Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
TITULARIDAD DEL DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL
Miguel Paradela López Daniel García-Delgado
EL DERECHO A HUELGA DE LOS TRABAJADORES/AS
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA.
TEMA 16 LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Representantes unitarios
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
La representación de los trabajadores
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
Representación de los trabajadores y trabajadoras en la empresa
I.COLECTIVIZACION DE LAS RELACIONES LABORALES
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Modelo de convenio colectivo.
El Derecho del Trabajo Unidad 01. El Derecho del Trabajo 1 01 El Derecho del Trabajo regula el trabajo… 1. VOLUNTARIO El trabajador debe ser libre durante.
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
UT 9. LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
2 La relación laboral La relación laboral
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Formación y orientación laboral
Unidad 1 “La Relación Laboral”
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD SINDICAL AL 2016: ¿QUÉ NOS DICEN LAS ESTADÍSTICAS? SEMINARIO LA REFORMA LABORAL PENDIENTE: ¿DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?
DERECHO LABORAL PEDROGUSTAVO CASTRO INSTRUCTOR SENA CIDE-SOACHA 2014.
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile” SUBSECRETARIA DEL TRABAJO UNIDAD DIALOGO SOCIAL Santiago, 5 de julio 2012.
La representación sindical en el ámbito de la empresa y unidades menores Javier Neves Mujica.
DERECHO DEL TRABAJO DERECHO INDIVIDUAL
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
Unidad 10 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
La representación de los trabajadores
LIBERTAD SINDICAL: EL SINDICATO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La representación de los trabajadores
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I SEMANA 01: “MARCO TEÓRICO DCT” DOCENTE ISAAC ARTURO ARTEAGA FERNÁNDEZ. 1.
QUE ES UNA FUNDACION Una fundación es un tipo de forma jurídica que se caracteriza por ser una organización sin fines de lucro. Una fundación tiene unos.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Formación y orientación laboral
ACCIONES INMEDIATAS: COVOCAR A LAS DIFERENTES CENTRALES OBRERAS, OFICIALES Y DE LA OPOSICIÓN “LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN PROBLEMA DE TODOS (AS), NO TIENE.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Representación de los trabajadores - Sindicato y trabajadores - La participación de los trabajadores en la empresa - La representación colectiva unitaria.
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Juan Miguel Díaz Rodríguez
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN LA EMPRESA
Administración de Personal Semana 10
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
DEL MOVIMIEMTO SINDICAL
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL ARTÍCULO 85 NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO, ES COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y.
Valentín Herrera G. República Dominicana
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
EL MARCO LEGAL DE LA UE SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
MARCO LEGAL DE UNA NEGOCIACION COLECTIVA. MARCO NORMATIVO SOBRE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva se encuentra regulada en Chile en el.
Transcripción de la presentación:

Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa

La libertad sindical ¿En qué consiste la libertad sindical? Es un derecho que se reconoce en su lado positivo: derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección. También se reconoce en su lado negativo: nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. Es el derecho a constituir sindicatos. ¿En qué consiste la libertad sindical? Trabajadores por cuenta ajena (asalariados y funcionarios). Trabajadores desempleados y jubilados. Trabajadores por cuenta propia que no tengan contratados trabajadores. ¿Quiénes tienen derecho a sindicarse? Jueces, magistrados y fiscales mientras estén en activo. Miembros de las fuerzas armadas y cuerpos de la seguridad sometidos a disciplina militar (Guardia Civil y Fuerzas Armadas). ¿Quiénes no tienen derecho sindicarse?

Los sindicatos ¿Qué funciones tienen los sindicatos? Participan en la negociación de los convenios colectivos. Promueven elecciones para delegados de personal y comités de empresa. Representan a los trabajadores ante las Administraciones Públicas (los más representativos). ¿Cómo se organizan los sindicatos? Por actividades o ramas de producción Por ámbitos territoriales: estatal, autonómico, provincial, interprovincial, regional, local de empresa y de centro de trabajo.

Los representantes de los trabajadores en la empresa Representación unitaria Delegados de personal: Son representantes de los trabajadores en aquellas empresas o centros de trabajo que tengan más de 10 trabajadores y menos de 50. En las empresas con plantillas de entre 6 y 10 trabajadores se puede elegir un delegado de personal. Para ello es necesario que la plantilla de la empresa lo decida por mayoría. Comité de empresa: Es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las empresas o centros de trabajo cuyo número de trabajadores sea de 50 o más. El número de miembros del comité de empresa dependerá del número de trabajadores. Representación sindical Derecho de reunión de los trabajadores: la asamblea

La negociación colectiva Los convenios colectivos son acuerdos suscritos por los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad de un sector económico o de una empresa. ¿Cuál es el contenido de un convenio colectivo? Materias económicas Materias laborales Materias asistenciales

Conflictos laborales colectivos: huelga y cierre patronal La huelga La huelga consiste en la suspensión colectiva y pactada en la prestación de trabajo, por iniciativa de los trabajadores y a través del procedimiento legalmente establecido. El cierre patronal Peligro de violencia sobre las personas o daño grave para los bienes materiales. Ocupación ilegal del centro de trabajo o peligro de que se produzca. Inasistencias o irregularidades en el trabajo que impida gravemente el proceso de producción.