Experiencias y recomendaciones del caso argentino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Advertisements

Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Dirección de Gestión de Planificación
Transparencia y participación en el gasto y las finanzas públicas
Evaluación de la Red de OSC del GEF
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Proyecto para la Efectividad y la Eficiencia del Gasto Público
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
XVIII Congreso Archivístico Nacional
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
Gestión por resultados
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
TRANSPARENCIA Y ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA PARA FORTALECER LA AGENDA DE DESARROLLO Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias Junio 2017.
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Transparencia de las transferencias federales
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Contrataciones Abiertas:
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Evaluación de la aplicación de A+S
Red de Pobreza y Protección Social
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Gobierno Abierto Junio 2017.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Encuentro Regional de las Américas
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
Experiencias y recomendaciones del caso argentino
Transparencia presupuestaria para la igualdad de género: Presupuestos para políticas contra la violencia hacia las mujeres y el caso de Argentina Natalia.
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
EL CASO ETORKIZUNA ERAIKIZ
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Encuentro Regional de las Américas
Herramienta Web Presupuesto Ciudadano
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
Sistemas de Evaluación de los programas presupuestarios
TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Dirección General de Presupuesto Nacional
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
POA 2019.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
La Vinculación del Presupuesto Nacional con los
Mejoramiento de los Procedimientos para la Elaboración y Discusión Presupuestaria Noviembre 2001.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Transcripción de la presentación:

Experiencias y recomendaciones del caso argentino La Calidad del Gasto. Experiencias y recomendaciones del caso argentino Dirección de Evaluación Presupuestaria Ministerio de Hacienda

Contexto general Impulso a la gestión por resultados (Decreto N° 434/2017) Fortalecimiento del enfoque presupuestario a resultados Metas fiscales de reducción del déficit Compromiso de avanzar en mejoras presupuestarias (artículo 77 Ley de Presupuesto 2017)

Más calidad presupuestaria Mayor especificidad y detalle de las partidas presupuestarias Avance en materia de transparencia fiscal Agregación de valor a las etapas del proceso presupuestario Orientación del Presupuesto a conseguir resultados en la gestión pública

Dimensión Estratégica ¿cuáles son los ejes del plan? Son 4 ejes estratégicos (14 actividades a realizar). Transparencia Dimensión Estratégica Producción Pública Orientación a Resultados

Eje Transparencia 1. Máximo detalle de la información, con la completa imputación presupuestaria en el Sitio del Ciudadano desde 2017 2. Actualización diaria de la ejecución presupuestaria del Sitio del Ciudadano desde 2017 3. Incorporación de series históricas en el Sitio del Ciudadano, con formato plano 4. Uso del Sistema Gestión Documental Electrónica (GDE) para los distintos módulos presupuestarios, incluyendo el expediente electrónico y otras herramientas innovadoras 5. Participación en la Mesa Nacional de Gobierno Abierto (educación fiscal, Presupuesto Ciudadano 2018 y Fortalecimiento Sitio Ciudadano) 6. Contribución a sistemas COMPRAR, CONTRATAR, Locación de Obras y Servicios (LOYS) y Gestión de Asistencia y Transferencias (GAT). Producción Pública

Eje Dimensión Estratégica 7. Identificación de partidas estratégicas del Presupuesto Nacional 2018, relacionadas con el Plan de Gobierno (100 iniciativas prioritarias) 8. Enlace de los Objetivos de Gobierno con el Presupuesto Nacional 2018 9. Relevamiento de 600 proyectos prioritarios para 2018, identificándose cerca de 500 proyectos enlazados con su asignación presupuestaria, que representan el 75% del gasto aproximadamente Producción Pública

Eje Producción Pública 10. Identificación y seguimiento mensual de 400 metas relevantes para el Presupuesto 2018, sobre casi 2.000 existentes en 350 programas presupuestarios con mediciones físicas 11. Incremento gradual de la cantidad de programas presupuestarios con metas físicas de seguimiento para 2018. El compromiso es seguir incrementado los programas con seguimiento, sumando 400 para 2018 y la totalidad de la cartera programática para 2019 Producción Pública

Eje orientación a Resultados 12. Incremento de los programas presupuestarios con indicadores en la Cuenta de Inversión (cierre y rendición anual), alcanzando 100 programas en 2018 13. Lanzamiento de apartado especial de indicadores en el Mensaje de la Ley de Presupuesto 2018 14. Mayor detalle de las obras de inversión presupuestarias, sumando las de menor costo total Producción Pública

cronograma del plan (i) # Eje Hito Cumplimiento 1 Transparencia Máximo detalle de la información, con la completa imputación presupuestaria en el Sitio del Ciudadano desde 2017, con formatos planos. Mar 2017 2 Actualización diaria de la ejecución presupuestaria del Sitio del Ciudadano desde 2017 3 Incorporación en 2017, de series históricas del gasto y recursos del Sitio del Ciudadano, con formato plano, período 2007-2016. 4 Uso del Sistema Gestión Documental Electrónica (GDE) para los distintos módulos presupuestarios, incluyendo el expediente electrónico y otras herramientas innovadoras. 5 Contribución a sistemas COMPRAR, CONTRATAR, Locación de Obras y Servicios (LOYS) y Gestión de Asistencia y Transferencias (GAT). Mar a Dic 2017 6 Participación en la Mesa Nacional de Gobierno Abierto, con 3 compromisos asumidos (educación fiscal, Presupuesto Ciudadano y Fortalecimiento Sitio Ciudadano). Mayo 2017

cronograma del plan (ii) # Eje Hito Cumplimiento 7 Dimensión Estratégica Identificación de partidas estratégicas del Presupuesto Nacional 2018, relacionadas con el Plan de Gobierno (100 iniciativas prioritarias) Oct 2017 8 Enlace de los Objetivos de Gobierno con el Presupuesto Nacional 2018 Ene 2018 9 Relevamiento de 600 proyectos prioritarios para 2018, identificándose cerca de 500 proyectos enlazados con su asignación presupuestaria, que representan el 75% del gasto aproximadamente. 10 Producción Pública Identificación y seguimiento mensual de 400 metas relevantes para el Presupuesto 2018, sobre casi 2.000 existentes en 350 programas presupuestarios con mediciones físicas 11 Incremento gradual de la cantidad de programas presupuestarios con metas físicas de seguimiento para 2018. El compromiso es seguir incrementado los programas con seguimiento, sumando 400 para 2018 y la totalidad de la cartera programática para 2019 Ene a Dic 2018 12 Orientación a Resultados Incremento de los programas presupuestarios con indicadores en la Cuenta de Inversión (cierre y rendición anual), alcanzando 100 programas en 2018 Jun 2018 13 Lanzamiento de un apartado especial de indicadores en el Mensaje de la Ley de Presupuesto 2018 Sep 2017 14 Mayor detalle de las obras de inversión presupuestarias, como complemento de la planilla anexa de autorización de obras plurianuales, sumando las obras en ejecución y las de menor costo total

Mejoras en el Sistema Presupuestario 2017-2018 ¿qué estamos haciendo?

1. dimensión estratégica Revisión de la totalidad de la Estructura Programática para 2018 Enlace de alto nivel Iniciativas / Programas relevantes (Mensaje proyecto Presupuesto 2018) Identificación, mediante actividades programáticas, de las acciones prioritarias (proyectos prioritarios) de acuerdo a los Objetivos de Gobierno Enfoque transversal (G20, ACUMAR, Plan Belgrano) Trabajo en equipo con Jefatura de Gabinete y Ministerio de Modernización

2. mejora de la gestión Implementación del Sistema Gestión Documental Electrónica (GDE) en la totalidad de la Administración Pública Nacional Avances y mayores usos de Business Intelligence (BI) Registro de la demanda total de gasto de capital en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN) Enlace entre Sistema de Inversión Pública (BAPIN) y Sistema Presupuestario (e – SIDIF)

3. Orientación a resultados y Producción Pública Análisis y revisión de las metas físicas con las unidades ejecutoras de programas Definición de metas físicas mensuales para 2018 (400 mediciones) Avances en materia de Transporte, Energía, Justicia, Cultura, Ambiente, entre otras áreas Definición de indicadores en 110 programas presupuestarios, ampliando la cadena de valor. Mejora en los tiempos de publicación de los informes de ejecución y seguimiento Mejoras tecnológicas (ESIDIF, firma digital, Business Intelligence) Intercambio de experiencias internacionales, trabajo de campo y capacitación

4. transparencia fiscal Exposición y seguimiento de las metas fiscales trimestrales, con el objetivo de gradual reducción del déficit presupuestario Dataset de información presupuestaria, con actualización diaria Nuevo Sitio del Ciudadano de la Secretaría de Hacienda (Presupuesto Abierto) Lanzamiento del Presupuesto Ciudadano 2018 Avances en presupuesto abierto (ranking Open Budget Index – OBI y participación en Global Initiative for Fiscal Transparency - GIFT)

Mejoras en el Sistema Presupuestario 2017-2018 El Presupuesto Ciudadano 2018 https://www.economia.gob.ar/onp/html/presutexto/presu_ciudadano/index.html

Mejoras en el Sistema Presupuestario 2017-2018 El Presupuesto ciudadano 2018 NUESTRO PRESUPUESTO, TU PRESUPUESTO

presupuesto ciudadano Objetivos: Exponer en lenguaje sencillo y dinámico el Proyecto de Ley de Presupuesto Fomentar la transparencia en el ámbito presupuestario Generar una herramienta para acercar el Presupuesto a la ciudadanía (prensa, ONG, academia, actores interesados) Publicitar las decisiones tomadas en materia presupuestaria

PRESUPUESTO CIUDADANO Objetivos: Exponer en lenguaje sencillo y dinámico el Proyecto de Ley de Presupuesto Fomentar la transparencia en el ámbito presupuestario Generar una herramienta para acercar el Presupuesto a la ciudadanía (prensa, ONG, academia, actores interesados) Publicitar las decisiones tomadas en materia presupuestaria

ejemplo de información presupuestaria El apartado “qué hace el presupuesto por vos?” - Cercanía con el ciudadano - Datos de interés - Información sobre cuestiones concretas (obra pública, trámites) - Innovación en el caso argentino

Mejoras en el Sistema Presupuestario 2017-2018 reflexiones finales

conclusiones Vigencia y desafíos para la GxR y el PoR Transparencia fiscal como valor para la Sociedad Presupuesto como herramienta de planificación y gestión pública trascendental Se avanzó mucho y se espera continuar en ese camino de mejoras, para aportar a la calidad de la gestión gubernamental

lecciones aprendidas Apostar a la tecnología Valor de la labor conjunta (JGM, Ministerio de Modernización, Ministerio de Hacienda) Apostar a la tecnología Importancia de los programas presupuestarios en el proceso de vinculación Plan- Presupuesto El enfoque gradual permite minimizar riesgos y aprender de los errores El aporte de otras experiencias es fundamental

objetivos Seguir incrementando la transparencia fiscal, con más y mejores datos disponibles para el ciudadano Optimizar la información presupuestaria para que sea cada vez más confiable, oportuna y relevante Contribuir a la gestión por resultados de las políticas gubernamentales Fortalecer el enlace Plan – Presupuesto Continuar agregando valor en los aspectos “no financieros” del presupuesto (metas, indicadores, obras de inversión)