La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México."— Transcripción de la presentación:

1 La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México.

2 Al difundir este trabajo, el INEE expresa su deseo de contribuir efectivamente a la mejora de la calidad educativa e invita a los lectores a que utilicen sus resultados evitando tomar direcciones equivocadas…” (pág. 11)

3 «4.10. Acentuación de letras mayúsculas
Las mayúsculas llevan tilde si les corresponde según las reglas dadas. Ejemplos: África, PERÚ, Órgiva, BOGOTÁ. La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario.» (Pág. 53 de Ortografía de la Lengua Española, Madrid 1999)

4 “La habilidad ortográfica es altamente apreciada dentro del mundo de la cultura escrita; un dominio inadecuado de la ortografía lleva como corolario un nivel bajo de formación y cultura de un individuo, y como tal, es un indicador que va asociado a la valoración de su vida académica, profesional y laboral”

5 la unidad ortográfica es
«la mayor fuerza aglutinante, unificadora de una amplia comunidad cultural: por debajo de ella pueden convivir sin peligro todas las diferencias dialectales» Ángel Rosenblat.

6 «Los hombres nacen y mueren desde hace un millón de años, pero sólo escriben desde hace seis mil años.» Etiemble [Pág. 11 de La escritura, memoria de la humanidad de Georges Jean, Ediciones B, Barcelona 1998]

7 Humberto López Morales
«Cuando se escribe, el sujeto ya no emite ondas sonoras sino signos gráficos que salen por la punta del lápiz, y ahora no es el tímpano del receptor sino su retina la que queda impresionada con los estímulos comunicativos…» Humberto López Morales [Pág. 30 de Enseñanza de la lengua materna de Humberto López M, Editorial Playor, Madrid, 1987]

8 «…dicho proceso no conlleva únicamente la transferencia de sonidos a letras, sino que consta de una serie de convenciones que también hay que ir incorporando, tanto al codificar como al decodificar, tanto al escribir como al leer: ortografía, mayúsculas, signos de puntuación .» Humberto López Morales [Pág. 30 de Enseñanza de la lengua materna de Humberto López M, Editorial Playor, Madrid, 1987]

9 «… la escuela, que sabe (o debería saber) qué hipótesis tienen que se reforzadas, qué otras necesitan de reformulación y cuáles tienen que ser formadas, puede presentar al alumno las experiencias lingüísticas que sean necesarias para ello, de modo ordenado y jerarquizado…» Humberto López Morales [Pág. 42 y 43 de Enseñanza de la lengua materna de Humberto López M, Editorial Playor, Madrid, 1987]

10 3º Primaria 6º Primaria 3º Secundaria
vecina/vecinos* día/días *más llevó más * día/días* había salvó* porque salió porque mí a la / a las también salvó * Carmen* mí está/están/estás después está/están/estás también porque mamá mamá habrá tía/tío/tíos sólo empezó papá/papás cómo

11 nexos porque, que, ya, a la, hasta, así

12 verbos: estar está/están/estás, haber ha, haber, había, hacer hace, hacer ir iba llegar llegó llevar llevó pasar pasó querer quería, quiero

13 diacríticos él mi

14 Otras palabras del léxico básico
gracias a veces ahí bien

15 Tomemos la dirección correcta, gracias.


Descargar ppt "La Ortografía de los estudiantes de educación básica en México."

Presentaciones similares


Anuncios Google