INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación Lineal.
Advertisements

Modelos de Toma de Decisión
Nivea: crema corporal bajo la ducha
Costo anual uniforme equivalente (CAUE), y análisis incremental Objetivo general Que el estudiante conozca y aplique los métodos para tomar decisiones.
POR DR. C.P./LIC. EDUARDO BARG Dimensión de planta Capacidad de producción.
Proceso de Flujo Lineal e Intermitente Daniel Tejeda Carnet: Diseño, Análisis y Mejora de Procesos 1.
Modelación en la ADO. Modelamiento matemático Representación matemática de los problemas de la administración y las operaciones. – Dan respuestas a problemas.
UNIDAD III Arboles de Decisión. Resolución de problemas 1. Identificar y definir el problema 1. Identificar y definir el problema 2. Determinar el conjunto.
Futuros sobre ganado gordo Montevideo, 29 de agosto de 2016.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  El árbol es una excelente ayuda para la elección entre varios cursos de acción.  Provee una estructura sumamente.
Teoría de decisiones unidad 4 APLICA LAS TÉCNICAS DE LA TEORÍA DE DECISIONES PARA MODELOS DETERMINISTAS Y PROBABILISTAS.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Facultad de Administración de Empresas II
Métodos causales y métodos de un solo pedido
Administración de la Producción
PROYECTOS DE INVERSION
DECISIONES BAJO CONDICIONES DE RIESGO.
Plan de Negocios Finanzas.
6.2. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- SELECCIÓN ADVERSA Matilde Machado.
Organización de la Producción y Costos
Rueda Operativa o ciclo operativo
El Proceso o Modelo de Evaluación
Inventario o Existencias
Costos y Decisiones de Operación
3 Pasos serán de Planeación estratégica (Endo / Objetivo / Planeación)
CAPITULO 24.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Tratamiento NO QUIMICO de circuitos de enfriamiento
Tema 5. La función productiva de la empresa
Auditoria Informática Unidad III
Principales criterios empleados bajo Riesgo
1 % defectos 2 % defectos 3 % defectos Proveedor A Proveedor B.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Julio, 2015.
Gestión de Operaciones
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
Gestión de Operaciones
ESPERANZA MATEMÁTICA Una forma de mejorar nuestras decisiones.
MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIO
Té con aroma de café y licor tropical
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
TEORIA DE DECISIONES..
LA MIOPIA DEL MARKETING
Contabilidad y Administración de Costos
7.- Análisis cuantitativo del riesgo.
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Análisis de decisión Ejemplo  La GOFERBROKE COMPANY es dueña de unos terrenos en los que puede haber petróleo. Un geólogo consultor ha informado a la.
Características de los sistemas…por lo tanto de los procedimientos
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
Videoconferencia Finanzas III
Aarón Jiménez Galán Miguel Pérez Sáez
Planteamiento del problema
M.A. Alma Patricia Rodríguez Oceguera
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Curso de Administración Financiera
Manejo contable de los activos fijos
Presupuesto de ingresos
Métodos Cuantitativos
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Grupo 4 ASEM Compuesto por: Elisa Muñoz Lydia Irizarry Melvin Tirado
Análisis por Árboles de Decisión
EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA Investigación Agrícola
Determinación del precio
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
Sistema de manufactura
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ARBOLES DE DECISIÓN

Ejemplo 1 Sony Company, debe decidir si construir una planta grande o pequeña para producir una nueva televisión de pantalla LED, que se espera tenga una permanencia en el mercado de 10 años. Una planta grande costará $2 800 000 en su construcción y puesta en operación, mientras que una planta pequeña costará sólo $1 400 000 en su construcción y puesta en operación. El mejor estimado de la compañía de una distribución discreta de las

De las ventas sobre un periodo de 10 años es: Demanda alta: probabilidad = 0.5 Demanda moderada: probabilidad = 0.3 Demanda baja: probabilidad = 0.2 El análisis de costo-volumen-utilidad hecho por la gerencia de Sony Company, indica estos resultados condicionales bajo las varias

combinaciones de tamaño de planta y tamaño del mercado: 1.- Una planta grande con una demanda alta produciría utilidades anuales por $1 000 000 2.- Una planta grande con una demanda moderada produciría utilidades anuales por $600 000 3.- Una planta grande con una demanda baja produciría utilidades anuales por $200 000 debido a ineficiencias en producción

4.- Una planta pequeña con una demanda alta sólo produciría utilidades anuales de $250 000, considerando el costo de las ventas perdidas por inhabilidad de abastecer a los clientes. 5.- Una planta pequeña con una demanda moderada produciría utilidades anuales de $450 000, por que el costo de ventas perdidas sería algo más bajo.

6.- Una planta pequeña con una demanda baja produciría utilidades de $550 000 anuales, porque el tamaño de la planta y el tamaño del mercado estarían ajustados casi óptimamente.

Ejemplo 2 Una empresa que ensambla artículos para el hogar debe tomar la decisión sobre construir una planta grande o pequeña para ensamblar un nuevo modelo, del cual se espera tenga una permanencia de 5 años en el mercado. Una planta grande cuesta $3 000 000, en su construcción y puesta en marcha, mientras que la planta pequeña cuesta $1 500 000, en su construcción y puesta en marcha.

Las estimaciones de la compañía para los niveles de demanda durante el período de 5 años son: Probabilidad Alta 0.5 Media 0.2 Baja 0.3

Un estudio hecho por la empresa indica además lo siguiente: Una planta grande con una demanda alta produciría utilidades anuales por $1 000 000 Una planta grande con una demanda media produciría utilidades anuales por $650 000 Una planta grande con una demanda baja produciría pérdidas anuales por $190 000

Una planta pequeña con una demanda alta produciría utilidades anuales por $500 000 Una planta pequeña con una demanda media produciría utilidades anuales por $420 000 Una planta pequeña con una demanda baja produciría utilidades anuales por $300 000 Construya el árbol de decisión para tomar la mejor decisión respecto al tamaño de la planta a construir y menciónela.

Ejemplo 3 Como subproducto de otra investigación, la compañía Whitehall Drug encontró una substancia que puede emplearse como crema bronceadora. Una compañía importante en la industria del cuidado de la piel ha ofrecido comprar los derechos sobre la crema por $20 000 y ellos después desarrollarían el producto comercialmente.

La Whitehall está considerando desarrollar el producto comercialmente La Whitehall está considerando desarrollar el producto comercialmente. Se estima que este esfuerzo costará $30 000 y tendrá la mitad de las posibilidades de resultar un éxito. Si el producto se desarrollara con éxito, varias compañías tratarían de comprar los derechos, la Whitehall piensa que existe una posibilidad de 0.40 de recibir $80 000 y de 0.60 de recibir $45 000 por los derechos, descontados los costos de desarrollo.

Otro opción después de desarrollar el producto sería que la Whitehall misma lo comercializara. Se piensa que los rendimientos posibles de esta alternativa son $10 000, $50 000 y $150 000 con probabilidades respectivas de 0.30, 0.50 y 0.20, excluidos los costos de desarrollo. Si la Whitehall fracasa en su intento por desarrollar el producto, piensa que todavía podría vender los derechos por sólo $5 000.

Desarróllese un plan óptimo de acción para la Whitehall Desarróllese un plan óptimo de acción para la Whitehall. Háganse comentarios sobre el riesgo asociado con las diferentes alternativas