Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías Ligadas al Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Según Sigmund Freud y Erik Erikson
Advertisements

Psicoanalisis Una mirada escéptica.
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
SIGMUND FREUD.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
SIGMUND FREUD Y EL DESARROLLO PSICOSEXUAL
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Etapas de Desarrollo Psicosexual
Tema 3: EL ENFOQUE PSICOANALÍTICO
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
modelo de desarrollo psicoafectivo de sigmund Freud
Teoría psicosexual.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
Introducción a la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud.
Complejo de Edipo y complejo de Electra
Estrategia Psicoanalítica
INTRODUCCION al PSICOANALISIS.
El inconsciente colectivo. Carl Gustav Jung
Universidad de Guadalajara
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ANGEL MENDOZA JUSTINIANO” ORURO - BOLIVIA ESTUDIANTE: KARINA ERGUETA COLQUE ESPECIALIDAD: COSMOVISIONES FILOSOFIA.
Modelo Psicodinámico.
TEORIA DE SIGMUND FREUD SOBRE: DESARROLLO PSICOSEXUAL.
LA EDAD ESCOLAR.
ETAPA FALICA.
COMPLEJO DE EDIPO.
Etapas Del Desarrollo Psíquico Infantil
Por: LUISA FERNANDA VÁSQUEZ QUINTERO
Psicoanálisis y literatura Grupo Salumi. Sigmund Freud Fue un médico neurólogo austriaco, denominado como el padre del psicoanálisis, y una de las figuras.
Teorías de la personalidad
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Adelinda Espinal Monción Michelle L. Díaz Marcano Robert Morales Pérez.
El psicoanálisis de Freud
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
TEORÍA PSICOANALÍTICA
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Teorías de la Personalidad
Teoría Psicoanalítica de Freud
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
Teorías de la Personalidad
Etapas psicosexuales. Sigmund Freud. Cota Zamora Selene Madoan.
Licenciado Ronald Roque
Tema 3 Componentes psicológicos de la sexualidad
Corrientes biológicas
Psicoanálisis de Sigmund Freud. Definición de personalidad Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través.
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
Cambios Anatomofisiológicos
LA TEORIA PSICOSEXUAL.
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
Teorías de la personalidad
1 Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud Biografía Biografía Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
Sexualidad infantil Etapa fálica y complejo de Edipo
Sexualidad en Psicoanálisis
Seminario de introducción al Psicoanálisis
Diabetes Mellitus Tipo II
Cultura y subjetividad
Módulo 1 ¿Desde dónde miramos? Clase 1 7 de Mayo 2018 Contenidos
Teoría de la personalidad según Freud
AYUDANTIA INTRODUCCION AL PSICOANALISIS II La Feminidad En este texto, Freud explica principalmente el desarrollo normal del complejo de Edipo en.
FREUD Y EL PSICOANÁLISIS Elaborado por: Mtra. María de Lourdes Torres Villegas.
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías Ligadas al Desarrollo. Psicología General y del Desarrollo Enfermería y Salud Pública Escuela de Salud Integrantes : Camila Araya – Elba Arellano – Jorge Cerda – José González – Yaqueline Meza – Pablo Stari. Docente : Ps. Carola Ibáñez. Fecha : Santiago, 12 de Septiembre de 2017

1.- Objetivos. General: Específicos: Dar a conocer una breve reseña de algunas de las teorías de desarrollo de Sigmund Freud. Específicos: Explicar los fundamentos generales de: Teoría del desarrollo psicosexual. Complejo de Edipo. Complejo de Electra. Complejo de castración. Envidia al pene. Zonas e instancias psíquicas. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

2.- Marco Teórico. Durante el siglo pasado, se presentaron diversas teorías de desarrollo humano. Médico Neurólogo Austriaco, Judío, 6 de mayo de 1856 al 23 de septiembre de 1939. Tildado de drogadicto, hipersexuado y degenerado. El psicoanálisis. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

3.- Teoría del Desarrollo Psicosexual. Fase Oral 0 a 1 año / zona erógena: la boca. 2 sub-etapas: Oral de Succión. Sádico Oral o Canibalística. Fase Anal 1 a 3 años / zona erógena: los esfínteres. Fase Fálica 3 a 6 años / zona erógena: los genitales. Periodo de Latencia 6 a 12 años / zona erógena: ninguna, sentimientos sexuales inactivos. Fase Genital 12 años, hasta la muerte / zona erógena: los genitales, maduración de intereses sexuales Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

4.- Complejo de Edipo. 1899 en libro “interpretación de sueños”. En 1910 término utilizado formalmente. Describe deseos de un niño por su progenitor del sexo opuesto y celos e ira hacia el progenitor del mismo sexo. Fenómeno del temprano periodo sexual infantil. Deseo de tener una relación sexual con el progenitor del sexo opuesto. Ocurre durante la etapa fálica. Manifestaciones: “no le des besos a mi mamá”. Mala resolución: agresividad y machismo. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

5.- Complejo de Electra. Discípulo de Sigmund Freud, Carl Jung. Amor de la niña al padre con hostilidad hacia la madre. Versión femenina de complejo de Edipo. Su origen radica en “La envidia al Pene”, teoría que más adelante se explicará. Si no se supera, en la etapa genital, es posible que la mujer no pueda dirigir adecuadamente su libido a los hombres. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

6.- Complejo de Castración. Descrito por primera vez en 1908, que atribuía un pene a todo ser humano. Ocurre simultáneamente con el complejo de Edipo (prohibitivo / normativo). Decisiva para estructuración psíquica y aceptación de la futura identidad sexual. Niño: padre fuerte, quitará masculinidad, amenaza atención de la madre. Niña: ausencia sentida como prejuicio, se descubren como ser femenino. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

6.- Complejo de Castración Masculino y Femenino. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

7.- La Envidia del Pene. Surge con el descubrimiento de diferencias anatómicas de ambos sexos. Momento decisivo en la identidad sexual de las mujeres. Deseo de tener pene por su poder, lo soluciona obteniendo el del padre. Reemplazo de la madre por la niña. Los niños no requieren reemplazo, pasan por la angustia de que el padre les quite masculinidad. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

8.- Zonas e Instancias Psíquicas. Teoría de la personalidad. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

8.1- Niveles de Consciencia . Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

9.- Análisis y Conclusiones. Teorías del desarrollo sexual y de la personalidad. Contribuciones de Sigmund Freud. Desarrollo de complejos. Aporte a la psicología clínica. Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías del Desarrollo Psicología General y del Desarrollo

¿Preguntas?. Psicología General y del Desarrollo Enfermería y Salud Pública Escuela de Salud