La conservación y el envasado de los alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
Advertisements

Ecología Microbiana de los alimentos. Factores intrínsecos
¿Qué son? Propiedades del medio de conservación que afectan a los alimentos y a los microorganismos presentes.
Los alimentos como microambiente
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
Desecación Operaciones unitarias. Desecación Esta operación unitaria consiste en la eliminación de sustancias liquidas desde sólidos mediante diversos.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
Efectos de la atmósfera modificada sobre la longevidad de los flores de Phalaeopsis.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Química. Mezclas y soluciones
Química nutricional.
SOLUCIONES QUIMICAS.
Conservación de alimentos
Contaminación atmosférica
INSTALACIONES FRIGORIFICAS CAMPOS DE APLICACION
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Concepto y principios básicos del procesamiento de alimentos .
UNIDAD IV: INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE.
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA LECHE
ENVASES.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
CRECIMIENTO BACTERIANO
Conservación de alimentos por métodos térmicos
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
I.Q. Ever García Martínez
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
Microbiología de Alimentos Q.B.P María Eugenia Alarcón Sáenz
Pasteurización.
FACTORES EXTRINSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS. Microbiología de alimentos. Nolbertha Corral Soriano.
LA CONTAMINACIÓN.
Son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. Se usa para rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en.
Para que nuestro producto no se salga. Y mejorar la presentación del producto final.
 AUTÓLISIS  PUTREFACCIÓN,  FERMENTACIÓN OXIDACIÓN DE LÍPIDOS CARAMELIZACIÓN PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Programa Nacional de Innovación Agraria PNIA. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL ENVASADO DE ALIMENTOS ¿ QUÉ SE ESPERA DE UN ENVASE ? Una buena protección del.
VEGA MONTESINOS KIMBERLY NICOLE. Conservación de Alimentos.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
ESTERILIZACION.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
LA LECHE. 1.- Recepción Definición: Es el proceso mediante el cual se recepciona el producto (leche fresca) a la planta productiva; así como su verificación.
Bandejas Quirúrgicas ● Una bandeja quirúrgico es un instrumento que se encuentra en una sala de operaciones.
Transformación del óvulo en Semilla
«Procesamiento de Alimentos Hortofrutícolas en IV Gama»
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Deterioro de los pescados y mariscos. Factores que conllevan al deterioro Cambios Post Mortem O Alteración Contaminación.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
MANEJO POSCOSECHA DE SEMILLAS. Muestreo en precosecha.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN Microbiología de los alimentos Trimestre 07-O Equipo # 1 Arana Berrios Guillermo J. Estrada Vega María Fernanda.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
Transcripción de la presentación:

La conservación y el envasado de los alimentos

Conservación de los alimentos Todas las acciones tomadas para prolongar la vida útil de los alimentos, de forma que mantengan en grado aceptable su calidad, tanto higiénica y nutricional como sensorial y tecnológica.

Causas de la alteración de los alimentos Físicas Golpes, lesiones Mecánicas Fluctuaciones de temperatura, condiciones de humedad Químicas Pardeamiento, oxidaciones Biológicas Enzimas Microorganismos Insectos y ácaros

Métodos de conservación de los alimentos • Eliminación • Inhibición • Inactivación o Destrucción • Evitar recontaminación

Métodos de conservación de los alimentos Eliminación Retirar los microorganismos o sus enzimas de los alimentos Muy poca aplicación, sólo en alimentos líquidos CENTRIFUGACIÓN DECANTACIÓN FILTRACIÓN

Métodos de conservación de los alimentos • Inhibición Impedir el desarrollo de los microorganismos que se encuentran en los alimentos, alejando los distintos factores de los valores óptimos para el crecimiento de los microorganismos Temperatura Aw (cantidad de agua) Muy utilizados pH Potencial redox Concentración de solutos Sustancias inhibidoras, etc

Métodos de conservación de los alimentos Control Temperatura REFRIGERACIÓN CONGELACIÓN Control aw DESHIDRATACIÓN LIOFILIZACIÓN ADICIÓN DE SOLUTOS pH ACIDIFICACIÓN (Directa/Fermentación) Potencial redox ENVASADO (Vacío/Atmósferas modificadas) Sustancias inhibidoras, etc. CURADO AHUMADO CONSERVADORES SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS NATURALES

Métodos de conservación de los alimentos • Destrucción Se inactivan permanentemente todos o algunos de los grupos de microorganismos que se encuentran en los alimentos, mediante distintos sistemas: Altas temperaturas Muy utilizados Radiaciones ionizantes Altas presiones Pulsos eléctricos Pulsos luminosos Tecnologías emergentes Campos magnéticos Sustancias bactericidas, etc.

Métodos de conservación de los alimentos Altas temperaturas PASTEURIZACIÓN ESTERILIZACIÓN Radiaciones ionizantes Altas presiones HPP Ultrasonidos Pulsos eléctricos Pulsos luminosos Campos magnéticos Sustancias bactericidas, etc.

Métodos de conservación de los alimentos Evitar recontaminación Se trata de evitar la contaminación tras la aplicación de diversos métodos de conservación mediante envases herméticos Técnicas de envasado Procesado aséptico Almacenamiento higiénico Mediante el envasado también se puede evitar o reducir la acción de los agentes de alteración mecánicos, físicos y químicos.

Nuevas tendencias en la conservación de los alimentos Procesado y conservación convencionales Aplicación de una única técnica de conservación, con condiciones drásticas, que generalmente determina una intensa transformación de los alimentos Aplicación de diversas técnicas o estrategias combinadas, más suaves, que en conjunto consiguen una adecuada conservación de los alimentos, pero sin modificarlos intensamente. • Procesado mínimo • Métodos combinados

Procesado y conservación convencionales Altas temperaturas Pasteurización Esterilización en el envase Esterilización UHT “Ultra Hight Temperature” (Temperatura Ultra Alta) Escaldado (cocción de los alimentos en agua o líquido hirviendo durante un período breve de tiempo (entre 10 y 30 segundos). 

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS OBJETIVOS • Evitar la recontaminación tras la aplicación de un método para inactivar microorganismos Envases herméticos y envasado aséptico. • Efecto directo de prolongación de la vida útil Acción sobre microorganismos MAP (at. modificada) y envasado activo Evita oxidaciones Envasado a vacío y envasado activo Reduce la acción de los agentes mecánicos y físicos • Mejora la apariencia en la venta y distribución Cada tipo de producto requiere un tipo diferente de envasado

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS Con el aumento de la venta al por menor de los alimentos en supermercados, el uso del envasado ha crecido mucho. Los tipos de envasado más frecuentemente usados son: envasado aséptico envasado con aire envasado a vacío envasado en atmósfera modificada envasado activo

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS • Envasado con aire: Los alimentos se preparan y se colocan en tarrinas plásticas o en bandejas y se envuelven con una película plástica permeable al aire y dependiendo del alimento permeable o impermeable a la humedad.

ENVASADO A VACÍO DE LOS ALIMENTOS • La reducción del oxígeno en la atmósfera que rodea al alimento Inhibe la velocidad de crecimiento de los microorganismos aerobios que producen el deterioro de los alimentos (limosidad, olores extraños, decoloración, etc). Inhibe la oxidación en alimentos ricos en grasa. • Mejora la presentación Envasado “segunda piel” o “skin”.

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP) • Envasado en atmósfera modificada (MAP) significa simplemente el envasado de un alimento en una atmósfera que sea diferente de la composición normal del aire (78% N2, 21%O2, 0,03%CO2, cantidades variables de agua y trazas de gases inertes). • Consiste en el envasado para venta al por menor en materiales impermeables a los gases con atmósferas constituidas por diferentes mezclas de gases dependiendo del tipo de producto, para mejorar la vida útil por inhibición del crecimiento microbiano o evitando la oxidación.

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP) • El éxito o el fracaso del envasado en atmósfera modificada depende de cuatro factores determinantes: * calidad inicial de los alimentos * temperatura * mezcla de gases * material y método de envasado

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP) El tiempo antes del desarrollo del deterioro microbiológico siempre dependerá de: - la intensidad de la contaminación - el tipo de microorganismos presentes • La velocidad de crecimiento bacteriano es muy dependiente de la temperatura de almacenamiento, temperatura lo más baja posible para controlar microorganismos psicrótrofos UN ALIMENTO DE MALA CALIDAD NO SE PUEDE SOLUCIONAR CON MAP

ENVASADO ACTIVO Determinados constituyentes del envase y el alimento interaccionan durante el tiempo que el alimento permanece envasado, en algunos casos cuando se ha cubierto un requisito previo, denominándose en este caso “envasado inteligente”. • Absorción o liberación a la fase gaseosa de un compuesto específico: O2, CO2, vapor de agua, etileno, etc. • Indicadores de tiempo-temperatura (TTI) • Liberación de sustancias antimicrobianas o antioxidantes • Películas comestibles.