LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado gaseoso.
Advertisements

Los líquidos.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
GASES.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Comportamiento de los gases
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
LEY DE LOS GASES IDEALES
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
Átomos, moléculas, iones
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
I UNIDAD: GASES Fisicoquímica I UNIDAD: GASES Fisicoquímica UCAN - MATAGALPA Catedrático: Lic. Jacniel Bismarck Talavera Blandón. Químico Farmacéutico.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
Procesos isocóricos, isobáricos
GASES.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
LOS GASES.
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
TEMPERATURA Y CALOR.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES DE LOS GASES
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Los gases.
PROPIEDADES DE LOS GASES
PRESIÓN EN GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Teoría cinético - molecular y
PROPIEDADES DE LOS GASES
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Calor.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

LEYES DE LOS GASES

LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases. Leyes de los gases.

Características de los gases Los gases atmosféricos ocupan espacio: Al mirar el cielo o a nuestro alrededor y aunque no veamos las moléculas gaseosas, están allí, ocupando espacio. Ejemplo: espacio que ocupa una gas.

Características de los gases Gases: Están formados por un gran numero de partículas que se mueven continuamente. Los gases que nos rodean son una mezcla homogénea. En sus desplazamientos chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que los contiene, ejerciendo una presión determinada. Los gases ejercen presión, la presión atmosférica.

Propiedades de los gases generales Fluidez : capacidad de los gases de ocupar todo el espacio disponible, debido a la escasa fuerza de unión. Difusión : La capacidad que tienen dos gases de mezclarse de forma homogénea:

Propiedades de los gases generales Compresión : Los gases se pueden comprimir reduciendo su volumen. Resistencia : Propiedad de oponerse al movimiento de los cuerpos por el aire.

presión de los gases o Vapor Las moléculas de un líquido cualquiera , a una determinada temp. Poseen cierta cantidad de E. Cinética .Algunas moléculas pasan al estado gaseoso Debido a las colisiones entre ellas , muchas regresan nuevamente al estado líquido, dando un equilibrio entre la fase gaseosa y líquida Como se está en un sistema cerrado ,la fracción gaseosa ,ejercerá presión sobre la tapa del recipiente y de sus paredes a golpearlas continuamente.

Presión de los gases o de vapor En el sistema internacional de medida se mide (N/m) en pascal( Pa). Como esta es muy pequeña se usa también el mmde Hg o Torr o atm. 1 atm. = 760 mm de Hg o 760 torr

Teoría cinético molecular de gases Los gases están formados por moléculas. La distancia entre ellas es muy grande. Las moléculas se encuentran en movimiento desordenado y al azar.

Teoría cinético molecular de gases Los choques entre las moléculas son elásticos. La energía se conserva, por tanto el movimiento es permanente. Es la energía que permite que las partículas se muevan.

Teoría cinético molecular de gases La energía cinética de las moléculas depende de la temperatura. La temperatura sirve para medir la actividad molecular de una sustancia. El valor de la energía cinética es aproximadamente igual para todas ellas.

Teoría cinético molecular de gases Aplicando los principios de la teoría podemos explicar el comportamiento de los gases, es decir, si aumentamos la temperatura del gas se incrementa también la agitación térmica.

Presión Presión es la relación que existe entre la fuerza que se aplica y el área donde esta se aplica. Ejemplo: zapatos de tacos Para ejercer presión sobre un gas, este debe estar contenido dentro de algún tipo de recipiente

El volumen es inversamente proporcional a la presión: Ley de Boyle-Mariotte La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es inversamente proporcional a la presión: •Si la presión aumenta, el volumen disminuye. •Si la presión disminuye, el volumen aumenta.

El volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas. Ley de Charles Estudia la relación entre el volumen y la temperatura de gas a presión constante. El volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas. •Si la temperatura aumenta, el volumen del gas aumenta. •Si la temperatura del gas disminuye, el volumen disminuye.

La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: Ley de Gay Lussac Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el volumen es constante. La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión.

Ley general de los gases Se mezclan todas las variables P1 . V1 = P2 . V2 T1 T2