TÍTULO: El Lazarillo de Tormes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
Advertisements

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Lengua y literatura Exámenes pendientes regulares 2013.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: ¿Cuál es su impacto en nuestra sociedad? Los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: ¿Cuál es.
CONSTRUCCIÓN DE LA PRUEBA DE ENSAYO
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
  El Lazarillo de Tormes: Con esta obra anónima, publicada en los últimos años del reinado de Carlos I, se inicia la novela picaresca, que representa.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
Español 3 20 de enero de 2017.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
¿Cómo crear una webquest?
EL TEXTO EXPOSITIVO.
NOVELA PICARESCA.
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
VOCABULARIO EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Caza del tesoro: Los adverbios
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
el libro tenga más sentido.
Español 3 12 abril de 2017.
EL LAZARILLO DE TORMES Nosotros la leemos..
Dialogo.
Y de sus fortunas y adversidades
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
El lenguaje figurado en la poesía
El Lazarillo de Tormes.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
La paz.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
La prosa renacentista Siglo XVI.
Características de la corrección de estilo
Webquest Reacciones orgánicas.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Docente: Cecilia Panetta – C.E.T. : Clara Goldsmit
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
Semana # 3 Parte II.
Sistema de Búsqueda de Respuestas
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
El comentario de textos
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN clave 1196
¿Cómo hacer un ensayo?.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
¿El Significado de ser Emprendedor?
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
La entrevista de interés humano
¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

TÍTULO: El Lazarillo de Tormes Nivel: 2º Ciclo de la E.S.O. Autoría: Mª Cruz Fernández

INTRODUCCIÓN ¿Has oído la palabra Lazarillo (por ejemplo, perro lazarillo) o pícaro (ej.: eres un pícaro) o picaresca (ej.: la picaresca española)? Seguro que sí. ¿Sabías que esas palabras proceden de una novela anónima, es decir, que no sabemos quién la escribió de la literatura española? Sí, La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una obra literaria escrita en el siglo XVI (sobre 1554) y es una autobiografía (ya sabes, el relato de la vida de una persona) de un niño llamado Lázaro.

LAS PREGUNTAS Vamos a descubrir el significado de esas palabras, Para ello, consultaremos en las direcciones que aparecen a continuación. ¿Qué es un pícaro? ¿Qué es un lazarillo? ¿qué es picaresca? RAE: http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc Para facilitar esta labor, puedes rellenar la tabla siguientes ¿ Y los amos de Lázaro? … Palabra Definición RAE Mi conclusión Pícaro Lazarilo Picaresca

LAS PREGUNTAS ¿ Y los amos de Lázaro? ¿Qué son y cómo se comportan? ¿Cómo les definirías usando solo una palabra? Puedes consultar la dirección siguiente http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-vida-de-lazarillo-de-tormes-y-de-sus-fortunas-y-adversidades--0/html/ Si te es útil, también puedes realizar un esquema o un mapa conceptual. AMOS QUÉ HACEN TU OPINIÓN EN UNA PALABRA

RECURSOS Pregunta 1: Búsqueda de significado de palabras RAE: http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc Pregunta 2: Búsqueda de información sobre los amos del Lazarillo de Tormes http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-vida-de-lazarillo-de-tormes-y-de-sus-fortunas-y-adversidades--0/html/ http://www.tinglado.net/tic/manuel/lazarillo/lazarillo.html http://www.vicensvives.com/vvweb/_pdf/10%20-%20Lazarillo%20de%20Tormes.pdf https://www.youtube.com/watch?v=upmlKYQuwNc (video)

LA GRAN PREGUNTA Después de responder a las preguntas, seguro que ya sabes más acerca de, primero, el vocabulario del castellano y , segundo, de esta obra y su protagonista llamado así por nacer en el río Tormes (Salamanca) Sin embargo, tu tarea final consiste en escribir sobre cuál crees que fue la finalidad del autor para escribir esta novela y por qué piensas que es anónima. ¡Ánimo! ¡Es fácil! Y no olvides escribir usando párrafos (al menos en 2 y mejor , si lo haces en tres) ; utilizando la lengua formal y , sobre todo, justificando tu opinión. Para ello, es conveniente que emplees ejemplos de la obra. Algunas páginas que te pueden ayudar en la tarea son: http://www.educacion.gob.es/exterior/centros/burdeos/es/materialesclase/lazarillotormes.pdf https://elsigloveintiuno.files.wordpress.com/2008/01/argumentacion.pdf Pero no olvides que tienes muchos recursos y variados para realizar esta tarea. ¡A escribir!

EVALUACIÓN 10-8 puntos 7-6 puntos 5 puntos 4-2 puntos Búsqueda de información Satisfactoria. Adecuada. Escasa. Faltan algunos términos solicitados Muy escasa. No aparecen términos solicitados Contestación a las preguntas y la gran pregunta Correcta y precisa. Proporciona ejemplos y argumentos Correcta. Proporciona ejemplos y/o argumentos Escasa. Respuestas incompletas. Muy escasa y deficiente. Preguntas sin contestar o sin sentido. Expresión lingüística Cohesión y coherencia correctas Cohesión y coherencia adecuadas. Errores de coherencia y cohesión Errores graves de coherencia y cohesión Lengua formal. Uso de párrafos. Uso esporádico de coloquialismos. Hay párrafos. Mezcla de la lengua formal y la coloquial. Hay párrafos Uso de lengua inadecuado. No hay párrafos Sin errores ortográficos Errores leves de ortografía Errores de ortografía Errores graves de ortografía Resultado