En vista de la evolución del castellano en los últimos años

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas
Advertisements

Me llamo _________ Clase 7 il La fecha es el 19 de septiembre del 2012 Propósito # 3: ¿Cómo repasamos el trabajo del año pasado? Actividad Inicial: Complete.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
A la vista de la evolución del castellano en los últimos años, debida a las aportaciones realizadas por los jóvenes, y teniendo en cuenta el principio.
No es por ganas de hablar, pues les voy a demostrar
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las sugerencias de mejora realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a los aportes realizados por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer,
EL ALFABETO Boletín Santillana
4to.Grado de Educación Básica
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
Tema 2. Identificamos las unidades de la lengua
Trabajo practico ortografía
EL ALFABETO Boletín Santillana Español. Contextualización.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
Análisis de resultados Ortografía primero a quinto grado Reglas sugeridas por el MEP.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
El buen uso del diccionario Part 3 Todo lo que hay que saber Módulo 1- Dictionary Skills Developed by Jordina Sala-Branchadell.
Porque es el español es una de las lenguas más difundidas en el mundo.
Fdgrgrrff dede.
Clases de Español Profesor: José Felipe
CONCEPTO DE ETIMOLOGÍA
Destrezas escritas Diego Arias, Leire Martín, Cristina Orfanidou, Roberto Rubio, Mohammad Seyed,Virginia Vázquez.
VARIEDADES DE LA LENGUA
La tierra Unidad 1.
Análisis de resultados 15-16
El insaciable Llega un hombre a su casa y,
USO DE PALABRAS CON G Y J.
La importancia de la ortografía
Receta para una buena respuesta
Voz y elementos prosódicos del habla. Ángela Martín Cruz
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
La importancia de la ortografía
Receta para una buena respuesta
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
Los principales desafíos del aprendizaje del idioma chino para hispanohablantes. Desarrollo de estrategias y habilidades para transición bilingüe. MSc.
Nombre: _________________ Clase: 8gd
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
LA ORTOGRAFIA -NOMBRE: Sonia Villalba Álvarez -Lic: Armando Solíz c. -AÑO:2018.
OBJETIVOS GENERALES  Proveer un conocimiento básico sobre la ortografía.  Afianzar la ortografía del acento.  Practicar distintos usos y normas ortográficas,
Mundos creados en la literatura NOMBRES: FABIOLA ADASME ALONDRA PONCE CAMILA PÉREZ.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Historia de la ortografía del idioma español
MISS DANIELA ALMONACID
LENGUAJE El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín,
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México.
Curso Nombre del docente.
…ya le pondré la foto después…
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
LENGUA ESPAÑOLA I Profesor Eric Vieira de Mendonza
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
EL ALFABETO Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Boletín Santillana Español
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
Lección "Mano", letra "n".
CÓDIGO ALFABÉTICO. ¿ Cómo llegamos a codificar el habla mediante la escritura? Uno de los grandes descubrimientos relacionados con los inicios.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará.
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
TRANSGRESIONES ORTOGRÁFICAS Es la desviación de las normas ortográficas para llamar la atención; este se utiliza mucho en la publicidad y en la actualidad.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años y debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer la reforma de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones. La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y k. Como inicio del plan, durante el primer año, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante pues, se escribirá: kasa, keso, Kijote…

Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema “s” Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental" Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por la estraña pronunsiasión de siertas letras.

Asimismo, se fusiona la b kon la v; ya ke no existe gran diferensia entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.

Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.

La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.

A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló un rradio“.

Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.

Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: “Komo komo, komo”

Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.

Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: “¿ke ora es en tu relo?” “As un ueko en la pare” “La mita de los aorros son de agusti” Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos: “La mujere” o “lo ombre”

Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y la kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya bailado sino “bailao”. Eerbido sino “erbio”. “Benio” en lugar de benido.

Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo asi lo manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedara suprimia esa interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke el latin rrechasaba: “kateyano karesera de artikulo”.

Sera algo enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resulta ma fasil. Profesore terminaran benerando akademikos ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante, gosemo berdaderamente del idioma de “Serbante y Kebedo”.

Eso sí: Nunka asetaremo ke potensia etranjera alguna toke letra eñe. Eñe rrepresenta balor ma elebado de tradision ispanika. Y primero kaeremo mueto, ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.

¡ Salvemos el idioma español ! Imaginemos si esto realmente llegara a implantarse… No permitamos la degradación de nuestro idioma. Utilicemos los acentos. Evitemos utilizar las letras “k” o “z” incorrectamente. Usemos la letra “h” donde corresponda. Apliquemos las reglas ortográficas. ¡ Salvemos el idioma español !