tobago en 1954  Arbovirus  familia Togaviridae,  Género Alfavirus,  ARN de cadena simple  Gran.
CHIKUNGUNYA.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Aplicaciones de las tecnologías de la información
Dengue; Zika y Chikunguña
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO
Dra.Abigail Chavarria Medico Residente Pediatria
Jairo A. Méndez-Rico, PhD Regional Advisor Viral Diseases
Tema 2: Salud y Enfermedad
Virosis Emergentes Mayaro y Usutu
DENGUE MR1 LILIANA URIARTE CORTEZ. >100 países de regiones de África, las Américas, Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.
OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite.
Ciencias de la Naturaleza y de la Salud
Beltrán Benítez Christopher
Acosta Berrelleza Cesar Emanuel
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Virus Transmitidos por Artrópodos
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
Parotiditis Lic. Moisés Carlos Huaraca Aedo DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGIA
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
Asignatura: Prevención en salud. Tema III: Inmunidad e inmunizaciones.
EL DENGUE Elisabet Stefanori y Marina Abadías 1ºBACHILLERATO.
LA MEDICINA VETERINARIA y sus campos de acción
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
SIMPOSIO Enfermedades transmitidas por artrópodos
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Hospital General de Teapa “Dr. Nicandro L. Melo”
Transcripción de la presentación:

Virus Transmitidos por Artrópodos Dra Ivette Lorenzana de Rivera MSc.

Virus transmitidos por artrópodos ARBOVIRUS arthropod-borne viruses Virus transmitidos por artrópodos Definición de la OMS: “Virus mantenidos en la naturaleza a través de transmisión biológica entre el vertebrado susceptible y los artrópodos hematófagos o por medio de transmisión transovárica entre los artrópodos”.

Los Arbovirus pertenecen a 3 familias Togavirus: (Alfavirus) EEE, WEE, VEE, Virus Chikungunya (CHIKV) No ARBOVIRUS: Rubivirus: Virus de Rubeola Flavivirus: Dengue , Fiebre Amarilla, Encefalitis de San Luis, Encefalitis Japonesa No ARBOVIRUS: Hepacivirus: Virus de la Hepatitis C Bunyavirus: Encefalitis de California, Encefalitis de La Crosse, Fiebre del Valle Rift, Fiebre Hemorrágica del Crimean-Congo

Artrópodos Vectores Mosquitos (zancudos) Garrapatas Sandflies Dengue, CHIK, Fiebre Amarilla, Encefalitis Japonesa, Encefalitis de San Luis, EEE, OEE, VEE. Mosquitos (zancudos) Fiebre hemorrágica Crimean-Congo, otras encefalitis. Garrapatas Fiebre del Valle de Rift, Fiebre de la mosca de arena. Sandflies

Diagnostico Serología - usualmente usada para hacer un diagnostico de infecciones por Arbovirus. Cultivos - un número de líneas celulares pueden usarse, incluyendo células de mosquito. Sin embargo, es raramente realizado ya algunos de estos agentes patógenos son de nivel de seguridad de tipo 2 ó 3. Test de Detección Directa - Ej. detección de antígenos y ácidos nucleícos están ahora disponibles pero son bastante caros.

VIRUS DENGUE Virus ARN de cadena sencilla. Transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Las infecciones humanas se observan de los ciclos de humano-mosquito-humano. Hay 4 serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.

Serotipos de Dengue Cada serotipo provee inmunidad especifica de por vida e inmunidad cruzada de corto plazo. Todos los serotipos pueden causar enfermedad grave y mortal. Hay variación genética dentro de los 4 serotipos. Algunas variantes genéticas dentro de cada serotipo parecen ser más virulentas o tener mayor potencial epidémico.

Diagnóstico Diagnóstico Cultivo/PCR Serología Utilidad Detección de antígenos y diferenciación de los 4 serotipos de dengue Detección de anticuerpos IgM y/o IgG, no diferencia serotipos Días de síntomas para toma de muestra 1 - 5 días de síntomas 6 días de síntomas en adelante Muestra Plasma: centrifugado a partir de muestra colectada en tubo tapón morado Suero: centrifugado a partir de muestra colectada en tubo tapón rojo Transporte de la muestra Cadena fría Temperatura de almacenamiento de la muestra -80 ºC -20 ºC

Diagnóstico Anticuerpo Tipo de infección Presencia solo de Acs IgM Infección reciente (aguda)/primaria Presencia de Acs IgM/IgG Infección secundaria Presencia solo de Acs IgG Podría ser indicativo de infección pasada o infección secundaria (en caso de presentar síntomas?). En algunos casos de infección secundaria los Acs IgM pueden estar disminuidos Acs IgM e IgG Negativos NO dengue

VIRUS CHIKUNGUNYA Clasificación: Familia: Togaviridae Genero: Alfavirus Virus ARN de cadena sencilla El nombre Chikungunya deriva de una palabra en Makonde, idioma de un grupo étnico en Tanzania que significa, “aquel que se encorva”

Diseminación del CHIKV CHIKV se replica en la piel, en los fibroblastos Hígado: Células endoteliales Cerebro: Células epiteliales y endoteliales CHIKV se disemina a través de la sangre Músculo: Células satelitales y fibroblastos Articulaciones: en fibroblastos Tejido linfoide: Células estromales, macrófagos y DC?

Diseminación del CHIKV a las Articulaciones El CHIKV puede infectar monocitos que maduran a macrófagos y migran a las articulaciones donde pueden causar dolor continuo en las articulaciones, después de que el virus ha sido eliminado de la sangre.

Manifestaciones Clínicas del CHIKV Periodo de incubación: 3 y 7 días (rango de 1-12) Fases de la enfermedad: Fase Aguda Fase Subaguda Fase Crónica Asintomáticos: entre 3% - 28%

Manifestaciones Clínicas del CHIKV Enfermedad febril generalmente asociada con: Artralgia/artritis: fuertes dolores articulares y musculares (rodillas, muñecas y dedos) (87%) Artritis migratoria en cerca del 70% de los casos Dolor de espalda (67%) Cefalea (62%) Erupciones cutáneas, nauseas y vómitos

Diagnostico de Laboratorio Prueba Tiempo de enfermedad Cultivo viral Primeros 3 días RT-PCR Días 1-8 Análisis de anticuerpos IgM Días 4-8 IgG o análisis de anticuerpos neutralizantes que muestre títulos ascendentes Dos muestras separadas por 14 días, desde el día 7

Diagnóstico Diferencial y ahora ZIKA!

VIRUS ZIKA

Pruebas del Laboratorio

Pruebas de Laboratorio 2

Pruebas de Laboratorio 3

Reacciones Cruzadas Virus de Encefalitis de San Luis Virus de la Fiebre Amarilla Virus de Dengue Virus Encefalitis Japonesa Virus del Nilo Occidental

ZIKA en Orina

PCR EN TIEMPO REAL- ZIKA

Vigilancia en Fase de introducción

Vigilancia en Embarazadas