Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
Advertisements

DIBUJO ARQUITECTONICO DIBUJO EN INGENIERIA II CLASE 11 ING. HECTOR BENITES.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Universidad de Perú Docente: M.D.C.S. José Luis Cisneros Alvares.
 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES  TEMA: ESFUERZO CORTANTE TORSIONAL Y MOMENTO DE INERCIA.
PROYECTOS DE ACERO ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION SOLDADURAS-EJEMPLOS DE CALCULO ING. WILLIAM LOPEZ 1.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Estados de Deformación Resolución Gráfica Circunferencia de Mohr
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Estados Planos de Tensión Circunferencia de Mohr
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
FLEXIÓN DE BARRAS CURVAS
Diagrama de Características Determinación Gráfica
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Geometría de Masas Circunferencia de Mohr- Land
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Geometría de Masas Resolución Ejercicio N° 3
Circunferencia de Mohr Problemas de Aplicación
TEORÍA DE CONTROL Temario Sinóptico Objetivos Generales
GABRIEL SÁNCHEZ QUINTANA; CURSO: 3ºB; DIAPOSITIVA 1
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Torsión Ejercicio N° 1 de la Guía de Problemas Propuestos
Solicitación Axil Resolución del Problema N° 16
Solicitación Axil Ejercicio N° 27 de la Guía de Problemas Propuestos
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Estados Triaxiales de Tensión Circunferencia de Mohr
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Deformaciones en la Flexión Diagrama de Momentos Reducidos
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
Torsión Sección Circular Maciza vs. Sección Cuadrada Maciza
Flexión y Corte Teoría de Jouravski
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Geología Estructural Pliegues
L A INGENIERÍA CIVIL ES LA DISCIPLINA DE LA INGENIERÍA PROFESIONAL QUE EMPLEA CONOCIMIENTOS DE CÁLCULO, MECÁNICA, HIDRÁULICA Y FÍSICA PARA ENCARGARSE.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
CAMINOS I Ing. Jose Y. Barrios E. QUINTA SEMANA VELOCIDADES PARA EL DISEÑO.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Las ondas: Sonido y Luz.
TEMA II-B Series y Transformadas de Fourier.
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Universidad de Pinar del Río Facultad de Ciencias Técnicas Dpto. Mecánica Autor: Ing. Yovany Oropesa Márquez. Ing. Onel Nuñez Cruz Pinar del Río
TABLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO A UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES ING. JUAN CARLOS MENDOZA.
Sistema Monge | Cátedra García Cano
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
Curso: Ingeniería de Cimentaciones Docente: Ing. Omar Coronado Zuloeta Integrantes: Delgado Fernández Kewin.
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
Geometría de Masas Resolución Ejercicio N° 7
QUIMICA INORGANICA Mg. Ing. Silvana Vizcarra Núñez UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONALDE.
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
Sustentación de Paper Curso : MN 463 Sección : “C” Docente : Morales-Tarqui Oswaldo Morla Alumno : Josué Gabriel Díaz Saavedra Código : D Fecha.
Moquegua – Perú 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MECANICA DE ROCAS ESPECIALES. Mg. Ing. Víctor Adrián Ponce.
Transcripción de la presentación:

Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Solicitación por Torsión Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires

Introducción …la práctica demuestra que se logran mantener bastante altas las frecuencias de las oscilaciones propias evitando que el ángulo de torsión (MA) exceda 1° por cada 4 metros de longitud del árbol… Este ángulo máximo admisible (MA) podemos expresarlo como… …y siendo… por lo que, si: A raíz de las vibraciones que produce la torsión es necesario impedir la resonancia…

Nota: …de deformaciones para los distintos elemento mecánicos. Por ejemplo… En los libros de diseño de máquinas pueden obtenerse distintos valores permisibles…

Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko

Muchas Gracias